Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- El Telescopio Espacial Hubble de la NASA y de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) tomó una imagen atmosférica de la galaxia lenticular Messier 85, ubicada a unos 50 millones de años luz de la Tierra.
La también llamada M85 contiene cerca de 400 mil millones de estrellas, la mayoría de ellas son muy antiguas. Sin embargo, la región central alberga una población de astros “jóvenes” de unos pocos miles de millones de años.
La ESA refirió que se cree que esos cuerpos celestes brillantes se crearon en un estallido tardío de formación estelar, cuando Messier 85 se fusionó con otro conjunto enorme de estrellas, polvo interestelar, gases y partículas, hace más de cuatro mil millones de años.
A diferencia de la teoría de que casi todas las galaxias tienen un agujero negro supermasivo en su centro, es probable que Messier 85 sea la excepción, de acuerdo al resultado de la medición de las velocidades estelares en ésta, que se encuentra en la constelación Cabellera de Berenice.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami