Redacción
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 24 noviembre 2018.-Desde el momento que se conoció el registro del funcionario Enoc Hernández –el hombre de mayor confianza de mayor confianza del aún gobernador Manuel Velasco Coello- como aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se inició una campaña en redes sociales en contra del ex alcalde de San Cristóbal de las Casas acusado de corrupción e ingobernabilidad por su nula capacidad.
Faltando 10 minutos para el cierre de registro para ocupar el cargo de rector en la #UNACH Enoc Hernandez, compareció ante los integrantes de la Junta de Gobierno de la Universidad quedando formalmente registrado.
Académicos, maestros, estudiantes y personal administrativos se oponen al registro de Enoc Hernández e hicieron circular un documento en el que hace un llamado a la comunidad universitaria para evitar que el gobernador Velasco Coello imponga a Enoc Hernández como rector de la UNACH.
“Debemos estar al pendiente de lo que está ASAMBLEA resuelva en los próximos días y de esta manera hacer valer la autonomía universitaria no permitiendo que se consume esta #IMPOSICIÓN que pretende dar el Gobierno del estado.
“Compartimos la idea de que esta máxima casa de estudios debe ser dirigida por una persona apta para desempeñar el cargo, por ello no debe ser tratada como premio de consolación para la clase política. Ante esto hoy más que nunca, se hace necesario elevar las consignas: !FUERA POLÍTICOS DE LA UNACH! !NO A LA IMPOSICIÓN, SI A LA DEMOCRATIZACION!
Veintitrés académicos y profesores de la Universidad Autónoma de Chiapas, entre ellos uno externo, se registraron como aspirantes al puesto de rector de la Máxima Casa de Estudios, en la convocatoria que finalizó el viernes.
Cuatro mujeres y diecinueve hombres son participantes en la contienda: Ariosto de los Santos Cruz, Carlos Rincón Ramírez, Francisco Erik Laguna Vázquez, María Eugenia Culebro Mandujano, Ernesto Ávila Gutiérrez, Leticia del Carmen Flores Alfaro, Miguel Ángel Yáñez Mijangos, Jesús Muñoa Coutiño, Laureano Eliseo Rodríguez Ortiz, María del Carmen Vázquez Velasco, Andrés Otilio Gómez Téllez, Edelma Elena Alfonso May, Víctor Fabián Rumaya Farrera, Manuel de Jesús Moguel Liévano, Gonzalo Vázquez Natarén, Julio Ismael Camacho Solís, Fernando Álvarez Simán, Jorge López Arévalo, Francisco Enríquez Castillo, Luis Ernesto Morán Villatoro, Juan González Esponda, Carlos Natarén Nandayapa y el funcionario Enoc Hernández Cruz.
Enoc Hernández fue el penúltimo en inscribirse. Ha sido participante activo de la política en diferentes partidos en el estado y recientemente fue nombrado Coordinador del actual gabinete saliente, por lo que su postulación ha resultado desconcertante para la comunidad universitaria.
Ante una posible imposición ejercida por el gobierno estatal, integrantes del cuerpo académico de las facultades realizaron una petición firmada en donde reclaman que el proceso de elección sea transparente.
El actual rector Eugenio Ruiz y el aspirante José Molina Farro, cercanos a Velasco y Escandón, respectivamente, cancelaron su participación la selección de la máxima autoridad universitaria. La decisión de quién encabezará la Unach será tomada por la Junta de Gobierno que dará resultados el día 3 de diciembre.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami