Esteban León
Investigadores de la Universidad de Harvard realizaron una investigación con decenas de pacientes a los que el virus COvid-19 les había hecho perder el olfato y la perdida del gusto al momento de comer cualquier tipo de alimentos.
Según el estudio realizado por los investigadores ha revelado que la perdida de olfato, conocida como “Anosmia”, se producde debido a que el virus ataca un tipo de células nerviosas que se encuentran en la cavidad nasal, el estudio asegura que a pesar de lo que se cree no son neuronas, si no células de soporte -Celulas Gliales-.
“Nuestros hallazgos indican que el nuevo coronavirus cambia el sentido del olfato en pacientes, no infectando directamente las neuronas sino afectando la función de las células de soporte”, explica el responsable principal de la investigación, Sandeep Robert Datta.
Estos síntomas neurológicos comenzaron a aparecer después del que el virus se había propagado por el mundo, pues los primeros contagios no habían registrado estas afecciones propia de la enfermedad. Cabe mencionar que no a todos les da estos síntomas; sin embargo es poco probable que la anosmia se mantenga de manera permanente una vez superada la infección.
“Creo que son buenas noticias, porque una vez que la infección desaparece, las neuronas olfativas no parecen necesitar ser reemplazadas o reconstruidas desde cero, poco a poco van recuperándose” Afirmo Robert Datta.
No obstante, aunque el experimento se realizo durante varios meses con personas infectadas, sanas y algunos animales, se necesita de más tiempo para poder investigar y tener una mejor comprensión de los mecanismos subyacentes para confirmar esta conclusión, no olvidemos que el virus va mutando, lo que en algunas ocasiones dificulta las cosas.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami