Instagram, Snapchat y TikTok enfrentan demandas por afectar la salud mental de los adolescentes

Agencias, Ciudad de México.- En estos tiempos modernos, la tecnología es parte fundamental de la sociedad e Internet es un elemento que nos ha permitido facilitar miles de procesos que antes resultaría bastante complicados. Con Internet, miles de aplicaciones han llegado para satisfacer las necesidades humanas, o simplemente permitirles pasar un buen rato, pero algunas de estas plataformas podrían estar afectando tu salud mental o la de tus seres queridos sin que te percates de ello.
Las redes sociales afectan principalmente a un sector de la población principalmente compuesto por adolescentes, según lo que establecen las acusaciones. Estas demandas, las últimas de una serie de casos que vinculan las antes mencionadas redes sociales con graves problemas de salud mental en menores, “afirman reclamos de responsabilidad por productos defectuosos para eludir la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones, una ley federal que protege a las empresas de tecnología de la responsabilidad derivada del contenido de terceros”, de acuerdo con información de The Hollywood Reporter.
Las demandas establecen una teoría que argumenta cómo es que Meta y sus derivados son productos defectuosos que incitan el desarrollo de problemas en la salud mental, incluidos trastornos alimentarios, ansiedad y suicidio. Hasta el momento, al menos 20 demandas han sido presentadas en los Estados Unidos citando una serie de documentos internos de Facebook filtrados por la denunciante Frances Haugen el año pasado, y con esta información al alcance de más personas, se espera que lleguen muchas más demandas. Una de las denuncias presentadas este jueves en el Tribunal Superior de Los Ángeles afirma lo siguiente (via The Hollywood Reporter):
Este es el modelo comercial utilizado por todos los demandados (compromiso y crecimiento por encima de la seguridad del usuario) como prueba del diseño y funcionamiento inherentemente peligrosos de sus productos de redes sociales. En cualquier momento, cualquiera de estos demandados podría haber presentado y compartido esta información con el público, pero sabían que hacerlo les habría dado a sus competidores una ventaja y/o habría significado cambios masivos en sus productos y trayectoria. Los acusados optaron por seguir causando daño y prefirieron ocultar la verdad.
Instagram, TikTok y Snapchat, tres de las redes sociales más populares que existen actualmente, se enfrentan a tres demandas que los acusan de afectar la salud mental de los adolescentes. Los demandantes aseguran que el contenido que ofrecen estas plataformas priorizan enganchar al usuario sobre su propia seguridad. Los individuos que presentaron las demandas son una ola de padres e hijos que pretenden llevar a estas redes sociales a los tribunales, argumentando que las empresas detrás de estas no sólo crean contenido que atrapa a los usuarios, sino que lo hacen sabiendo el daño que causan en los jóvenes.
Instagram, Snapchat, TikTok Cause Mental Health Problems in Teens, Lawsuits Claim https://t.co/vEDwnCB8zo
— The Hollywood Reporter (@THR) August 18, 2022
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami