Redacción
Bogotá, Colombia, 6 mayo 2017.-Los organizadores del Hay Festival, uno de los eventos literarios y culturales más importantes de América Latina, anunciaron este viernes en la Feria Internacional del Libro de Bogotá la lista de los mejores 39 escritores latinoamericanos de ficción, menores de 40 años, que harán parte del encuentro Bogotá39-2017.
¡Conozcan a los 39 escritores y escritoras de #Bogotá39-2017! pic.twitter.com/SqOTqNx5wq
— Hay Festival Esp (@hayfestival_esp) May 6, 2017
El grupo seleccionado está compuesto por escritores de 15 países de la región, entre los que se encuentran autores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
El encuentro «busca promover el trabajo de escritores y escritoras jóvenes de Latinoamérica, mostrando su trabajo al público en general, y pretende establecer puentes entre las producciones literarias y la industria editorial de los diferentes países latinoamericanos», precisaron los organizadores mediante un comunicado.
Las obras de los 39 autores seleccionados formarán parte de una antología que con el apoyo del Hay Festival se publicará en enero de 2018 con sellos independientes de varios países de manera simultánea, para lo cual los autores colaborarán en la edición con un cuento o un extracto de sus trabajos.
La selección estuvo a cargo de los escritores Darío Jaramillo (Colombia), Leila Guerriero (Argentina) y Carmen Boullosa (México) e incluyó a representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
«Es impresionante la experiencia de la lectura de textos de los escritores latinoamericanos menores de 39, hay mucho talento y está en todas partes. Es notable la participación de las mujeres», aseguró Jaramillo.
Por su parte, Carmen Boullosa consideró que «América Latina tiene futuro» y destacó «la fuerza literaria de una generación que recupera la tradición nuestra y que está muy atenta al presente».
El proyecto culminará en enero de 2018 en el próximo Hay Festival Cartagena y contará también con eventos en las ciudades de Medellín, Bogotá y Riohacha, en los que también participarán los 39 autores seleccionados.
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC