MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Ciencia y Tecnología
Home›Ciencia y Tecnología›Jorge Girón, el investigador preocupado por salvar vidas

Jorge Girón, el investigador preocupado por salvar vidas

By Diseñador Agencia Sur
mayo 8, 2018
563
0
Share:

Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- En pleno siglo XXI, la muerte de infantes por diarrea aguda es un problema de salud pública en el mundo: con 525 mil defunciones al año, es la segunda causa de fallecimientos en niños menores de cinco años. Las bacterias causantes de esta infección están en constante evolución, produciendo nuevas toxinas o incluso híbridos mutantes, para adaptarse a las condiciones del organismo hospedero. Estos factores complican el desarrollo de vacunas y constituyen un desafío para el investigador del Centro de Detección Biomolecular de la BUAP, Jorge Alberto Girón Ortiz.

El académico indaga en los mecanismos de adherencia de bacterias patógenas, en especial de Escherichia coli. Estos microbios tienen pilis o fimbrias, hebras largas de proteínas que les permiten adherirse a la mucosa intestinal para producir enfermedad a través de citotoxinas y otros mecanismos.

Su mente y corazón confluyen en sus proyectos actuales: el estudio de la bacteria Escherichia coli enteroagregativa que causa diarrea persistente en niños y que afecta su crecimiento y desarrollo mental. “Estas bacterias tienen afinidad por el moco que cubre el intestino, en el cual producen biopelículas (comunidades bacterianas), y son difíciles de erradicar”.

El académico, nivel III del Sistema Nacional de Investigadores, originario de la Ciudad de México, asegura que tras conocer las características y virulencia de esta bacteria, así como los factores ambientales intrínsecos del intestino, tales como temperatura, pH, sales, fuentes de carbono y nitrógeno, se podrán buscar medicamentos eficaces para bloquear su capacidad de causar enfermedades, principalmente en infantes.

Asimismo, analiza la bacteria denominada Stenotrophomonas maltophilia, ampliamente difundida en el ambiente, de fácil adquisición y resistente a los antibióticos. En el caso de pacientes inmunocomprometidos, como cáncer y fibrosis quística, se aprovecha de la debilidad del sistema inmune infectando a la persona.

Proteger a los niños de enfermedades

  • ¿Por qué estudiar los organismos unicelulares?
  • Para entender cómo una bacteria causa enfermedad y plantear estrategias de prevención y tratamiento de ciertos padecimientos. Tan solo las causantes de infecciones intestinales representan un problema para la población infantil, llegando a provocar la muerte. El interés principal es entender cómo los microorganismos causan enfermedades y así desarrollar vacunas que protejan a los niños.

Las enfermedades diarreicas son la segunda causa de muerte en niños menores de cinco años, con 525 mil defunciones cada año y mil 700 millones de casos de infección en todo el mundo, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud. En el Laboratorio de Patogénesis Bacteriana, el doctor Jorge Girón y su equipo de trabajo estudian la formación de biopelículas por bacterias, qué estructuras de los microorganismos son importantes para la formación de estas biopelículas y la adherencia a células.

“Para mí, la ciencia es pasión y no un trabajo”, afirma el también integrante del Cuerpo Académico Enfermedades Emergentes e Infecciosas, quien considera que el país que invierte en ciencia progresa.

“Cada cosa que tocamos tiene algo que ver con la ciencia, como el teléfono celular, las computadoras, equipo médico, satélites… El avance de la ciencia es importante para un país porque lo saca de la oscuridad y tiene un impacto en su economía, medicina, agricultura, industria, en diferentes ambientes. El país que invierte en ciencia es un país que progresa”.

Es científico, docente, padre y deportista (corredor y karateka). Además, un fiel creyente de que la universidad pública forma a los futuros profesionistas.

  • ¿Cuál es la importancia de la universidad pública en un país como el nuestro?
  • La universidad pública permite a mucha gente, con o sin recursos, adquirir una educación y una capacitación para enfrentar los problemas nacionales. Ahí se generan los nuevos ingenieros, científicos, profesores, profesionistas que contribuirán al desarrollo de un país.

  • El camino de la investigación

    ¿Cómo están formadas las bacterias?, ¿cuáles son los componentes que le permiten interaccionar con otros microbios y células del hospedero?, entre otras dudas surgidas en los últimos semestres de la Licenciatura en Química y Farmacia en la UNAM, dieron pie a que Jorge Girón cursara el Doctorado en Microbiología en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, del Instituto Politécnico Nacional, bajo la asesoría de Silvia Jones, en 1983.

    Posteriormente, solicitó una beca para una estancia de investigación en el Instituto Karolinska, en Estocolmo, Suecia, durante la cual adquirió práctica en este campo de estudio, durante dos años. Más tarde, en la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, terminó sus estudios de posgrado y realizó descubrimientos referentes a los mecanismos de adherencia de Escherichia coli enteropatogénica.

    En aquella época –relata emocionado- no se sabía cómo esta bacteria interactuaba con las células. “Después de varios años de investigación descubrimos que producen unas estructuras filamentosas llamadas pili, las cuales bautizamos como pilis formadores de bucles (BFP, por sus siglas en inglés). Estas estructuras BFP resultaron ser importantes para causar enfermedad, porque sin ellas la bacteria no se adhiere eficientemente”.

    Una vez inmerso en la investigación, continuó con una estancia de cuatro años en la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, en el laboratorio del doctor James Kaper, para estudiar otros patotipos de E. coli y organismos enteropatógenos.

    Después hizo una estancia corta en la Universidad de Texas. En 1995 se incorporó a la planta docente de la BUAP y por cuestiones familiares retornó a Estados Unidos en 2002. En las universidades de Arizona y Florida siguió indagando sobre los mecanismos de adherencia de bacterias. En 2015 regresó a la Máxima Casa de Estudios en Puebla; ese mismo año ingresó al nivel III del Sistema Nacional de Investigadores.

    El doctor Jorge Alberto Girón ha realizado investigaciones con científicos reconocidos mundialmente. Actualmente colabora con los doctores María Dolores Alcántar Curiel, de la Facultad de Medicina de la UNAM; Miguel A. De la Cruz, del IMSS; Fernando E. Navarro García, del Cinvestav; Lilia Cedillo y Jorge A. Yáñez, de la BUAP. Así también, con Valerio Monteiro, del Centro Universitario de Maranhao, en Brasil; James Nataro, de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos; y Roberto M. Vidal Álvarez y Mauricio Farfán, de la Universidad de Chile.

    Como científico, “al final del día uno aspira a mejorar la salud de las personas, porque mis proyectos de investigación están enfocados a conocer y entender las bacterias causantes de enfermedades en los niños, con la idea de encontrar nuevas drogas y desarrollar vacunas que los protejan”, señala.

    “Creemos que lo que hacemos de alguna manera contribuye a ese fin, al diagnóstico de enfermedades, tratamiento y prevención de enfermedades. Entonces, ¿por qué hago ciencia? Es algo que me apasiona, por descubrir y entender los procesos biológicos”.

    Previous Article

    PlayStation Hits Bundle sí llegará a México

    Next Article

    Alessandro Carminati con doble podio en Freestone ...

    0
    Shares
    • 0
    • +
    • 0
    • 0
    • 0
    • 0

    Related articles More from author

    • AmbienteChiapasNoticias

      SEMAHN: ¡Transformando Chiapas Juntos!, un evento histórico

      marzo 11, 2025
      By Ery Acuña
    • AmbienteNacionalPrincipal

      Con baja probabilidad de lluvia la mayor parte de la República Mexicana

      noviembre 4, 2017
      By Diseñador Agencia Sur
    • Ciencia y TecnologíaPrincipal

      Presentan el concepto de coche eléctrico con un panel que se hace ‘transparente’

      noviembre 14, 2020
      By Mariana Herrera
    • Ciencia y TecnologíaPrincipal

      China confirma 217 casos del nuevo coronavirus

      enero 21, 2020
      By Abelus
    • Ciencia y TecnologíaPrincipal

      Acoso y fraude, principales delitos cibernéticos denunciados

      diciembre 7, 2018
      By Abelus
    • Ciencia y TecnologíaPrincipal

      Buscan convergencia de leyes BRICS en ciberseguridad y blockchain

      enero 17, 2020
      By Abelus
    0

    Te recomendamos:

    • NoticiasPrincipal

      Amplía Ssa alerta de viaje a EU por sarampión

    • CulturaPrincipal

      Tributo homenaje a Sabina con el disco Ni tan viejo, ni tan joven

    • ChiapasElecciones ChiapasElecciones NacionalesNoticiasPolítica

      Representantes indígenas firman convenio para gobernar con Aguilar Bodegas

    Síguenos en Facebook

    Publicidad

    Síguenos en Twitter

    Tweets by MonitorSur

    ¡Viaja a Chiapas!

    Nuestras publicaciones

    mayo 2025
    D L M X J V S
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Abr    

    Publicidad

    Lo más reciente

    • mayo 21, 2025

      Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

    • mayo 21, 2025

      Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

    • mayo 21, 2025

      Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

    • mayo 21, 2025

      EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

    • mayo 15, 2025

      Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

    Las tendencias

    • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

      By Nelson
      mayo 26, 2016
    • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

      By Ery Acuña
      enero 4, 2014
    • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

      By Ery Acuña
      febrero 10, 2014

    Lo más comentado

    • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
      on
      septiembre 11, 2019
      […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

      Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

    • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
      on
      agosto 28, 2019
      […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

      Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

    • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
      on
      mayo 28, 2016
      […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

      Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

    • Gobierno de Chiapas
    • UNACH
    • Turismo Chiapas
    Todos los derechos Reservados ©2014-2025.