MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
NacionalPrincipal
Home›Noticias›Nacional›La comunidad sorda se enfrenta a nuevas barreras durante la pandemia

La comunidad sorda se enfrenta a nuevas barreras durante la pandemia

By Mariana Herrera
mayo 10, 2020
355
0
Share:
  • Sarah Katz  es una escritora independiente que cubre la intersección entre discapacidad y salud mental, relaciones, entretenimiento y servicios públicos.
  • Como persona sorda, la pandemia de coronavirus ha sido particularmente difícil para ella: las personas que usan máscaras que obstruyen sus labios presentan grandes barreras para la comunicación.
  • Algunas personas sordas se han enfrentado a dificultades en el cuidado de la salud; a muchas ya no se les permite usar intérpretes en persona.
  • El subtitulado automático del software de teleconferencia puede ser poco confiable y estar lleno de errores, lo que lo hace menos accesible para las personas con dificultades auditivas.

Agencias / MonitorSur, Xalapa, Veracruz .- Desde que el presidente Trump declaró una emergencia nacional debido al brote de Covid-19 hace más de un mes, me he comunicado personalmente con una sola persona fuera de mi casa: el farmacéutico que me entregó mi receta desde la ventana de acceso.

Solo que realmente no podía comunicarme con el farmacéutico. Soy sorda y no podía leer sus labios a través de la máscara quirúrgica blanca opaca.

Aún así, después de un laborioso intercambio en el que usé gestos y la poca audición residual que tenía, valientemente me fui con lo que vine a buscar.

Si bien el brote ha cambiado la vida de todos, las personas sordas y con problemas de audición como yo han encontrado importantes barreras para la comunicación durante esta crisis.

La comunidad sorda está desatendidas en las pandemias

Esto no debería sorprendernos, ya que la investigación muestra que las personas sordas y con problemas de audición están en gran medida desatendidas durante las emergencias.

Por un lado, las mascarillas inaccesibles no deberían ser el estándar. Dificultan la lectura del habla y presentan barreras para las personas sordas y con problemas de audición que usan el lenguaje de señas americano.

Pero, para que no pienses que son un mal necesario, existen máscaras accesibles.

Safe’N’Clear, una compañía que desarrolla máscaras quirúrgicas, creó una máscara con ventana transparente resistente a la niebla aprobada por la FDA para facilitar una comunicación clara y sin restricciones.

Las máscaras claras podrían hacer a todos más felices a largo plazo. La fundadora y directora ejecutiva de Safe’N’Clear, la Dra. Anne McIntosh, dijo a Business Insider que, si bien la máscara «The Communicator» beneficia a las personas sordas y con problemas de audición, su invento ayuda a todos a comunicarse de manera más efectiva.

Beneficios de los cubrebocas transparentes

«La sonrisa humana es una parte NECESARIA de nuestra capacidad para conectarnos con los demás, especialmente cuando el distanciamiento social dice que no podemos abrazarnos, darnos la mano, besarnos o envolver nuestros brazos alrededor del hombro de otra persona», escribió en un correo electrónico.

«Como seres sociales, necesitamos sentirnos ‘conectados’ y ‘en relaciones’ con los demás y la sonrisa es nuestra forma de comunicar la ‘comunidad’ a los demás».

Además de dificultar la comunicación de millones de estadounidenses sordos, las máscaras opacas están perjudicando su salud mental.

Las personas sordas dicen que la prevalencia de las máscaras desencadena una ansiedad significativa. Esta llega al punto de que evitan abandonar sus hogares para actividades esenciales.

Los cubrebocas dificultan la comunicación para las personas sordas

«Hice que mi esposo hiciera todas las compras y mandados por nosotros», dijo Courtney Poole, una administradora de atención médica domiciliaria para sordos en Locust, Carolina del Norte.

«…principalmente debido a mi temor de no poder hablar o entender a alguien usando máscaras y estar lejos. Básicamente, no quiero lidiar con eso «.

Las barreras trascienden los cubrebocas: a medida que los casos confirmados de coronavirus abruman a los hospitales, los pacientes sordos informan adaptaciones inadecuadas en los entornos hospitalarios.

Por ejemplo, muchos profesionales médicos tratan a pacientes desde detrás de una barrera y no permiten intérpretes en persona.

El 16 de abril, The Los Angeles Times informó que Jennylee Bruno, una autora sorda y madre de cinco hijos, recibió un intérprete de lenguaje de señas estadounidense a través de un software de videoconferencia.

Pero la fuente se congeló varias veces mientras Bruno recibió su temido diagnóstico de Covid-19, lo que aumentó su ansiedad.

«Siento que me estaban condenando a muerte», dijo al Times. «Quería preguntar, ¿voy a morir? ¿Qué podemos hacer? ¿Existe una cura? ¿Qué pasa con los medicamentos? ¿Cuál es el plan?»

No tienen acceso correcto a la información de coronavirus

Sandi Sinnott, una jubilada sorda de la Marina en Havelock, Carolina del Norte, compartió una historia igualmente horrible. Ella le dijo a Business Insider que fue a la sala de emergencias local en marzo para una «tomografía computarizada simple» para la neumonía y terminó hospitalizada durante una semana con solo acceso de video entrecortado a un intérprete remoto.

Ella dijo que no le dijeron por qué fue admitida y agregó: «Creo que dijeron lo menos posible debido a las barreras de comunicación».

Sinnott también dijo que inicialmente no se le hizo la prueba de Covid-19, porque no tenía fiebre; Sin embargo, más tarde recibió una prueba que resultó negativa.

Las personas sordas y con problemas de audición también informan de un acceso insatisfactorio a la información sobre el brote.

Con información del Comunicado de Prensa.

Previous Article

SSyPC detiene a presuntos integrantes de banda ...

Next Article

Japón capacitará a sus pilotos para que ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CampoChiapasNoticiasPrincipal

    Benefician a productores pecuarios para epoca de estiaje 2024 en Berriozabal

    enero 9, 2024
    By Ery Acuña
  • NegociosPrincipal

    UE quiere remediar brecha salarial por género

    marzo 18, 2021
    By Mariana Herrera
  • CulturaNoticiasPrincipal

    Colabora CDI en exposición ‘Vidrio Arte Popular’ del IMSS

    julio 20, 2018
    By Nelson
  • ChiapasEducacionNoticiasPrincipalUNACH

    Participan estudiantes de la UNACH en Jornada de Reforestación

    octubre 8, 2024
    By Ery Acuña
  • NacionalNoticiasPrincipalSalud

    Investigan a López Gatell por manejo de COVID-19

    mayo 11, 2023
    By Ery Acuña
  • ChiapasNoticiasPrincipalSalud

    HACE 3 AÑOS LLEGÓ LA COVID A CHIAPAS

    marzo 1, 2023
    By Ery Acuña
0

Te recomendamos:

  • PrincipalTiempo Libre

    Impresionan los videojuegos de realidad virtual

  • Ciencia y Tecnología

    Amazon está en planes con IMDb para lanzar un nuevo servicio de streaming de vídeo

  • ChiapasNoticias

    Invita Escandón a sumar esfuerzos en igualdad de género

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.