MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Ciencia y Tecnología
Home›Ciencia y Tecnología›Inteligencia Artificial aprende a traducir lenguas muertas

Inteligencia Artificial aprende a traducir lenguas muertas

By Abelus
julio 10, 2019
456
0
Share:

Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- En 1886, el arqueólogo británico Arthur Evans encontró una piedra antigua con un curioso conjunto de inscripciones en un idioma desconocido. La piedra provenía de la isla mediterránea de Creta, así que Evans inmediatamente viajó hasta allí para buscar más evidencias. Pronto encontró numerosas piedras y lápidas con escritos similares y las dató alrededor del año 1400 a. C.

Eso situó a la inscripción como una de las primeras formas de escritura jamás descubiertas. Evans argumentó que, claramente, su forma lineal tenía su origen en los simples dibujos trazados que representaban los inicios del arte, lo que destacó su importancia en la historia de la lingüística.

Las investigaciones posteriores determinaron que las piedras y lápidas estaban escritas en dos lenguas diferentes. La más antigua, llamada Lineal A, data de entre 1800 y 1400 a. C., cuando la isla estaba dominada por la civilización minoica de la Edad del Bronce. La otra escritura, Lineal B, es más reciente, aparece después de 1400 a. C., cuando la isla fue conquistada por los micénicos griegos de la parte continental.

Durante muchos años, Evans y otros investigadores intentaron descifrar las escrituras antiguas, pero esas lenguas muertas resistieron todos los intentos. El problema no se resolvió hasta 1953, cuando un lingüista aficionado llamado Michael Ventris descifró el código de Lineal B.

Su solución se basaba en dos descubrimientos claves. Primero, supuso que muchas de las palabras repetidas en el vocabulario de Lineal B eran nombres de lugares de la isla de Creta. Eso resultó ser correcto. Su segundo descubrimiento fue la suposición de que la escritura representaba una forma temprana del griego antiguo. Esa idea le permitió descifrar rápidamente el resto de la lengua. En este proceso, Ventris demostró que el antiguo griego había aparecido por primera vez en forma escrita muchos siglos antes de lo que se pensaba.

El trabajo de Ventris fue un gran logro. Pero la escritura más antigua, el Lineal A, ha seguido siendo uno de los grandes problemas de la lingüística hasta el día de hoy.

Es fácil pensar que los recientes avances en la traducción automática podrían ayudar. En pocos años, el estudio de la lingüística se ha revolucionado gracias a la disponibilidad de enormes bases de datos anotadas y al desarrollo de técnicas para que las máquinas aprendan de ellas. En consecuencia, la traducción automática de un idioma a otro se ha convertido en algo rutinario. Y aunque no es perfecta, ha proporcionado una forma completamente nueva de pensar sobre el lenguaje.

Así que los investigadores del MIT Jiaming Luo y Regina Barzilay y el del laboratorio de inteligencia artificial de Google en California (EE. UU.) Yuan Cao han decido usarla para resolver el problema. El equipo ha desarrollado un sistema de aprendizaje automático capaz de descifrar lenguas muertas, y lo han demostrado descifrando Lineal B. Esta demostración se ha convertido en la primera traducción automática de esta lengua. Sin embargo, su enfoque no se parece nada a las técnicas estándar de traducción automática.

Primero algunos antecedentes. La gran idea en la que se basa la traducción automática es que las palabras están relacionadas entre sí, independientemente del idioma en cuestión.

Entonces, el proceso comienza al trazar estas relaciones para un idioma específico. Esto requiere enormes bases de datos de texto. Luego, el algoritmo analiza el texto para ver con qué frecuencia aparece una palabra junto a otra. Este patrón es una firma única que define a una palabra en un espacio de parámetros multidimensional. De hecho, una palabra puede considerarse como un vector dentro de este espacio. Y este vector actúa como un poderoso limitante sobre cómo puede aparecer esa palabra en cualquier traducción que surja del algoritmo.

Estos vectores siguen algunas reglas matemáticas simples. Por ejemplo: rey – hombre + mujer = reina. Y una frase puede considerarse como un conjunto de vectores que siguen uno tras otro para formar una especie de trayectoria a través de este espacio.

La idea clave que permite la traducción automática es que las palabras en diferentes idiomas ocupan los mismos puntos en sus respectivos espacios de parámetros. Eso permite mapear un idioma completo encima de otro con una correspondencia directa. De esta manera, el proceso de traducir frases se convierte en el proceso de encontrar trayectorias similares a través de estos espacios. El algoritmo ni siquiera necesita “saber” qué significan las frases.

El enfoque se basa fundamentalmente en los grandes conjuntos de datos. Pero hace un par de años, un equipo de investigadores alemanes mostró cómo un enfoque similar con bases de datos mucho más pequeñas podría ayudar a traducir idiomas mucho más raros que carecen de las grandes bases de datos de texto. El truco consiste en encontrar una forma diferente de limitar el enfoque automático sin depender de la base de datos.

Luo y sus colegas han ido más lejos para mostrar que la traducción automática es capaz de descifrar idiomas que se han perdido por completo. La limitación que utilizan tiene que ver con la forma en la que los idiomas evolucionan con el tiempo.

La idea consiste en que cualquier idioma solo puede cambiar de ciertas maneras; por ejemplo, los símbolos en idiomas relacionados presentan distribuciones similares, las palabras relacionadas tienen el mismo orden de caracteres, etcétera. Con estas reglas que limitan el algoritmo, es mucho más fácil descifrar un idioma, siempre que se conozca el idioma progenitor.

Luo y sus colegas pusieron a prueba la técnica con dos lenguas muertas, el Lineal B y el ugarítico. Los lingüistas saben que el Lineal B es una versión primigenia del griego antiguo y que el ugarítico, descubierto en 1929, es una forma temprana del hebreo.

Dada la información y las limitaciones impuestas por la evolución lingüística, el algoritmo logró traducir ambos idiomas con extraordinaria precisión. La investigación detalla: “Pudimos traducir correctamente el 67,3 % de los cognados de Lineal B a sus equivalentes griegos con la hipótesis de desciframiento. Hasta donde sabemos, nuestro experimento es el primer intento de descifrar automáticamente la lengua Lineal B“.

Se trata de un trabajo impresionante que lleva la traducción automática a un nuevo nivel. Pero también plantea la interesante cuestión sobre los otros idiomas perdidos, especialmente aquellos nunca descifrados, como el Lineal A. En su artículo, el idioma Lineal A brilla por su ausencia. Luo y sus colegas ni siquiera lo mencionan, pero seguramente lo tengan muy presente, al igual que todos los lingüistas. Sin embargo, aún hacen falta importantes avances para que este idioma pueda ser traducido automáticamente.

Por ejemplo, nadie sabe qué idioma representa la lengua Lineal A. Los intentos de descifrarlo en griego antiguo han fracasado. Y sin el lenguaje progenitor, la nueva técnica no funciona. Pero la gran ventaja de los enfoques automáticos es que pueden probar un idioma tras otro rápidamente sin fatigarse. Por lo tanto, es muy posible que Luo y compañía aborden la lengua Lineal A con un enfoque de fuerza bruta, y se limiten a intentar descifrarlo en todos los idiomas para los que ya funciona la traducción automática.

Si funciona, será un logro impresionante que sorprendería hasta al mismísimo Michael Ventris.

Fuente:: Neural Decipherment via Minimum-Cost Flow: from Ugaritic to Linear B.

“Neural Decipherment via Minimum-Cost Flow: from Ugaritic to Linear B” by Jiaming Luo, Yuan Cao and Regina Barzilay from @MIT_CSAIL and @GoogleAI. Read the full paper at https://t.co/bIT9SHBcHj #NLP #AI #LANGUAGE #MachineLearning pic.twitter.com/ldSCSC4Qta

— Synced (@Synced_Global) July 1, 2019
Previous Article

Fiscalía logra vinculación a proceso por violación ...

Next Article

Analizarán en comisiones reformas al Código Penal ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • ChiapasNoticiasSalud

    Implementan Centros Operativos Municipales para combatir el dengue

    agosto 15, 2019
    By Ery Acuña
  • AmbienteChiapasNoticiasPrincipal

    Atestigua Semahn Instalación de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Cambio Climático de la Sexagésima Novena Legislatura del Estado ...

    octubre 21, 2024
    By Ery Acuña
  • CampoGastronomíaPrincipalSalud

    La Manzana, la fruta de la salud

    febrero 19, 2018
    By Ery Acuña
  • ChiapasPrincipalSalud

    Marchan trabajadores de salud exigen insumos

    septiembre 20, 2016
    By Diseñador Agencia Sur
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Un pesticida amenaza los restos arqueológicos aún enterrados

    octubre 29, 2022
    By Abelus
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Científicos no saben porque los gatos caen siempre de pie

    enero 11, 2020
    By Abelus
0

Te recomendamos:

  • NoticiasTuxtla

    Tuxtla participará por primera vez en IBTM Américas 2022 promoviendo el turismo de negocios

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Muestran un ‘timelapse’ como se ven mutuamente la Tierra y la Luna

  • Deportes

    Fiscalía de Francia pide multa para Benzema por extorsión

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.