México, DF., (Círculo Digital).- Juan Molinar Horcasitas acusó al ex presidente Felipe Calderón en siempre querer imponer su voluntad por encima de la de los panistas, y lamentó las recientes declaraciones del ex presidente Felipe Calderón, pues demuestran que él aún insiste en imponer su voluntad por encima de la de los panistas”, escribió en un texto circulado en redes sociales.
La semana pasada Felipe Calderón declaró en el Foro Económico de Davos que ve muy mal al partido y veía tres opciones al respecto: no hacer nada, tratar de reconstruirlo y pensar seriamente en otra opción política.
Horcasitas, quien fuera director del Instituto Mexicano del Seguro Social y secretario de Comunicaciones y Transportes en el gobierno de Felipe Calderón, le responde y acusa a Calderón de no asimilar el hecho de que la actual dirigencia panista no sólo está ejerciendo sus facultades legales, sino que también está sustentada en la legitimidad que confiere el haber sido electa, por primera vez en la historia del partido, mediante el voto directo, libre y secreto de los militantes.
“Al menos por eso, Felipe Calderón y su equipo deberían respetar las reglas internas y las instituciones partidarias democráticamente electas”.
En el texto titulado “Las rutas políticas de Calderón y Madero”, Molinar Horcasitas convoca a Calderón y a “quienes en su oportunidad perdieron en las urnas el derecho a dirigir el partido” a respetar la voluntad mayoritaria de los panistas, sumarse al esfuerzo de sus compañeros y “dejar de dañar de manera pública la imagen del partido y sus dirigentes”.
“Las reglas de la democracia y la lealtad al partido los obliga moralmente a unirse en la causa de Acción Nacional y concentrarse en ganar las elecciones”.
Molinar Horcasitas dice que Calderón mantiene un patrón de conducta de Calderón para controlar las organizaciones a las que él pertenece.
“Está en su naturaleza. Usar malas formas es su costumbre. Alguien me explicaba su conducta diciendo que actúa así porque es un hombre de carácter muy fuerte. Contesté que no, que es un hombre de temperamento muy fuerte, y que le falta carácter para templar su temperamento. Por eso, a pesar de su enorme talento, sucede lo que con gran lucidez anticipó Carlos Castillo, en una conocida carta: el creciente aislamiento al que la personalidad de Calderón lo conduciría”, plantea.
“Muchas de esas personas no están ya con él porque Felipe las lastimó y las alejó”, dice.
Molinar Horcasitas defiende a la actual dirigencia del partido diciendo que Felipe Calderón ha sido respetado y respaldado, “aunque él se ha empeñado en dividir al partido”.
“Él se empeñó en imponerse y el panismo se empeñó en ejercer su autonomía. Desde ese momento, como Presidente y como ex presidente de la República, Calderón se empecinó en combatir a la dirigencia formal y legítima del PAN”, acusa.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami