Agencias / MonitorSur, XALAPA, Veracruz .- El reclamo de 84 personas que pretendían ser reconocidas como víctimas de la bomba atómica que EE.UU. lanzó en Hiroshima (Japón) el 6 de agosto de 1945 fue aceptado por la Justicia nipona. Los demandantes sufrieron los efectos de la denominada ‘lluvia negra’ radiactiva en una zona que hasta ahora no se podía acoger a los beneficios médicos otorgados por las autoridades locales a los residentes de otras áreas de la ciudad.
Los demandantes, algunos de los cuales ya superaron los 90 años, vivían en 1945 en la zona noroeste de Hiroshima, donde la lluvia radiactiva cayó horas después del ataque nuclear.
egún quedó demostrado, los reclamantes sufrieron 11 tipos de enfermedades, como cáncer y cataratas, vinculadas con la radiación, no solamente por la lluvia que cayó, sino también por haber ingerido agua y alimentos de la zona afectada.
Por lo tanto, la Corte de Distrito de Hiroshima entendió que sus problemas de salud estaban vinculados con la radiación generada por la bomba nuclear, por lo que estableció que el Gobierno debe otorgarles los mismos beneficios médicos que ofrece a los sobrevivientes que habitaban otras áreas de la ciudad.
El proceso judicial comenzó luego de que las autoridades de Hiroshima rechazaran la solicitud para ampliar la zona de cobertura oficial a otros lugares en los que también cayeron ‘lluvias negras’.
Con información de la agencia ‘RT’.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami