Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- La gigante de tecnología china Huawei supuestamente tiene acceso a la información de las redes de las operadoras móviles globales que usan su tecnología, según un reporte. La empresa ha estado utilizando estos accesos secretos desde hace más de una década, según reportó el diario The Wall Street Journal el martes 11 de febrero, citando a funcionarios del gobierno de Estados Unidos. Los accesos están diseñados para que los gobiernos monitoricen las redes.
Los detalles fueron divulgados por Gran Bretaña y Alemania a fines de 2019 después de que Estados Unidos identificara estos accesos desde 2009 en el equipo para las redes 4G, según el reporte.
Los accesos, llamados backdoors en inglés, son colocados en el equipo de las operadoras móviles, como estaciones, antenas o conmutadores, para que las fuerzas del orden público las usen, según dijo el periódico, en cuyo reporte citan a funcionarios que dicen que estos accesos fueron diseñados para que también Huawei pudiera penetrarlos.
«Tenemos evidencia de que Huawei tenía la capacidad secreta de acceder a información sensible y personal en los sistemas que mantiene y que vende alrededor del mundo», dijo Robert O’Brien, consejero de seguridad nacional, en la nota del Journal.
Ni la Casa Blanca ni Huawei respondieron de inmediato a una solicitud de comentario, pero la gigante de tecnología negó las acusaciones, según el diario.
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, aprobó el uso de la tecnología 5G de Huawei en su país con las siguientes condiciones: las restricciones excluyen a la empresa china de la construcción de algunas partes de la red 5G del país, limitan la cuota del mercado de Huawei al 35 por ciento y excluye a la empresa de lugares específicos. La Unión Europea estableció restricciones similares a fabricantes de tecnología 5G de alto riesgo a fines de enero.
En mayo, el gobierno de EE.UU. puso a Huawei en una lista negra y Donald Trump firmó una orden ejecutiva que, en la práctica, prohíbe el uso de la tecnología de la empresa china en el país. EE.UU. considera a Huawei un peligro a la seguridad nacional por sus fuertes lazos con el gobierno chino. La empresa ha negado estos cargos en repetidas ocasiones.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami