Para dar cumplimiento con lo que marca la ley, la Fiscalía General de la República (FGR) en Chiapas, llevó a cabo una reunión para conocer, implementar y ejecutar el Registro Nacional de Detenciones (RND), que el pasado 23 de noviembre dio inicio en todas las dependencias a nivel nacional, que tienen que ver con la procuración de justicia.

Encabezados por la Fiscal en Jefe, Ministerios Públicos Federales y elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), sostuvieron una reunión en la sala de usos múltiples de la Delegación que se ubica en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
El objetivo primordial del RND, es prevenir la violación de los derechos humanos de las personas detenidas, actos de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, o la desaparición forzada, teniendo en una plataforma digital el registro de aquellas personas que fueron o sean detenidas por cometer delitos federales que competen a la FGR.
De ahí la importancia que todos los fiscales federales y PFM cumplan con la captura, envío, recepción, manejo, consulta y actualización del RND, a fin de dar certeza a la localización de alguna persona detenida, para garantizar en todo momento sus derechos humanos.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami