MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Internacional
Home›Noticias›Internacional›La explotación minera de los fondos marinos, entre la preocupación y la impaciencia

La explotación minera de los fondos marinos, entre la preocupación y la impaciencia

By Juan Calaveiro Mardó
marzo 1, 2023
150
0
Share:

Agencias, Ciudad de México.- La perspectiva de explotar a gran escala las profundidades del océano Pacífico para extraer minerales, que parecía lejana, se tornó real y ahora enciende las alarmas entre los defensores de los océanos.

“Creo que se trata de un riesgo real e inminente”, declaró a la AFP Emma Wilson, de la Deep Sea Conservation Coalition, una organización que agrupa a grupos ecologistas y organismos científicos.

“Hay muchos interesados que están advirtiendo sobre importantes riesgos medioambientales”.

Y aunque es posible que el tratado para proteger la altamar se apruebe tras las negociaciones arrancan, es poco probable que reduzca los riesgos a corto plazo, pues no regirá de inmediato y tendrá que llegar a un acuerdo con la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (AIFM).

Esta agencia de la ONU con 167 países miembros tiene autoridad sobre los fondos oceánicos fuera de las zonas económicas exclusivas de los Estados miembro, que se extienden hasta 200 millas náuticas, o 370 kilómetros, desde las costas.

Pero grupos conservacionistas afirman que la AIFM tiene dos misiones contradictorias: proteger los fondos marinos de altamar y organizar al mismo tiempo la extracción de recursos de los fondos oceánicos.

Por ahora, unos 30 centros de investigación y empresas han recibido autorización para explorar -pero no explotar- algunas zonas limitadas.

En teoría, las actividades extractivas no deberían comenzar antes de que los negociadores aprueben un código minero, que se debate desde hace casi una década.

  • Haciendo olas –

Pero Nauru, una pequeña nación insular del Pacífico, impaciente por la lentitud de los avances, causó impacto en junio de 2021 al invocar una cláusula que le permite exigir la adopción de las normas pertinentes en un plazo de dos años.

Cumplido ese plazo, el gobierno podría solicitar un contrato minero para Nori (Nauru Ocean Resources), filial de la canadiense The Metals Company.

Nauru ofreció lo que llamó una promesa de “buena fe” de esperar hasta después de una asamblea AIFM en julio, con la esperanza de que se adopte un código minero.

“Lo único que necesitamos son normas y reglamentos”, declaró a la AFP Margo Deiye, embajadora de Nauru ante la AIFM.

Pero es “muy improbable” que se acuerde un código antes de julio, dijo Pradeep Singh, experto en derecho marítimo del Instituto de Investigación para la Sostenibilidad, en Potsdam (Alemania).

“Hay demasiados puntos en la lista que precisan ser resueltos”, dijo a la AFP. Esos puntos incluyen el altamente contencioso asunto de cómo compartir las ganancias contenidas en altamar y cómo medir el impacto ambiental.

Oenegés temen que Nori obtenga un contrato minero sin las protecciones de un código minero.

Grupos conservacionistas se quejan de que los procedimientos de la AIFM son “oscuros” y su dirección “favorable a la extracción”.

Esas acusaciones “no tienen ningún fundamento”, dijo el secretario general de la AIFM, Michael Lodge.

Los contratos son otorgados por el consejo de la agencia, no por su secretariado.

“Esta es la única industria… que ha sido completamente regulada antes de empezar”, dijo, añadiendo que la razón por la que no hay minería submarina “en ningún lugar del mundo ahora mismo es por la existencia de la AIFM”.

  • Objetivo: 2024 –

Sin embargo, The Metals Company se prepara.

“Estaremos listos, y apuntamos a estar produciendo para finales de 2024”, dijo a la AFP Gerard Barron, director ejecutivo de la empresa.

Aseguró que la compañía planea recolectar 1.3 millones de toneladas de material en su primer año y hasta 12 millones para 2028, “con el menor impacto posible”.

Barron afirma que toneladas de nódulos polimetálicos ricos en minerales como el manganeso, niquel, cobalto, cobre y tierras raras, que se han depositado en el suelo oceánico con el paso de los siglos, podrían ser fácilmente recuperados.

En particular en la llamada Zona de Fractura de Clipperton, en donde Nori condujo pruebas “históricas” a finales de 2022, a una profundidad de cuatro kilómetros.

Pero Jessica Battle, del grupo de conservación de WWF, asegura que no es tan sencillo. Las compañías podrían, por ejemplo, succionar materia a varios metros de profundidad, y no simplemente de la superficie del lecho marino.

“Es un verdadero problema abrir una nueva frontera extractiva en un lugar del que se sabe tan poco, sin regulaciones”, dijo a la AFP. “Sería desastroso”.

Científicos y activistas afirman que la minería podría destrozar hábitats y especies, algunos de ellos aún desconocidos, pero posiblemente cruciales para las cadenas alimenticias; afectar la capacidad del océano para absorber el dióxido de carbono; y generar ruidos que perturben la capacidad de las ballenas para comunicar entre sí.

  • Moratoria –

“El océano profundo es la parte menos conocida del océano”, dice la bióloga Lisa Levin, del Instituto Oceanográfico Scripps. “Así que el cambio podría ocurrir sin que nadie lo viera nunca”.

Levin ha firmado una petición que solicita imponer una moratoria a la minería. Algunas compañías y alrededor una docena de países respaldan la petición, incluyendo Francia y Chile.

Con su eslogan “Una batería en una roca”, The Metals Company enfatiza las necesidades que tiene el mundo de metales útiles para las baterías de vehículos eléctricos, lo mismo que Nauru.

Pero aunque los países insulares se encuentran entre los primeros en sufrir el impacto del calentamiento global, Nauru dice que no puede esperar para siempre los fondos prometidos por los países ricos para ayudarle a adaptarse a esos impactos.

“Nos cansamos de esperar”, dice Deiye, la embajadora de Nauru.

Según Lodge, hay que relativizar los argumentos contra la extracción. Del 54% de los fondos marinos bajo jurisdicción de la AIFM, dijo, “menos de 0.5% está bajo exploración… y de ese 0.5%, menos de 1% tiene probabilidades de ser explotado alguna vez”.

Previous Article

Firman Poder Judicial y Tribunal Administrativo convenio ...

Next Article

Caen las ganancias de BHP en el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Internacional

    El conflicto entre Rusia y Ucrania podría agravar aún más la crisis mundial de chips 

    diciembre 15, 2022
    By Jesús Suárez
  • InternacionalPrincipal

    Reino Unido con el proyecto de infraestructura más grande de Europa

    marzo 2, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • InternacionalNegociosNoticiasPrincipal

    Bolsas europeas a la baja arrastradas por desplome en Grecia

    enero 28, 2015
    By Alejandra Dohi
  • InternacionalPrincipal

    China tendrá poderes totales sobre nueva ley seguridad Hong Kong

    junio 26, 2020
    By Mariana Herrera
  • InternacionalPrincipal

    Tiroteo en escuela de Maryland deja dos estudiantes heridos

    marzo 20, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • InternacionalPrincipal

    Desmiente Cuba envío de tropas a Siria

    octubre 18, 2015
    By Jubacu

Te recomendamos:

  • Internacional

    Líderes de varios países tratan de frenar la crisis de Ucrania

  • Noticias

    Candidato del PRI a la gubernatura de Michoacán en 10 días: Camacho

  • Información GeneralPrincipal

    Una mujer sobrevive tres días con el corazón parado

Columnas de opinión

ChiapasEducacionOpinión

Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Raúl Eduardo Bonifaz Para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el significado de la educación para construir una sociedad más equitativa y con todas las libertades, es decisivo.  No ...
  • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

    By Ery Acuña
    abril 1, 2025
  • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

    By Ery Acuña
    marzo 12, 2025

Noticias Policiacas

ChiapasJusticia y SeguridadNoticiasPrincipal

Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de Gerardo  “N”, por el  delito de pederastia, cometido en agravio de una menor de edad de ...
  • Asegura FGR narcolaboratorio de “cristal” en los Altos de Chiapas

    By Ery Acuña
    mayo 12, 2025
  • Lo meten a la cárcel de Tuxtla por escándalo en la vía pública, y lo sacan muerto por golpes

    By Ery Acuña
    mayo 12, 2025

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.