Redacción Monitor Sur/Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) abrió una investigación en torno a las violaciones graves que cometieron autoridades estatales durante el desalojo violento de habitantes de San Bernardino Chalchihuapan, Puebla, que dejó saldo de un menor de edad muerto y nueve civiles heridos.
De acuerdo a la CNDH basado en los resultados de la investigación el órgano podría ejercer la facultad de tramitar ante el Congreso de la Unión la comparecencia de funcionarios que rehusaran acatar las recomendaciones o solicitar la procedencia de juicio político contra los responsables de los agravios.
Grupos defensores de derechos humanos no gubernamentales (ONG`s) entre ellas Cencos, Artículo 19, Centro Prodh, Al Consumidor y Contingente Mx, han cuestionado duramente a la CNDH por avalar la llamada “Ley Bala” que promovió y aplicó el Gobernador Rafael Moreno Valle para disolver manifestaciones y marchas de la sociedad civil en Puebla.
Las ONG’s denunciaron que existen evidencias que han confirmado que una de las balas de goma disparadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, impactó en la cabeza de José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, dejando gravemente herido al menor de 13 años de edad, que días después falleció.
Los defensores de derechos humanos acusaron a las autoridades de Puebla de tergiversar las evidencias sobre la muerte del menor que recibió el impacto de bala de goma durante el desalojo violento en el tramo carretero Atlixco-Puebla el pasado 9 de julio.
Tres días después los médicos diagnosticaron muerte cerebral a Tlehuatlie Tamayo,
La policía estatal disparó balas de goma contra los habitantes que protestaban para exigir la reinstalación del Registro Civil en las juntas auxiliares.
En un comunicado la CNDH dio a conocer que el ombudsman Raúl Plascencia ha pedido ejercer la facultad de ese órgano para seguir el caso debido a la gravedad de los hechos que conculcaron el derecho a la vida, integridad física y seguridad de los habitantes de esa región de Puebla.
La CNDH ejerció la facultad de investigación de violaciones graves que aplica en casos que considera conveniente o a petición del Ejecutivo Federal, Gobernadores, o Legislaturas estatales.
“Plascencia Villanueva ordenó radicar la investigación, notificar a las autoridades señaladas como presuntamente responsables, solicitar se rindan los informes en términos de ley, y que personal de ésta Comisión Nacional lleve a cabo todas las diligencias, visitas de campo, certificaciones, entrevistas, consultas de archivos y demás actuaciones necesarias para la debida investigación de los hechos”, indicó el comunicado de la CNDH.
Ayer la Procuraduría General de Justicia (PGJE), alego que lesión que sufrió en la cabeza el menor había sido resultado de una onda expansiva por explosión de un artefacto en el lugar de los hechos.
Según el procurador Víctor Carrancá durante el operativo para desbloquear la autopista Puebla-Atlixco, había un grupo de jóvenes violentos, que serían los responsables de la muerte Tehuatlie Tamayo.
“Hubo la utilización de cohetones que lanzaron contra la autoridad, contra los policías que estaban cercados en el centro del puente por un grupo de personas que yo lo he diferenciado del grupo de manifestantes.
“Hay una diferencia clara entre los manifestantes, entre los que había niños, personas de la tercera edad, etcétera, y este grupo que agrede a la Policía.
“Ese grupo no es la población. Porque en muchos desplegados se dice que estamos culpando a la población, no, falso. La población estaba ahí. Pero hay un grupo que agrede a la Policía, de muchachos jóvenes”, dijo el funcionario en entrevista para Radio Fórmula.
Carrancá aseguró que a través de los videos han identificado a algunos de estos jóvenes que esperan capturar.
“Tenemos incluso ya algunas identificaciones por rostro. Desde luego que concluiremos la segunda etapa con su captura”, indicó.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami