MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
    • Secretaría de Salud establece veda sanitaria en Paredón por "marea roja"

      mayo 1, 2025
      0
    • SEMAHN: entregan vehículos y herramientas para restauración de microcuencas

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • Jaguares va por el liderato en casa

      enero 31, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

InternacionalPrincipal
Home›Noticias›Internacional›La Guatemala profunda tomó la Plaza

La Guatemala profunda tomó la Plaza

By Jubacu
agosto 29, 2015
893
0
Share:

Monitor Sur/Especial

Guatemala, Guatemala, 29agosto2015.-Guatemala se levantó el jueves con ansias de hacer historia. Este 27 de agosto ha decidido deshacerse de un Presidente que perdió sus últimos vestigios de legitimidad, con las nuevas revelaciones presentadas por los fiscales del Ministerio Público (MP) y de la CICIG. El mensaje de Otto Pérez Molina emitido el domingo anterior, en el que dijo que no dimitía y rechazó aireado las acusaciones de los fiscales, ha levantado una ola de indignación sin precedentes.

El miércoles por la noche, la ciudadanía que quiere ver a Pérez Molina tras las rejas ha contado sus fuerzas. Las principales universidades (San Carlos, Rafael Landívar, del Valle), con alguna excepción, han dado el día libre para la manifestación. Movimientos campesinos como el Comité de Unidad Campesina (CUC) y los 48 Cantones de Totonicapán también han decidido manifestarse. Varias empresas grandes y chicas, como la Megapaca, Domino’s Pizza, McDonald´s, anunciaron que no abrirían sus tiendas en solidaridad con las manifestaciones. Desde el propio Estado han venido duros e inesperados golpes en contra del Presidente: la Contraloría General de Cuentas y la Procuraduría General de la Nación, han pedido la renuncia del Presidente para evitar el mal mayor de la inestabilidad política. Nadie duda ya que la movilización será gigantesca.

Son las ocho de la mañana, y la Plaza Central se despereza. Ya apartaron sitio las carretas de frutas, tacos, tortas, churrascos y hot dogs. Les siguieron los vendedores de banderas, vuvuzelas, silbatos y máscaras. Florinda Coyoy ya tiene su puesto listo. Espera un buen día, un día mejor que los sábados de las anteriores manifestaciones, en los que, dice, se vendieron más cervezas que banderas.

A las 8:30 horas llegan los primeros manifestantes: un grupo de unos 150 campesinos de la Asamblea de los Pueblos de San Marcos. Antes de apostarse en la Plaza, se agrupan frente a la placa que conmemora el asesinato, en 1978, de Oliverio Castañeda, el líder estudiantil.

Los campesinos de San Marcos no sólo han venido a manifestar. Quieren reunirse con los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (los cuales al final no los recibirán), para exigirles la cancelación de unas elecciones que consideran imposibles con esta coyuntura.

Mientras tanto, en el aeropuerto La Aurora, el exministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, es sorprendido por varios viajeros cuando aborda un vuelo con destino a Punta Cana, República Dominicana, vía Panamá. Luce una barba y un bigote que no se le conocían, como si intentara pasar desapercibido. “Soy un hombre libre”, “no tengo orden de arraigo y puedo viajar como cualquier guatemalteco”, se sintió obligado a declarar al diario digital SOY502. Tiene razón: no tiene orden de arraigo, a pesar de sus relaciones con Byron Lima, el reo que dirige las cárceles del país, o los incontables contratos anómalos para reparar patrullas o instalar cámaras de seguridad. Su nombre volvió a mencionarse con la presentación de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG) y el MP de un documento que muestra que López Bonilla colaboró con Q980 mil en la “coperacha” de los ministros para regalar un helicóptero Bell a Otto Pérez Molina.

Un día antes, el miércoles, el exministro de la Defensa, Manuel López Ambrosio, en silencio y sin ser sorprendido, había abandonado el país rumbo al mismo destino al que partió López Bonilla, aunque se desconoce si coincidieron en la isla caribeña.

Esta mañana de jueves no ha habido hora pico. El tráfico es fluido: pocos niños han ido a los colegios, y muchas empresas han decidido cerrar.

Los puntos de reunión para las marchas de protesta van llenándose de gente, en particular en las universidades. Son las 9:45 horas y sobre la Avenida Bolívar marcha un grupo de unos 300 jóvenes vestidos de blanco. Portan carteles contra el Presidente. Extrañamente, huyen del reportero. Ninguno quiere hablar, decir a quién representan o qué los reúne. Finalmente, uno de ellos, un hombre de edad madura, accede a hablar. Son todos empleados de la Megapaca, la mayor cadena de ropa usada del país. El hombre es un supervisor. No representan a la empresa, asegura, y cada empleado ha tenido total libertad de participar o no en la marcha.

Nadie había creado tanta ciudadanía como Otto Pérez Molina. Nadie había logrado que tantos habitantes de la capital se sacudieran una apatía de décadas y se interesaran nuevamente en la política, en la participación ciudadana. [

Son las 9:30 horas y sobre la Avenida Petapa el contingente de la Universidad de San Carlos avanza a marchas forzadas. Son tantos, algunos hablan de 15 mil, que desde la altura de las pasarelas la vista no logra abarcar toda la marcha. Sobre las banquetas, hay personas agitando banderas y animando a los estudiantes con consignas.

Mientras tanto, en el Congreso de la República, los diputados empiezan a llegar. Les toca conocer el antejuicio interpuesto contra Otto Pérez Molina, acusado de ser el cabecilla de una mafia que depredó las aduanas. ¿Habrá quórum suficiente para abrir la sesión? ¿Pondrán en obra una de esas argucias para ganar tiempo y zafar bulto? Las preguntas están el aire.

Otros que no escapan a la presión ciudadana son los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Abundan las pancartas en las que se les acusa de “falta de huevos”, por no sacar al partido Lider de la contienda electoral tras haber sobrepasado el gasto autorizado en su campaña. Son las 11:30 horas y una multitud variopinta se ha concentrado frente al palacete del TSE. Son alrededor de 200 entre los cuales los grupos Indignados, Resistencia Ciudadana y Las Impertinentes, una organización feminista. Ellos juzgan secundaria la renuncia del Presidente. Lo que le parece primordial es la cancelación de los comicios. “En estas condiciones no queremos elecciones” es su ya famoso lema.

Son las 12:00, y la Plaza está a reventar. Decenas de miles de banderas ondean, y decenas de miles de vuvuzelas suenan al son del estribillo:

Otto Cerote

Te vas a ir al bote

Otto cabrón

Te vas a ir a Pavón

 

Jocosos, indignados, vulgares o conmovedores, miles de carteles hechos en casa, o en el mismo piso de la plaza, manifiestan el sentir ciudadano. Sus autores, orgullosos, los levantan. Se alegran cuando alguien los nota y les pide una foto.

“Aquí está la Guatemala profunda. Fuera genocida”, dice el cartel de un hombre de 50 años, en referencia al discurso presidencial del pasado domingo. El hombre explica su cartel: “Los campesinos, los que no tienen trabajo, los que ponen curriculums en las empresas y nunca los llaman, esos formamos la Guatemala profunda. Y no queremos a este gobierno”.

Tres jóvenes, gomina en el pelo y lentes oscuros, marchan con un letrero sostenido por tres palos de escoba que dice: “Otto, Jimmy y Baldizón, la misma mierda son”. Uno de ellos explica: “Esta generación ya despertó. Con este cartel queremos hacer conciencia para que la gente no vote por candidatos corruptos y militares”.

Una maestra, al terminar su clase en el colegio Miguel de Cervantes de la Zona 1, ha venido a manifestar con un puñado de alumnas que la siguen con alegría. Lleva un cartel, tan sencillo como conmovedor: “Que la dignidad sea una costumbre”.

Algunos carteles asustan o erizan la piel, como uno que dice “Tito Arias sirve a Satanás”, o aquel que pide “pena de muerte para los políticos corruptos”.

Ay, si solamente Otto Pérez Molina pudiera ver a esos miles de ciudadanos clamando por su renuncia… Si pudiera ver a esa Guatemala que no lo quiere, que lo llama rata, cucaracha, ladrón, asesino, genocida. Y de repente, en redes sociales aparecen fotos que demuestran que sí, que el Presidente lo está viendo todo. Desde la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, envían imágenes de Otto Pérez monitoreando desde el Ministerio de Gobernación el transcurrir de las manifestaciones a través de las pantallas de vigilancia. Quiere parecer activo, como un hombre de acción, un capitán afrontando la tormenta. No se ha dado cuenta, parece, de lo que sucede desde el 16 de abril pasado.

Es la una de la tarde y el Congreso está asediado por centenares de manifestantes que no olvidan el bochornoso papel que han jugado los diputados a lo largo de la crisis. Suenan morteros y ametralladoras, y el olor a pólvora festiva tiene algo que estimula las gargantas.

La bulla es atronadora, pero los diputados son sordos como tapias. Para analizar el antejuicio presentado por el MP y CICIG en contra del Presidente, han hecho un sorteo, como dictan las normas, y han nombrado una comisión constituida por dos diputados del partido oficialmente oficial (el PP) y dos del partido extraoficialmente oficial (Lider), además de la diputada Nineth Montenegro. La Comisión no tiene un plazo fijo para rendir su informe, y por lo tanto, el Congreso puede ganar todo el tiempo que quiera antes de decidir si Pérez Molina pierde o no la inmunidad que lo mantiene fuera de la cárcel.

—De la Guayaba sacaremos al Kaibil, al Kaibil de la Guayaba sacaremos —cantan inspirados por las musas.

Pero no hay de qué preocuparse. Si el Presidente y sus secuaces logran evadir la justicia, no podrán escapar de la ley del Karma. Así lo explica Andrés Montano, director de Casa Tibet Guatemala, una organización budista que protesta frente al Congreso. “Igual que los católicos dicen que no basta con rezar, igual nosotros tenemos que salir de la meditación para manifestar”, añade. Este gobierno corrupto es una expresión del karma colectivo de Guatemala, indica, y es hora ya de empezar a sanar el país.

Son las tres de la tarde. La plaza desborda de gente por la Sexta y la Séptima avenidas. Ya llegaron los estudiantes de la universidad pública y de las privadas. Han dejado atrás sus diferencias, sus burlas reciprocas, sus desconfianzas de cara a un objetivo más grande: cambiar el sistema político.

Se presenta una invitada sorpresa: la lluvia. ¿Huyen en desbandada los manifestantes, se disuelve, como azucarillo, la manifestación? Nada de eso. Todos siguen en la plaza, gritando, bailando, sonando las vuvuzelas, ese ruidoso instrumento venido del país de Nelson Mandela. La lluvia ha refrescado y tonificado los organismos, activándolos un poco más si cabe. De cuando en cuando suena el himno nacional y la plaza se vuelve solemne como una inmensa catedral. Termina el himno, y vuelve la fiesta, el griterío. Un pequeño grupo de intelectuales, entre los cuales los poetas Julio Serrano, Luis Méndez y Carmen Lucía Alvarado, grita y baila como si no hubiera mañana.

—De la Guayaba sacaremos al Kaibil, al Kaibil de la Guayaba sacaremos —cantan inspirados por las musas.

Su browser no soporta la etiqueta video.

Son las cinco de la tarde. Los contingentes campesinos ya se han ido. Tienen un largo camino para volver a sus lugares. Ya no se ven los grupos de señoras de San Juan Sacatepéquez, ni los de ancianos indígenas que muestran sus varas que representan su autoridad y el respeto que se les debe.

Sin embargo, la plaza no se vacía. Al contrario, todos los que se van son inmediatamente reemplazados por nuevos manifestantes. El flujo es tan grande que es imposible saber, al terminar la jornada, cuántas personas acudieron a la Plaza. La única certeza es que la movilización no tiene precedentes.

Un nuevo sector de la población hace su llegada. Son los empleados de los negocios de la capital. Muchas los liberaron para que pudieran acudir. Por doquier se ven grupitos de trabajadores con los uniformes de sus respectivas empresas: Pollo Brujo, Crearquitectura, El Mismo Precio, Corporación MBI.

Un grupo de unos 30 empleados de Clutches de Guatemala, con camisetas moradas, grita desde un costado del palacio. Se les nota la alegría de compartir entre colegas, ese momento inédito. Dicen estar hartos de ese gobierno y de la corrupción. Una administradora que los acompaña dice que la gerencia de las 12 sucursales del país decidió apoyar la marcha y que la mayoría de los trabajadores están por llegar. Nunca habían manifestado juntos. De hecho, pocos habían acudido a las protestas de los sábados.

Nadie había creado tanta ciudadanía como Otto Pérez Molina. Nadie había logrado que tantos habitantes de la capital se sacudieran una apatía de décadas y se interesaran nuevamente en la política, en la participación ciudadana.

Sobre la Sexta Avenida, muchos comercios anuncian su apoyo a las protestas: McDonald’s, Picadilly, se han unido al paro nacional. Pollo Brujo, también cerrado, se declara “hechizado por amor a Guate”. La tienda de bisutería Cracco ha cubierto su entrada con una enorme pancarta de plástico negro que dice: “Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno”. Dunkin’ Donuts, en una acción que es mitad gesto espontáneo y mitad operación comercial, se ha puesto a regalar donas. Doscientas docenas de donas de todos sabores son devoradas en un instante. Los empleados que las reparten, en vez de decir “gracias por su compra”, dicen “gracias por apoyar a Guate”. Un niño de la calle se escabulle feliz entre la multitud: ha logrado hacerse con una caja entera de donas.

Son las nueve de la noche. Una llovizna persistente ha convertido en papel maché todas las pancartas de los manifestantes. Sin embargo, frente al Palacio Nacional, todavía hay 1.500 personas que gritan, cantan, entonan el himno. No se quieren ir. No quieren que termine este día histórico. Otto Pérez Molina no ha renunciado, no está en la cárcel acompañando a Roxana Baldetti, no ha cambiado el sistema político. No es hora aún de ir a descansar. (Tomado de Plaza Pública de Guatemala)

Inicio

TagsInternacionalprincipal
Previous Article

Normal: Tribunal estatal avaló triunfo del PVEM ...

Next Article

Aumenta a 111 número de muertos por ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Ciencia y Tecnología

    Facebook permitirá envío de dinero

    marzo 17, 2015
    By Alejandra Dohi
  • Política

    Legisladores piden castigo ejemplar a edil de San Blas por “abuso sexual”

    marzo 3, 2015
    By Alejandra Dohi
  • NacionalNoticiasPolítica

    Pese avances, la democracia se ha visto afectada por caso Iguala: EPN

    marzo 4, 2015
    By Alejandra Dohi
  • Información General

    La más feliz de las lenguas: el Español

    marzo 2, 2015
    By Alejandra Dohi
  • NacionalPolítica

    Remiten a senador panista al ‘Torito’

    marzo 12, 2015
    By Alejandra Dohi
  • Noticias

    Radiación extrema, en Valle de México

    marzo 24, 2015
    By Alejandra Dohi
0

Te recomendamos:

  • Noticias

    De la caída de los imperios al surgimiento de los nacionalismos en Medio Oriente: una historia de la tribu kurda Jaff

  • ChiapasNoticias

    Se realiza inspección sobre la junta constructiva de paso a desnivel del libramiento norte

  • NoticiasPrincipalTuxtla

    Inaugura Carlos Morales nuevas áreas incluyentes y de apoyo en la Clínica de la Mujer Oriente

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.