Agencias / MonitorSur, Xalapa, Veracruz .- Los judíos en Estados Unidos sufrieron el mayor número de incidentes antisemitas el año pasado desde que la Liga Antidifamación (ADL, por su sigla en inglés) comenzó a recopilar registros hace 40 años, dijo el martes la organización.
Los 2.107 incidentes antisemitas registrados en 2019 en Estados Unidos incluyeron los ataques de hombres armados en una sinagoga de California y a una tienda de comida kosher de Nueva Jersey, así como un apuñalamiento en casa de un rabino en Nueva York.
El reporte mostró un aumento del 12% respecto a los 1.879 incidentes registrados en 2018. Anteriormente, el número más alto se registró en 1994, cuando la ADL informó múltiples incendios premeditados sin resolver, quema de cruces y un tiroteo.
La auditoría del grupo de incidentes antisemitas de 2019 contó 1.127 casos de acoso, 61 casos de agresiones físicas y 919 casos de vandalismo. Más de la mitad de los asaltos tuvieron lugar en la ciudad de Nueva York.
“Este fue un año de actividad antisemita sin precedentes, un momento en que muchas comunidades judías de todo el país tuvieron encuentros directos con el odio”, dijo el director ejecutivo de ADL, Jonathan Greenblatt.
En las últimas semanas, la ADL emitió advertencias de un continuo aumento en los incidentes, diciendo que las teorías de conspiración relacionadas con el brote de coronavirus podrían empeorar el antisemitismo en los Estados Unidos.
Previamente, Greenblatt también le atribuyó al presidente Donald Trump la responsabilidad parcial por el aumento del antisemitismo, diciendo que Trump debería haber hecho más para condenar los incidentes, como una manifestación de extrema derecha en Virginia en 2017 en la que los manifestantes corearon consignas antijudías. Un contramanifestante fue asesinado.
Con información de la agencia ‘Reuters’.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami