La nueva advertencia de la OMS

Por Ana Lorena Mendoza Hinojosa/Ciudad de México.- La Organización Mundial de la Salud lanzó un llamado al mundo para que se prepare para lo que llamó la aparición de un nuevo patógeno más letal que el SARS-CoV2, La advertencia se da unas semanas después de que la OMS anunciara el final de la emergencia sanitaria de covid-19 como un asunto de interés global.
“La amenaza de que surja otra variante que provoque nuevas oleadas de enfermedad y muerte permanece. Y persiste la amenaza de que surja otro patógeno con un potencial aún más letal”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director general de la Organización Mundial de la Salud en su intervención en la 76 Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza.
Tedros lanzó la advertencia en un contexto en el que anímicamente el mundo apenas está saliendo de la crisis de covid-19, pero aseguró que no solo las pandemias amenazan al mundo y hay que prepararnos para condiciones cada vez más adversas.
“Las pandemias están lejos de ser la única amenaza que enfrentamos. En un mundo de crisis superpuestas y convergentes, una arquitectura eficaz para la preparación y respuesta ante urgencias de salud debe abordar las emergencias de todo tipo”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El director general de la Organización Mundial de la Salud dijo en Suiza que urge una respuesta de la comunidad internacional ante los riesgos que se avecinan, incluidas catástrofes que quizá todavía ni nos imaginamos.
“La Reunión de Alto Nivel sobre Preparación y Respuesta ante Pandemias de este año es una valiosa oportunidad para que los líderes tracen un camino claro hacia ese futuro”, señaló el director general de la OMS.
Tedros Adhanom señaló que la pandemia de coronavirus puso a prueba a toda una generación pues experimentó lo horrible que puede ser un pequeño virus. “El terrible costo que la pandemia se ha cobrado en familias, comunidades, sociedades y economías. Ha cobrado un alto precio en salud mental, incluso en muchos miembros de nuestro propio personal [de la OMS], quienes, al igual que muchos trabajadores sanitarios en todo el mundo, han sufrido estrés y agotamiento severos”, dijo el director general de la OMS.
El funcionario, muy conocido por la exposición global que tuvo en la emergencia sanitaria, no escatima advertencias y nos pone sobre la mesa un riesgo latente. “Cuando la próxima pandemia toque la puerta –y lo hará– debemos estar preparados para responderle de manera decisiva, colectiva y equitativa”.
La nueva advertencia de la OMS no es menor y Adhanom Ghebreyesus nos dice que el mundo debe seguir los lineamientos del programa que elaboró el secretariado de la ONU conocido globalmente como Agenda 2030.
En ese programa están los Objetivos de Desarrollo Sostenible que “deben seguir siendo nuestro norte y por qué debemos perseguirlos con la misma urgencia y determinación con la que contrarrestamos la pandemia”, advierte el director general de la Organización Mundial de la Salud
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami