Gusano barrenador prende la alerta entre México y EUA; intensifican fumigación en Chiapas

Redacción/ Monitor Sur
Ante el surgimiento del gusano barrenador del ganado -que en dimensiones poco probables puede atacar al ser humano pero resulta mortal para el ganado-, el Gobierno de Chiapas intensificó campañas de fumigación contra esta mosca que se declaró extinta del país desde 1991.
Es la Secretaría de Salud del estado quien también implementó campañas para combatir a esta mosca, después que una mujer fue atacada por esta plaga en días pasados en el municipio de Acacoyagua.
No obstante, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, emitió este fin de semana una misiva al gobierno mexicano donde advierte de que de nueva cuenta se restringirán las importaciones de productos animales de México en caso de que no se logre controlar esta peste, la cochliomyia hominivorax o gusano barrenador.
En su cuenta de X la secretaria Rollins publicó la misiva donde pide al Gobierno de México intensificar las campañas de fumigación contra la plaga ya que dijo, limitarla a seis días a la semana no es suficiente, pues se requieren más vuelos.
La reaparición del gusano barrenador prendió los focos entre los gobiernos de México y Estados Unidos, pues traerá consecuencias económicas para todo el continente americano además de efectos lamentables para la salud humana. Esto en medio de una guerra arancelaria entre los gobiernos de ambos países.
En 1972 se creó la Comisión México-Americana para la erradicación del Gusano Barrenador, lo cual permitió declarar erradicado esta mosca 18 años más tarde, hasta 1990. Hoy 35 años después resurge este brote y pone de nuevo en alerta al continente y sus posibles complicaciones para las relaciones entre ambos países, la alimentación y problemas económicos serios para el sector ganadero.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami