Ciudad de México, MonitorSur.- Juana de Arco, heroína francesa de la Edad Media, quien luchó para proteger a su Rey tras haber escuchado la voz de Dios, fue la elección que hizo Jessica Sandoval en su debut como coreógrafa en el Palacio de Bellas Artes.
El próximo 24 de julio se presentará Juana de Arco o la posibilidad de ser, a las 20:00 horas, dentro de la temporada de danza del recinto.
Sandoval ha estado varias veces en este espacio como bailarina, pero hasta ahora llevará un proyecto propio con su compañía Realizando Ideas.
“Es la primera vez que hago una pieza para el Palacio de Bellas Artes y para este formato. Hay mil 300 lugares. Es un parteaguas para mí. Es confrontarme a esa dimensión, en todos los sentidos”, cuenta en entrevista.
Aunque ha producido espectáculo en donde se mezclan disciplinas, ahora optó por concentrarse en danza contemporánea, aunque habrá guiños de ópera, con la presencia de una soprano.
Escogió la figura de Juana de Arco porque quiso abordar la historia de una luchadora social, como la llama.
“Juana de Arco es un parteaguas en la historia. Es una mujer que, para mí, cambia su pensamiento y cambia la historia”, dice.
“¿Cómo es el proceso para decidir cambiar al País? Nos hace falta despeje mental porque tenemos mucho miedo. Quiero evocar este espíritu guerrero”, agrega la gestora cultural.
En escena habrá siete bailarines, tanto hombres como mujeres, y un actor corporal.
La protagonista estará dividida en dos facetas: Juana y Juanita.
Sandoval quiso indagar en el aspecto personal y emocional de una persona con esas características, de cómo llegan esas voces interiores que la impulsan a dar el paso.
Si bien Juana de Arco es una santa en la tradición católica, por haber tenido un periodo de iluminación espiritual que le mostró que su vocación era liderar el ejército de Carlos VII, la coreógrafa no se enfoca en la parte religiosa.
La también bailarina lo lleva al escenario nacional.
“Nosotros, como mexicanos, como individuos, estamos con esta necesidad de encontrar formas de ir a otro lugar.
“No podemos seguir como estamos en todo sentido: encerrados en nuestra casa, vestirnos de alguna forma porque es peligroso salir, no dejar a los niños jugar a los parques solos, ya no andar en la calle con seguridad, miles de desaparecidos”, comenta.
Tras la función, habrá una cena benéfica en el Café del Palacio, para recaudar fondos para la asociación civil fundada por Sandoval, que además de la compañía Realizando Ideas, cuenta con un espacio, Un Teatro.
Con Información de Reforma
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami