Hubble capta un enjambre de estrellas a 28,000 años luz

Agencias, Ciudad de México.- Las estrellas del cúmulo globular NGC 6440 lucen como un enjambre reluciente de abejas zumbantes en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA.
El cúmulo se encuentra a unos 28,000 años luz de distancia en la constelación de Sagitario, el Arquero.
Los cúmulos globulares como NGC 6440 son colecciones de estrellas más o menos esféricas y compactas que viven en las afueras de las galaxias. Contienen cientos de miles a millones de estrellas que en promedio están separadas por un año luz, pero pueden estar tan juntas como el tamaño de nuestro sistema solar, informa la NASA.
Los datos utilizados para crear esta imagen provienen de cinco programas de observación diferentes del Hubble, cuatro de los cuales se centraron en las propiedades de los púlsares. Los púlsares son estrellas de neutrones giratorias altamente magnetizadas que emiten un haz de radiación electromagnética desde sus polos magnéticos.
Para nosotros, ese rayo aparece como un breve estallido o pulso a medida que la estrella gira. Los púlsares giran extremadamente rápido. Los astrónomos han registrado el púlsar más rápido con 716 rotaciones por segundo, pero teóricamente un púlsar podría rotar tan rápido como 1,500 rotaciones por segundo antes de que pierda energía lentamente o se rompa.
https://twitter.com/NASAHubble/status/1597968707967483904
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami