Impulsarán UNACH y CMIC acciones en favor de la formación profesional de los jóvenes

El convenio fue suscrito por el rector Oswaldo Chacón Rojas y el presidente
del Comité Directivo de la CMIC, Rogelio Tamayo Carboney.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Realizar actividades relacionadas con la
capacitación continua, el servicio social, prácticas profesionales y la certificación
por competencias laborales de las empresas chiapanecas del sector de la
construcción, forman parte de los compromisos estipulados en el convenio general
de colaboración suscrito entre la UNACH y la CMIC.
Ante integrantes de esta Cámara y de la comunidad universitaria, el rector
Oswaldo Chacón Rojas y el presidente del Comité Directivo de la CMIC, Rogelio
Tamayo Carboney, signaron este acuerdo en las instalaciones de la Librería del
Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”.
Acompañado de la secretaria General de la Universidad, María del Carmen
Vázquez Velasco, Chacón Rojas dijo que el acuerdo tiene que ver con el enfoque
empresarial que busca imprimirse a la formación profesional de las juventudes,
desarrollado también el componente humanista, para lograr una formación
integral.
Subrayó que además de vincularse con los distintos sectores productivos, la
Universidad estará en la posibilidad de apoyar el desarrollo de la entidad desde
distintos frentes, a través de un conjunto de acciones realizadas de la mano de
todas y todos.
En este marco, el presidente del Comité Directivo de la CMIC, Rogelio Tamayo
Carboney, indicó que educar es transformar, por lo que debe tomarse como un
aspecto central en la vida del ser humano.
Señaló que ambas instituciones tienen ya más de una década de historia
colaborativa, que incluye cooperación tecnológica y académica, por lo que hoy se
refrenda está vinculación.
Para ello, se han puesto en marcha mesas de trabajo para la capacitación
conjunta con las Facultades de Ingeniería y Arquitectura, al tiempo que se
iniciaron los trabajos con la Dirección General de Marca UNACH, a fin de llevar a
cabo acciones conjuntas con el Instituto de Capacitación de la propia CMIC, para
la certificación por competencias laborales de las empresas chiapanecas.
Atestiguaron esta firma el secretario de la CMIC, Jorge Luis Aguilar Gordillo; el
encargado de la Dirección de la Facultad de Ingeniería, José Alberto Colmenares
Guillén y la coordinadora General de Relaciones Interinstitucionales, Rocío
Moreno Vidal.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami