Un estudio realizado por la Asociación de Internet MX llamado: Estudio de Comercio Electrónico en México 2017, indicó que el e-commerce aumentó 92 por ciento en ventas online durante el Buen Fin de dicho año.
En la octava edición del Buen Fin, que se realizará del 16 al 19 de noviembre de 2018, se espera un incremento del 5% en ventas totales respecto a 2017, esto quiere decir que la derrama económica podría ser un poco más de 100 mmdp.
México sigue creciendo en el e-commerce y para que los consumidores electrónicos sigan manteniendo esa preferencia, eventos como el Buen Fin son una gran oportunidad para mantener su confianza y lealtad, así como la atracción de nuevos consumidores.
Durante la séptima edición del Buen Fin realizada en 2017, el comercio electrónico alcanzó 2 mil 854 millones de pesos, incrementando un 43 por ciento respecto a 2016, en ese entonces el promedio por cada compra fue de 2 mil 501 pesos. En 2018 se espera que al menos seis de cada diez mexicanos gaste 5 mil pesos siendo la industria de la moda la más solicitada.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), liberó un esquema para que los consumidores no se endeuden con los “famosos” meses sin intereses (una de las promociones más comunes), permitiendo al usuario adquirir servicios y productos a plazos de 6 hasta 48 meses sin ninguna comisión extra.
Por ello, la Condusef le sugiere a los consumidores razonar su compra antes de adquirir algún producto, analizar si se puede realizar el pago, comparar precios y hacer válida la promoción adquirida. También, si llega a realizarse una a compra a mensualidades la Comisión recomienda pagar a tiempo o en su defecto liquidar lo antes posible el adeudo con nuevos pagos ya que podría desestabilizar las finanzas.
Este evento comercial impulsa el poder de adquisición de las personas para conseguir productos mediante las promociones, sin embargo este consumismo puede propiciar un mal uso de las tarjetas de crédito.
Si bien, no solo la Condusef se preocupa por la estabilidad de los mexicanos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), advirtió a los consumidores de Internet verificar los portales donde realicen compras durante el Buen Fin.
Desde hace ocho años se realiza el Buen Fin y en conjunto con el e-commerce las industrias pueden incrementar sus ganancias, gracias a las compras realizadas por los consumidores y promociones de las distintas marcas participantes de este evento que se realiza a través de tiendas física y de Internet.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami