México, D. F., 13 de febrero de 2015 (Círculo Digital).- Consejeros del del Instituto Nacional Electoral (INE), encabezados por su presidente Lorenzo Córdova Vianello, plantearon a los dirigentes de nueve de 10 partidos políticos con registro, un pacto de civilidad para “blindar” las elecciones del 7 de junio próximo.
Aunque el acuerdo todavía no está firmado, la propuesta fue bien vista por los dirigentes de los diversos institutos políticos, señaló Ivonne Ortega, secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, señaló que el pacto contendría cuatro tipos de blindaje: uno para resguardar la seguridad de los candidatos, equipos de campaña y funcionarios electorales, a fin de garantizar su desempeño libre y seguro; otro sería el blindaje para evitar el uso de recursos públicos en las campañas por parte de los gobiernos federal, estatales y municipales; uno más para evitar candidatos vinculados a la delincuencia organizada; y otro blindaje más para evitar el uso de recursos de procedencia ilícita.
El pacto de civilidad incluiría al gobierno, al INE y a las diversas fuerzas políticas.
Por su parte, el presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, informó que recibieron el informe de que el INE va en tiempo y forma preparando el proceso electoral en todo el país, en los 300 distritos electorales y en las 17 entidades de la República.
Comentó que en Guerrero se tiene una situación no ordinaria sólo en distritos en Tlapa y Chilpancingo, y que el INE está trabajando de manera normal en todo el territorio mexicano.
El líder perredista enfatizó que tanto “en el país como en Guerrero, se debe garantizar el libre ejercicio del voto de todos los mexicanos y de los guerrerenses en el mes de junio; no debe haber nada que impida que el derecho constitucional de votar y ser votado se ejerza”. (Con información de Notimex)
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami