
Agencias, Ciudad de México.- Budapest organizará el próximo junio unos campeonatos del mundo de natación de carácter extraordinario para no privar a los deportistas de una competición de referencia este año, después de que los que iban a disputarse en Fukuoka (Japón) se trasladasen a 2023 debido a las medidas de prevención de la pandemia en territorio nipón.
La federación internacional (FINA) y el primer ministro húngaro, Viktor Orban, anunciaron este lunes el acuerdo para organizar los mundiales del 18 de junio al 3 de julio.
Budapest, que ya acogió los campeonatos en 2017, contará este año con pruebas en las cinco disciplinas acuáticas: natación, saltos, aguas abiertas, waterpolo y natación artística.
A apenas cuatro meses y medio del inicio, la FINA ha anunciado que habrá un Campeonato del Mundo en la capital húngara entre el 18 de junio y el 3 de julio. Esta decisión no estaba prevista en la hoja de ruta ni de federaciones nacionales ni de deportistas, lo que obligará al enésimo encaje de planificaciones de cara al 2022.
El aplazamiento de los Juegos de Tokio para el verano de 2021 obligó a la FINA a mover el Mundial de Fukuoka que iba a tener lugar en esas fechas hasta el mes de mayo de 2022. Sin embargo, hace ya muchas semanas empezaron a surgir rumores de que, debido a la situación de la pandemia en Japón, este evento tampoco iba a poderse llevar a cabo en la primavera de este año.
A pesar de las declaraciones continuadas de la organización japonesa de la dificultad de llevar a cabo la cita mundialista y a continuos rumores sobre un nuevo cambio de fechas, no fue hasta el pasado 1 de febrero cuando la FINA confirmó que el Mundial de Fukuoka se aplazaba hasta julio de 2023.
La FINA tiene contrato firmado con Japón para la celebración de un Mundial, pero la última cita universal se disputó en Gwangju 2019, con mucha separación con respecto a esa fecha de 2023. Esta última realidad parece haber tenido mucho peso en la decisión anunciada este lunes por el organismo federativo, que ha creado un nuevo Mundial que no estaba previsto en ninguna hoja de ruta y que tendrá lugar en la segunda mitad de junio en Budapest, una de las sedes recurrentes a las que suele acudir la natación para la celebración de grandes competiciones. Esto provocará, no obstante, cuatro años consecutivos de Mundial (Budapest 2022, Fukuoka 2023, Doha 2024 -este último evento retrasado también desde su fecha inicial en 2023- y Kazán 2025), una sobrecarga notable de competiciones.
Habrá reajuste de fechas de los Campeonatos de Europa
Todo ello deja todavía más en el aire la planificación de la temporada para los deportistas. El calendario marca ahora un Campeonato del Mundo del 18 de junio al 3 de julio e, inmediatamente después, un Campeonato de Europa en Roma del 11 al 21 de agosto (natación, natación artística, aguas abiertas y saltos) y un Campeonato de Europa en Split del 27 de agosto al 10 de septiembre (waterpolo). Esa planificación que parecía relajarse tras el aplazamiento del Mundial de Fukuoka y el exigentísimo 2021 aparece ahora más saturada que nunca: se pasa de doce grandes competiciones programadas en un volumen de cinco años (de 2020 a 2024; dos por año, exceptuando las tres de los años olímpicos) a trece competiciones comprimidas en cuatro (de 2021 a 2024; dos años con cuatro grandes competiciones y uno con tres).
Por este motivo, la Liga Europea de Natación (LEN) ha comunicado poco después del anuncio de la FINA que modificará las fechas de sus Campeonatos de Europa de este año. Eso sí, por ahora no se ha ofrecido un nuevo encuadre en el calendario, por lo que no se sabe si se tratará de un retraso de unos días en el inicio de las competiciones o si también buscará una nueva ubicación.
INICIAL
- Primavera 2020: Campeonato de Europa de Budapest
- Verano 2020: Juegos Olímpicos de Tokio
- Diciembre 2020: Campeonato del Mundo de piscina corta de Abu Dabi
- Verano 2021: Campeonato del Mundo de Fukuoka
- Noviembre 2021: Campeonato de Europa de piscina corta de Kazán
- Verano 2022: Campeonato de Europa de Roma
- Diciembre 2022: Campeonato del Mundo de piscina corta de Kazán
- Verano 2023: Campeonato del Mundo de Doha
- Finales 2023: Campeonato de Europa de piscina corta de Otopeni
- Primavera 2024: Campeonato de Europa de Kazán
- Julio 2024: Juegos Olímpicos de París
- Finales 2024: Campeonato del Mundo de piscina corta de Budapest
ACTUAL
- Mayo 2021: Campeonato de Europa de Budapest
- Julio 2021: Juegos Olímpicos de Tokio
- Noviembre 2021: Campeonato de Europa de piscina corta de Kazán
- Diciembre 2021: Campeonato del Mundo de piscina corta de Abu Dabi
- Junio 2022: Campeonato del Mundo de Budapest
- Agosto 2022: Campeonato de Europa de Roma (natación, aguas abiertas, artística y saltos) y Campeonato de Europa de Split (waterpolo) – LA LEN HA COMUNICADO QUE MODIFICARÁ LAS
FECHAS DE AMBOS
- Diciembre 2022: Campeonato del Mundo de piscina corta de Kazán
- Julio 2023: Campeonato del Mundo de Fukuoka
- Finales 2023: Campeonato de Europa de piscina corta de Otopeni
- Enero 2024: Campeonato del Mundo de Doha
- Primavera 2024: Campeonato de Europa de Kazán
- Julio 2024: Juegos Olímpicos de París
- Finales 2024: Campeonato del Mundo de piscina corta de Budapest
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami