MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
  • Cultura
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Negocios
Home›Negocios›La obesidad amenaza a países que sufrían de hambre: D. Fickling

La obesidad amenaza a países que sufrían de hambre: D. Fickling

By Jesús Suárez
junio 21, 2022
171
0
Share:

Agencias, Ciudad de México.- Puede que no se note por la forma en que la inflación, los conflictos y las pandemias han elevado el costo de los alimentos en los últimos años, pero estamos cada vez más cerca de vencer al espectro del hambre que ha acechado a la humanidad durante milenios.

En los países de ingresos medianos, la cantidad de personas desnutridas se redujo en aproximadamente una cuarta parte, o 162 millones, entre 2006 y 2020. Eso es más que suficiente para compensar el aumento de 43 millones en las naciones de bajos ingresos, que se encuentran principalmente en África subsahariana.

En China, donde se han dado la mayoría de las hambrunas más grandes de la historia, la prevalencia del enlentecimiento del crecimiento infantil —un indicador típico de desnutrición— está ahora en niveles comparables a los de Estados Unidos. El cambio en India ha sido igual de impresionante. En 2006, más de un tercio de las mujeres tenían un peso inferior al apropiado. Para 2019, esa cifra se había reducido casi a la mitad.

Sin embargo, hay una tendencia preocupante en el trasfondo de esas cifras. La proporción de mujeres indias que tenían sobrepeso también casi se duplicó, hasta tal punto que ahora afecta a más personas que la desnutrición:

El panorama es el mismo entre los hombres. En los países de medianos ingresos donde viven las tres cuartas partes de la humanidad, el flagelo de la desnutrición está siendo reemplazado por una epidemia de obesidad en rápido aumento, junto con todos los problemas concomitantes de diabetes, enfermedades cardíacas y presión arterial alta.

Falta que el mundo considere este problema incipiente. En la lucha contra el hambre, hay una infraestructura global que ha existido de una forma u otra desde la Primera Guerra Mundial, cuando Herbert Hoover organizó una colecta masiva de alimentos para Bélgica, ocupada en ese entonces. El principal sucesor de ese esfuerzo de socorro, el Programa Mundial de Alimentos, entregó 4.2 millones de toneladas métricas de alimentos en 2020. No tenemos nada comparable para hacer frente a la próxima epidemia.

El alivio del hambre en los países pobres se paga parcialmente a través de subsidios rurales en los países ricos. Las leyes agrícolas de EE.UU. y la política agrícola común de la Unión Europea brindan ingresos a los agricultores y generan excedentes de alimentos que se exportan a los lugares más necesitados. Sin embargo, abordar los efectos del aumento de la población con sobrepeso y obesidad en el mundo en desarrollo recaerá directamente sobre los hombros de los países donde esté ocurriendo.

El éxito del mundo en la prevención del hambre a menudo se percibe como un rechazo al argumento del economista del siglo XIX Thomas Malthus, quien aseguraba que la hambruna masiva resultaría inevitablemente de un crecimiento demográfico más rápido que la producción agrícola. De hecho, la creciente ola de obesidad evidencia que los límites estrictos para la producción de alimentos que Malthus preveía son más vinculantes de lo que muchos de nosotros sospechamos.

En la medida en que los países en desarrollo han logrado capturar nutrición adicional para alimentar a sus poblaciones durante las últimas décadas, una parte enorme proviene de las calorías de menor costo como las grasas, los azúcares y los productos de cereales. La energía de los vegetales de hoja verde cuesta unas 29 veces más que la de grasas y aceites, mientras que las calorías de las verduras ricas en vitamina A, como la calabaza o los mangos, cuestan unas 10 veces su equivalente en azúcar.

Muchos de los países donde las grasas saturadas constituyen la mayor parte de la ingesta de energía no son los ricos, sino las naciones más pobres del sudeste asiático, de África subsahariana y las islas pequeñas. Lo que está sucediendo, tanto en países pobres como ricos, es que la gente busca agregar a sus dietas las calorías de bajo costo. Esas no suelen ser las que componen una dieta equilibrada, pero son las que un mundo finito es más capaz de suministrar.

Los efectos son más visibles en el aumento de la diabetes. Bangladesh, Egipto, México y Pakistán ya han superado a EE.UU. en la prevalencia de esta afección. Sus causas aún no se comprenden perfectamente, pero la transición a un estilo de vida más sedentario y rico en calorías, especialmente para las personas cuyas madres sufrieron diabetes gestacional durante el embarazo, es un factor de riesgo clave, según Paul Zimmet, profesor de diabetes en Monash University en Melbourne.

El mundo está en una transición similar a la que presenció a principios de la década de 1970, cuando trabajaba en la isla de Nauru, en el Pacífico, en ese entonces uno de los países más ricos del mundo debido al auge de las exportaciones de fertilizantes fosfatados.

“Hubo una riqueza repentina que los llevó a una situación en la que había enormes cantidades de comida, pero no muchas estructuras deportivas”, dijo. Zimmet fue trasladado en el avión privado del presidente para realizar pruebas, y después de un día estaba claro que entre el 20% y el 30% de la población tenía diabetes. “El dinero que tenían lo invertían en comida y autos. La gente salía de los supermercados con carritos cargados de arroz y carne en conserva”.

Como en el caso de Nauru, el aumento de la diabetes en todo el mundo es una especie de historia de éxito perversa. Si una persona está desnutrida en la edad adulta, sus probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 son mucho más bajas. Si ahora nos enfrentamos a una epidemia de diabetes, es porque el mundo ha pasado con éxito de una situación de escasez de alimentos a una de abundancia.

Ahora que los precios de los alimentos están en sus niveles más altos desde al menos 1990 y que Indonesia embargó las exportaciones de aceite de palma para reducir el costo de las grasas para cocinar, la escasez de alimentos puede parecer el problema más apremiante. Aun así, la obesidad no es tanto el enemigo del hambre como la diabetes, otro síntoma de un mundo incapaz de proporcionar a su gente la nutrición que necesita para llevar una vida saludable. En los próximos años, esa amenaza solo se intensificará.

Previous Article

Meta luchará contra la discriminación de una ...

Next Article

“Lightyear” no se estrenará en 14 países ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NegociosPrincipal

    Dólar se cotiza hasta en 19.95 pesos en bancos capitalinos

    marzo 6, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • Negocios

    Duplica México inversión extranjera en 2013

    mayo 29, 2014
    By Nelson
  • NegociosPrincipal

    LG podría cerrar su división de móviles para centrarse en otros negocios

    abril 9, 2021
    By Mariana Herrera
  • Negocios

    El comercio electrónico crece en Europa

    julio 3, 2022
    By Jesús Suárez
  • NacionalNegociosPrincipal

    Tren Maya detonaría proyectos en Quintana Roo

    noviembre 13, 2018
    By Jubacu
  • CampoChiapasNoticiasPrincipalTuxtla

    Respalda Secam producción y comercializacion de soya chiapaneca

    noviembre 15, 2016
    By Diseñador Agencia Sur

Te recomendamos:

  • NegociosPrincipal

    Se recuperan los cafés, cafeterías y tiendas

  • ChiapasNoticiasPolítica

    Llaman Castellanos a blindar elecciones del crimen organizado

  • CulturaGenialidadesMarimbeandoPicosasPrincipal

    Magia del Caos y White Vision se unen a Westview

Columnas de opinión

ChiapasEducacionOpinión

Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Raúl Eduardo Bonifaz Para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el significado de la educación para construir una sociedad más equitativa y con todas las libertades, es decisivo.  No ...
  • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

    By Ery Acuña
    abril 1, 2025
  • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

    By Ery Acuña
    marzo 12, 2025

Noticias Policiacas

ChiapasJusticia y SeguridadNoticiasPrincipal

FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Chiapas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), llevó ...
  • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías de Tuxtla detenidos por homicidio

    By Ery Acuña
    mayo 22, 2025
  • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

    By Ery Acuña
    mayo 22, 2025

Lo más reciente

  • mayo 23, 2025

    Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

  • mayo 23, 2025

    Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

  • mayo 23, 2025

    Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular Chiapas 2025

  • mayo 23, 2025

    Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

  • mayo 23, 2025

    Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.