MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Ciencia y Tecnología
Home›Ciencia y Tecnología›La importancia del estudio de culturas indígenas

La importancia del estudio de culturas indígenas

By Abelus
julio 21, 2018
1509
0
Share:

Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- Pensar que la vida en las comunidades indígenas no cambia, que permanece estática en cuanto a sus costumbres, es una idea romántica, señala el investigador Estuardo Lara Ponce. Luego de años dedicados al estudio de diversas culturas del país, concluye que el mundo se mueve de manera veloz y pese a ello los pueblos indígenas de México hacen un esfuerzo por mantener vivas sus costumbres.

Estuardo Lara es investigador de la Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa (UAIS) y miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Originario de la Ciudad de México, estudió la carrera de ingeniería agrícola, con orientación en agroecosistemas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A lo largo de su trayectoria profesional ha estudiado poblaciones indígenas y campesinas del país, entre ellas la comunidad nahua de La Malinche, ubicada entre los estados de Puebla y Tlaxcala; mayas itzaes, ubicados en la biósfera maya; y durante los últimos años la cultura yoreme, ubicada en la sierra de Sinaloa.

Con sus estudios de comunidades indígenas, Estuardo Lara ha podido contrastar diversas culturas del país y ha encontrado que a todas las distingue un factor: el desfavorecimiento económico.

“Viven altos niveles de pobreza en los pueblos indígenas. No tienen sueldo y por eso migran, venden sus tierras. Nos hemos dado cuenta de que no ven rentable la idea de ser agricultores, entonces se han vuelto jornaleros o se van a otros oficios. Son territorios simbólicos, por decirlo de alguna manera”, comentó.

El investigador señaló que persisten en esas culturas algunas actividades propias de los pueblos nómadas antiguos, como la caza y la pesca.

Sus inicios

Recién egresado de la carrera de ingeniería agrícola en la UNAM, realizó su tesis en el campo de Tepetates, Veracruz. Se encontraba a cargo del Colegio de Postgraduados, en el municipio de Paso de Ovejas, en ese estado. Su trabajo era de tipo agronómico y lo enfocó en la caña de azúcar. La experiencia, consideró, fue determinante al haber entrado a un campo experimental.

“Tuve la oportunidad de trabajar con investigadores del colegio en un ambiente de disciplina científica. Eso me ayudó a entender la agronomía clásica en los aspectos de importancia que tiene que ver con los cultivos, como era la caña de azúcar en su momento”.

Más tarde encontró la oportunidad de participar en un proyecto en la región de la Montaña de Guerrero, en Chilapa.

“Trabajé de cerca poblaciones netamente indígenas y campesinas propias de nuestro país. Trabajamos con una ONG de la Ciudad de México. Ahí empezó toda esta serie de ideas acerca de cómo abordar la problemática local y rural”.

Durante ese tiempo, pudo observar de cerca la problemática de los pueblos indígenas en ese estado, trabajó en las parcelas con los agricultores y realizó además asistencia técnica.

“Era algo muy diferente a lo que ve uno en clase. Aprendí mucho sobre las comunidades y los campesinos. A partir de esa experiencia tuve la oportunidad de ingresar a la maestría en estrategias para el desarrollo agrícola regional, en Puebla”.

En maestría y en doctorado trabajó el aspecto de etnoecología, es decir, el enfoque interdisciplinario acerca de las creencias y la visualización de la naturaleza por parte de diversas culturas. Para ello trabajó con el doctor Mario Aliphat Fernández y la profesora investigadora en historia Laura Caso Barrera.

Realizó un trabajo de investigación en la comunidad nahua de La Malinche, ubicada entre los estados de Puebla y Tlaxcala. Los resultados fueron determinantes para entender otro contexto, otro ecosistema y otra problemática social, así como plagas y todo lo referente con el bosque.

Más tarde, participó en una estancia en el Petén, Guatemala, donde trabajó con los mayas itzaes, ubicados en la biósfera maya.

“Esa experiencia fue muy enriquecedora e importante. Ahí trabajamos algo del sistema de información geográfica y mapeo natural de la agricultura. Por primera vez comenzamos a jugar con los recursos naturales de los pueblos indígenas, desde su concepción”.

El estudio de yoreme

La experiencia acumulada dio a Estuardo Lara las bases para otros estudios, esta vez en la Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa, donde ha dedicado los últimos siete años a la investigación de la cultura yoreme.

“Cuando llegué a esta institución tenía fresca la idea de que, como era una universidad indígena, me iba a encontrar estudios relacionados con mi área de ecología: botánica, agricultura; pero cuando llegué no encontré esa orientación. Platiqué con los profesores. Es más, la idea misma de investigación en la universidad no estaba todavía gestada”.

Al arribar, recibió la invitación para hacerse cargo de una dirección de investigación. Encontró investigadores como el doctor José Ángel Ochoa Zazueta, quien lo introdujo a la vida de los yoreme, desde una visión antropológica y sociocultural, pues hasta ese momento poco se había tocado la cuestión ambiental y de recursos naturales.

“Creí que era la opción de meternos ahí. Como investigador, si realmente te interesa el estudio de las comunidades, te tienes que adentrar a ellos, tender un puente de comunicación para establecer una amplitud de interés. Las inquietudes de ambos pueden coincidir”.

El proceso de introducción fue de un año, hasta que finalmente lograron un enlace, comunicación formal y amable.

“Estoy inscrito en el programa de ingeniería forestal. Los muchachos de licenciatura, de alguna manera, fueron el otro gran eslabón para hacer trabajo exploratorio. Ese fue el detonante. Finalmente conocí un doctor, Salvador Medina, profesor investigador que tenía todo el andamiaje de la idea de fauna, porque estaba formado y había hecho tesis sobre eso”.

Fue así como comenzaron las pláticas para pensar en establecer un proyecto inicial de trabajo en comunidad con yoremes, y con la posibilidad de trabajo participativo. Así el grupo gestó la inquietud de trabajar con los pueblos yoremes sobre agricultura y recursos naturales.

“En lo que corresponde al área de influencia, considero que estamos abonando de alguna manera paulatina, pero queremos hacerlo constante, con trabajos que tengan que ver con la problemática de los yoremes y sus recursos naturales”.

Hasta antes de su llegada a la Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa, no se volteaba hacia los temas ambientales y de recursos naturales de esa comunidad; ahora aporta en la visión antropológica y sociocultural.

“Tenía la idea, un tanto romántica, de que todo es estático, que nada cambia, pero a pesar de lo que uno quisiera, estamos en un mundo muy veloz. Para lo que hemos encontrado, sí hemos visto que hay algunas actividades en riesgo”.

Señala como uno de los principales riesgos de esa comunidad la necesidad de fomentar las simulaciones culturales en las nuevas generaciones. Indica que con la paulatina muerte de los integrantes más longevos, mueren también algunas sabidurías locales. No transmitir ese conocimiento a los más jóvenes implica un riesgo.

“La literatura lo dice, si al morir ellos esos datos no han sido depositados en simulaciones, no se reproducen, y lo más seguro es que se vayan perdiendo”.

Ejemplificó el caso de los médicos tradicionales yoremes, cuyo conocimiento debería ser transmitido por generaciones.

Previous Article

Descubren un nuevo tipo de anquilosaurio

Next Article

México y Colombia con fuerte pugna en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Retrasan la misión europea para buscar vida en Marte

    marzo 17, 2020
    By Abelus
  • ChiapasNoticiasPrincipalSalud

    Certifican a personal de salud en estándares de competencia de capacitación desde la perspectiva de género

    mayo 29, 2024
    By Ery Acuña
  • Ciencia y Tecnología

    Facebook está cambiando el comportamiento de la sociedad

    diciembre 11, 2017
    By Abelus
  • Ciencia y Tecnología

    Microsoft Teams se está convirtiendo en la herramienta de comunicación corporativa preferida

    diciembre 13, 2018
    By Abelus
  • Ciencia y Tecnología

    Diseñan una pequeña cámara para insectos

    julio 22, 2020
    By Abelus
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Un cosmonauta de la EEI revela qué son los misteriosos ovnis luminosos que filmó en agosto

    octubre 8, 2020
    By Mariana Herrera
0

Te recomendamos:

  • DeportesPrincipal

    EU vence 2-1 a Japón y clasifica por primera vez a la final de un Clásico

  • CulturaMarimbeandoPrincipal

    Revela su anécdota más perturbadora el actor Adam Sandler

  • ChiapasGobernador ChiapasNoticiasPrincipal

    Constata entrega de uniformes y equipamiento a policías de Tuzantán: Rutilio Escandón

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 22, 2025

    Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

  • mayo 22, 2025

    FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

  • mayo 22, 2025

    A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías de Tuxtla detenidos por homicidio

  • mayo 22, 2025

    Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.