MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

OpiniónPrincipal
Home›Opinión›Hechos y trechos: La urgencia de rescatar a un sistema de salud ”enfermo”

Hechos y trechos: La urgencia de rescatar a un sistema de salud ”enfermo”

By Jubacu
diciembre 19, 2018
458
0
Share:

Elizabeth Velasco C.

El rescate de las instituciones de seguridad social es más que urgente y necesario. Es exasperante llegar con un familiar en estado de gravedad y encontrar que no hay camas, no sirve el equipo de Rayos X, ni la tarjeta “madre” para las tomografías, y ni siquiera pensar en acceder al quirófano en forma inmediata.

Los médicos, enfermeras y enfermeros son insuficientes. No se dan a basto por la cantidad de pacientes que llegan a los nosocomios, la mayoría mayores de 60 años. Pese a ser muy profesionales y cumplir con su misión, es imposible avanzar ante el grave cúmulo de carencias.

Sucede en buena parte de los hospitales y centros de salud del país, sobre todo en los estados con mayor pobreza, pero que actualmente suceda en un hospital de segundo nivel del ISSSTE -como lo es el “Darío Fernández” que en teoría debería estar dotado de infraestructura, medicamentos y personal médico y administrativo suficiente-, refleja el muy crítico estado de inanición de del sistema de salud.

Nada más desalentador para un derechohabiente que esperar un año o más para una cirugía de corazón, o que llegue a urgencias y no exista la infraestructura para salvarle la vida.

Aún es más indignante cuando algunos funcionarios catalogan a los ancianos que abarrotan los hospitales como “enfermo de vejez”, como justificación del deterioro sanitario. Es tanto como creer que por ser un adulto mayor, no hay derecho a recibir un trato digno y humanitario.

El asunto es de la mayor trascendencia si consideramos que para el 2025, 21 por ciento de la población mexicana estará constituida por adultos de más de 60 años, porcentaje que se traduce en alrededor de 32.4 millones de personas que estarán “enfermas de vejez”.

El reto es colosal para el sistema de salud y una verdad inocultable lo que recientemente declaró el secretario de Salud del nuevo régimen, Jorge Alcocer, en el sentido de que estamos ante una “emergencia nacional sanitaria” por el abandono en que se encuentran las instituciones sanitarias del país tras más de 30 años de políticas neoliberales.

Lo padecemos dolorosamente día con día los mexicanos, porque cuesta la vida de nuestros seres queridos.

Por ello, cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, promete garantizar a todos los mexicanos el derecho a la salud y con ello incluir a los cerca de 50 millones de personas excluidas del sistema sanitario, nos preguntamos si no estará generando falsas expectativas que podrían derivar en frustración, irritación social y un ascenso de la derecha.

Es sin duda plausible el anuncio reciente sobre el aumento a los recursos destinados a infraestructura social que el próximo año se elevarán 17 veces con respecto a 2018 -al pasar de 20 millones de pesos a 340 millones de pesos-, y que habrá un aumento de poco más de 652 mil millones de pesos para el sector, según el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019.

La cuestión es cómo se utilizarán esos recursos a fin de subsanar tantas carencias y deficiencias que se registran en el país.

Si bien López Obrador precisó que será paulatino el mejoramiento del sector –y no puede ser de otra forma, ante el descomunal deterioro y número creciente de mexicanos que estaremos “enfermos de vejez” en los próximos años-, lo cierto es que es necesario clarificar cómo se logrará la promesa de tener servicios sanitarios como los de Noruega y Canadá, países que ocupan los primeros lugares de bienestar y calidad de vida en el mundo.

¿Será posible que en unos años los más de 120 millones de mexicanos empecemos a tener un sistema sanitario similar al de los países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Noruega, Islandia y Suecia)?

El gobierno amloísta argumenta que con la federalización del sector se combatirá la corrupción y habrá más recursos, sobre todo en tratándose de las licitaciones. Pero, ¿cómo se resolverá que el grueso del presupuesto asignado a las instituciones de seguridad social no lo absorba el pago de las jubilaciones que irán en aumento?

Baste recordar que en noviembre pasado el ex titular del ISSSTE, Florentino Castro, en su comparecencia ante los integrantes de la comisión de Salud en el Senado de la República, advirtió que aunque esa institución recibió el mayor porcentaje de presupuesto del sector (282 mil millones de pesos) en 2018, alrededor de 70 por ciento se destinó al pago de pensiones, mientras que en el IMSS el pago de pensiones supera el de sus ingresos.

Tener clara la reingeniería social es ineludible. Prometer no cuesta nada, pero cumplir a los derechohabientes y a los 50 millones de habitantes por incluir, será el auténtico reto para el gobierno de la Cuarta Transformación.

Previous Article

Línea deportiva: La crisis del balompié mexicano

Next Article

Trump: “México está pagando muro fronterizo con ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • ChiapasGobernador ChiapasNoticiasPrincipal

    Mi gobierno no trabaja con ocurrencias, si no con una agenda bien definida: Eduardo Ramírez

    marzo 12, 2025
    By Ery Acuña
  • NacionalPrincipal

    Secretaria de Economía de México y ministra de Asuntos Exteriores de España revisan avance del TLCUEM

    noviembre 26, 2020
    By Mariana Herrera
  • CulturaGenialidadesMarimbeandoPicosasPrincipal

    Ya está listo el jurado del SmartFilms México 2021

    agosto 16, 2021
    By Mariana Herrera
  • Principal

    Defienden a mexicanos en EU

    diciembre 15, 2015
    By Abelus
  • InternacionalPrincipal

    La RAE incorpora el término ‘covidiota’ y más palabras relacionadas con la pandemia del coronavirus

    mayo 5, 2021
    By Mariana Herrera
  • ChiapasGobernador ChiapasNoticiasPrincipal

    El amor al prójimo que ejerce el personal de enfermería es la mejor medicina: Rutilio Escandón

    enero 17, 2020
    By Diseñador Agencia Sur
0

Te recomendamos:

  • ChiapasPolíticaTuxtla

    SECRETARIA DE GOBIERNO DESMIENTE QUE SE HAYA GASTADO EL ERARIO EN PUBLICIDAD DEL 1ER INFORME

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Fabrican japoneses un paraguas volador

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Una pieza del motor de un avión casi se desprende en pleno vuelo

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.