MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Match Judicial denuncia persecución institucional contra su fundadora

      mayo 23, 2025
      0
    • Alina Pantoja denuncia violencia institucional por visibilizar al Poder Judicial

      mayo 23, 2025
      0
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
  • Cultura
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Ciencia y TecnologíaPrincipal
Home›Ciencia y Tecnología›La misión Cluster plantea reforzar la meteorología espacial

La misión Cluster plantea reforzar la meteorología espacial

By Abelus
noviembre 10, 2018
533
0
Share:

Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- La meteorología espacial no es algo abstracto: aunque tiene lugar en el espacio, sus efectos en la Tierra pueden ser notables. Para pronosticar mejor estos efectos, la misión Cluster de la ESA, formada por un cuarteto de satélites lanzados en 2000, estudia el vínculo entre nuestro planeta y su entorno magnético para esclarecer la compleja relación entre la Tierra y su estrella progenitora.

A pesar de las apariencias, el espacio que rodea nuestro planeta no está vacío. La Tierra está envuelta en varias capas de atmósfera, se ve bañada constantemente por un flujo de partículas cargadas procedentes del Sol —lo que se conoce como el viento solar— y envía líneas de su propio campo magnético al cosmos.

Nuestra ubicación en el espacio está inundada por este campo, que actúa como escudo contra la radiación extrema y potencialmente nociva que pudiera llegar. También define la magnetosfera del planeta, una región dominada por el campo magnético terrestre y llena de energía que aumenta con el viento solar y que se libera esporádicamente al entorno cercano a la Tierra.

Ahí es donde entra en escena la “meteorología”. En ocasiones, experimentamos tormentas eléctricas que interactúan con los cinturones de radiación, la atmósfera y la superficie de la Tierra. Uno de los ejemplos más famosos son las auroras que pueden verse en los polos. Estos halos de luz se forman cuando el viento solar perturba las capas superiores de nuestra atmósfera.

Foto: ESA – CC BY-SA 3.0 IGO

La meteorología espacial tiene un impacto real en nuestras actividades y supone un riesgo importante para los viajes espaciales, tanto humanos como robóticos. Las ráfagas de partículas de alta energía procedentes del Sol pueden contener hasta cien millones de toneladas de material, y este puede atravesar las paredes de las naves o afectar a sus sistemas electrónicos, inhabilitar satélites y, en la Tierra, puede provocar fallos en transformadores y en la red eléctrica. En la actualidad, unos 1.800 satélites activos circunvalan nuestro planeta, y cada vez dependemos más de la tecnología espacial.

“Esto ilustra la necesidad creciente de previsiones de meteorología espacial más precisas —constata Philippe Escoubet, científico de proyecto para la misión Cluster de la ESA—. Para comprender y pronosticar los fenómenos meteorológicos, tenemos que saber más sobre la relación entre la Tierra y el Sol, así como sobre la apariencia y la actividad del entorno magnético alrededor de la Tierra. Y precisamente ahí es donde Cluster nos está ayudando”.

Hay varias naves investigando el entorno magnético alrededor de la Tierra y su interacción con el viento solar. Se trata de esfuerzos colaborativos a nivel internacional, como los observatorios Cluster y Swarm de la ESA, la misión Multiescala Magnetosférica (MMS) y las sondas Van Allen y THEMIS de la NASA, y las misiones japonesas Arase y Geotail de la JAXA/ISAS.

Cluster comprende cuatro naves idénticas que vuelan en formación piramidal y es capaz de recopilar datos increíblemente detallados de la estructura compleja y las fluctuaciones de nuestro entorno magnético.

Este cuarteto lleva casi cuatro décadas cartografiando nuestra magnetosfera e identificando flujos de plasma frío e interacciones con el viento solar, y estudiando nuestra magnetocola, una extensión de la magnetosfera que se extiende más allá de la Tierra en dirección opuesta al Sol. La misión también ha elaborado un modelo de las turbulencias a pequeña escala y de las intrincadas dinámicas del propio viento solar, y ha contribuido a explicar los misterios de las auroras terrestres.

Aunque este catálogo de descubrimientos ya es impresionante en sí, Cluster sigue produciendo nuevos hallazgos, especialmente en lo relativo a la meteorología espacial. Recientemente, la misión ha sido clave para construir modelos más precisos del campo magnético de nuestro planeta, tanto cerca de la superficie (a las denominadas altitudes geosíncronas) como a gran distancia, algo nada fácil.

Estos últimos modelos se basaban en datos de Cluster y otras misiones mencionadas más arriba, elaborados por científicos como Nikolai Tsyganenko y Varvara Andreeva, de la Universidad Estatal de San Petersburgo (Rusia). Ofrecen una manera de trazar líneas de campo magnético y determinar cómo evolucionan y cambian durante las tormentas, creando así un mapa magnético de todos los satélites actualmente en órbita alrededor de la Tierra hasta a altitudes bajas.

Además, la misión Swarm de la ESA también ofrece información sobre el campo magnético de nuestro planeta. Lanzada en 2013 y formada por tres satélites idénticos, Swarm mide con precisión las señales procedentes del núcleo, el manto, la corteza y los océanos, así como de la ionosfera y la magnetosfera.

“Este tipo de investigación es valiosísimo —señala Escoubet—. Las emisiones inesperadas o extremas pueden dañar gravemente a los satélites que tenemos orbitando la Tierra, así que mejorar su seguimiento, a la vez que comprendemos mejor la estructura dinámica del campo magnético terrestre, es clave para su seguridad”.

Cluster observó recientemente el impacto de unas emisiones gigantescas de fotones y partículas altamente energéticas procedentes de las capas externas del Sol, conocidas como eyecciones de masa coronal. Los datos mostraron que estas eyecciones eran capaces de provocar tormentas geomagnéticas fuertes y débiles a medida que se deformaban al llegar al arco de choque de la Tierra, la frontera entre nuestra magnetosfera y el medio interestelar por donde llega el viento solar.

Estas tormentas son fenómenos extremos. Cluster exploró una que tuvo lugar en septiembre de 2017, provocada por dos eyecciones de masa coronal consecutivas y separadas por 24 horas. Estudió su efecto en el flujo de partículas cargadas que abandonaban las regiones polares de la ionosfera, una capa de la atmósfera superior de la Tierra, a unos 100 km de altitud, y descubrió que este flujo era más de treinta veces mayor alrededor del casquete polar. Este aumento del flujo tiene consecuencias para la meteorología espacial, como una mayor resistencia para los satélites, y se cree que es el resultado del calentamiento de la ionosfera por efecto de múltiples fulguraciones solares de gran intensidad.

La misión también ha observado cómo otros fenómenos afectan a nuestra magnetosfera. Detectó minúsculas anomalías calientes, localizadas en el flujo de viento solar que hizo vibrar la totalidad de la magnetosfera, y observó cómo esta crecía y menguaba significativamente en 2013, interactuando al mismo tiempo con los cinturones de radiación que rodean nuestro planeta.

Pero, sobre todo, midió la velocidad del viento solar en la “cresta” del arco de choque. Estas observaciones conectan los datos recopilados cerca de la Tierra con los obtenidos por satélites de observación del sol en el denominado punto de Lagrange 1, a 1,5 millones de kilómetros, como el Observatorio Heliosférico y Solar (SOHO) de la ESA/NASA y el Explorador de Composición Avanzada (ACE) de la NASA. Estos datos ofrecen indicios importantísimos de las dinámicas del viento solar en esta región compleja y poco clara del espacio.

“Todo esto, y aún más, nos ha permitido comprender mejor la dinámica del campo magnético terrestre y la relación que vemos con la meteorología espacial —reconoce Escoubet—. Cluster lleva 18 años produciendo datos científicos espectaculares, pero aún nos depara muchas sorpresas”.

Previous Article

Una Fintech lanza un servicio – aplicación ...

Next Article

Presentan al futuro avión espacial europeo llamado ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • InternacionalPrincipal

    Sistema de detección de armas biológicas en EEUU tiene fallas

    marzo 10, 2021
    By Mariana Herrera
  • InternacionalPrincipal

    Paro cívico opositor de 48 horas en Venezuela: No salgas, no trabajes, no votes, ¡no vivas!

    julio 27, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • InternacionalPrincipal

    Atentado en mercado de Nigeria deja al menos 20 muertos

    enero 10, 2015
    By Alejandra Dohi
  • Principal

    Café para todos/El debate formal sobre la regulación de la marihuana

    noviembre 14, 2018
    By Jubacu
  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Rutilio Escandón entrega apoyos al sector cafetalero de las regiones Soconusco y Sierra

    diciembre 4, 2022
    By Ery Acuña
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Un estudio halla que el origen de las moléculas de Marte no es biológico

    febrero 22, 2022
    By Abelus
0

Te recomendamos:

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    18 muertos causados por cigarrillos electrónicos

  • NoticiasPrincipal

    México pide a gritos un cambio de rumbo: Anaya

  • NacionalPolíticaPrincipal

    Oficializa Morena denuncias por irregularidades en el Estado de México

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 23, 2025

    Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

  • mayo 23, 2025

    Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

  • mayo 23, 2025

    Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular Chiapas 2025

  • mayo 23, 2025

    Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

  • mayo 23, 2025

    Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.