MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Alina Pantoja denuncia violencia institucional por visibilizar al Poder Judicial

      mayo 23, 2025
      0
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
  • Cultura
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

InternacionalPrincipal
Home›Noticias›Internacional›La pandemia deja asfixiantes deudas médicas en India

La pandemia deja asfixiantes deudas médicas en India

By Mariana Herrera
agosto 6, 2021
613
0
Share:

Agencias / MonitorSur / NUEVA DELHI .- Cuando los casos de coronavirus se dispararon en India esta primavera, Anil Sharma visitó a su hijo de 24 años, Saurav, en un hospital privado de Nueva Delhi cada día durante más de dos meses. En mayo, cuando los casos nuevos de COVID-19 en India batieron récords globales para alcanzar los 400.000 diarios, conectaron a Saurav a un respirador.

La imagen del tubo metido por la garganta de Saurav está grabada en la mente de Sharma. “Tenía que mantenerme fuerte cuando estaba con él, pero inmediatamente después me venía abajo en cuanto salía del cuerpo”, recordó su padre.

Saurav ya está en casa, aún débil y en recuperación. Pero la alegría de la familia se ve contenida por la enorme deuda que se acumuló mientras el joven estuvo enfermo.

India intenta volver a la normalidad ante la caída de los nuevos contagios. Pero millones de personas viven inmersas en una pesadilla de facturas médicas. La mayoría de la gente en India no tiene seguro médico y los costes del tratamiento contra el COVID-19 ha endeudado a muchas familias.

Sharma agotó sus ahorros para pagar la ambulancia, pruebas diagnósticas, medicamentos y una cama en la UCI. Después pidió préstamos bancarios.

Conforme se acumulaban los costes, pidió prestado a amigos y familiares. Después acudió a desconocidos y pidió ayuda en internet a través de Ketto, un sitio web indio de micromecenazgo. En total, Sharma estima que ha pagado unos 50.000 dólares en facturas médicas.

La campaña de recaudación reunió 28.000 dólares, pero otros 26.000 dólares fueron dinero prestado que tiene que devolver, un nivel de endeudamiento que no había afrontado nunca.

“Él luchaba por su vida y nosotros luchábamos por conseguirle la oportunidad de sobrevivir”, dijo con la voz cargada de emoción. “Yo era un padre orgulloso, y ahora me he convertido en un mendigo”.

La pandemia ha arrasado la economía india y llevado penurias financieras a millones de personas que se vieron a merced de un sistema de salud fragmentado y con un déficit presupuestario crónico. Los expertos señalan que esos gastos lastrarán la recuperación económica.

“Lo que tenemos es un mosaico de cobertura pública incompleta y un pobre sistema de salud pública. La pandemia ha mostrado lo destartaladas e insostenibles que son estas dos cosas”, dijo Vivek Dehejia, economista y que ha estudiado la política pública en India.

El acceso a atención médica ya era un problema en India antes de la pandemia.

Los indios pagan de su bolsillo en torno al 63% de sus gastos médicos. Eso es habitual en muchos países pobres con servicios públicos insuficientes. Es difícil encontrar datos de gastos médicos personales de la pandemia, pero en India y otros países, el tratamiento contra el COVID-19 es una enorme carga añadida en un momento en el que han desaparecido cientos de millones de empleos.

En India, muchos empleos reaparecieron cuando las ciudades abrieron tras una dura cuarentena en marzo de 2020, pero a los economistas les preocupa la pérdida de unos 12 millones de puestos asalariados. El empleo de Sharma en marketing fue uno de ellos.

Cuando pidió a los amigos de su hijo que abrieran la campaña en Ketto para reunir dinero, Sharma llevaba 18 meses sin recibir un salario. Entre abril y junio de este año, el 40% de las 4.500 campañas asociadas al COVID-19 en la plataforma eran para pagar costes de hospitalización, según la empresa.

La pandemia ha sacado a 32 millones de indios de la clase media, definida por unos ingresos entre los 10 y los 20 dólares diarios, según un estudio del Pew Research Center publicado en marzo. El estudio estimaba que la crisis ha aumentado en 75 millones de personas el número de pobres en India, aquellos con ingresos de dos dólares o menos al día.

“Si miras lo que hunde a la gente en la deuda o la pobreza, las dos principales fuentes son gastos médicos directos y costes catastróficos de tratamientos”, indicó K. Srinath Reddy, presidente de la Fundación de Salud Pública de India.

En la ciudad nororiental de Imphal, a 2.400 kilómetros (1.490 millas) de distancia, Diana Khumanthem perdió a su madre y a su hermana por el virus en mayo.

Los costes del tratamiento agotaron los ahorros de la familia, y cuando el hospital privado donde murió su hermana se negó a entregar su cuerpo para los ritos funerarios hasta que pagara una cuenta pendiente de unos 5.000 dólares, ella empeñó en prestamistas las joyas de oro de la familia.

Como eso no bastó, pidió ayuda a sus amigos, parientes y colegas de su hermana. Aún debe unos 1.000 dólares.

El primer ministro, Narendra Modi, lanzó un plan de seguro médico en 2018 que pretendía cubrir a unos 500 millones de 1.300 millones de personas del país y era un gran paso para reducir los gastos médicos. Pero el plan no cubre la atención primaria ni los gastos extrahospitalarios que suponen la mayoría de los pagos inmediatos. De modo que no ha “mejorado en la práctica el acceso a cuidados y la protección ante riesgo financiero”, según un reporte en curso de investigadores de la Universidad de Duke.

Además, el programa se ha aplicado de forma dispar en los distintos estados, señaló Shawin Vitsupakorn, uno de los autores del reporte.

Otro informe del Instituto de Salud Global de Duke y la Fundación de Salud Pública de India determinó que los costes de hospitalización en UCI para pacientes de COVID-19 equivalen a casi 16 meses de trabajo de un jornalero indio típico o entre siete y 10 meses de ingresos de empleados asalariados o autónomos.

El escaso financiamiento de la sanidad, que supone apenas el 1,6% del Producto Interno Bruto de India, es menos de lo que gastan proporcionalmente Laos o Etiopía. En el pico del brote en mayo, los hospitales estaban sobrepasados en todas partes, pero los centros públicos carecían de recursos para gestionar el aluvión de pacientes que llegaba.

“El resultado es un sistema de salud pública que sufre, donde la prestación de cuidados es a menudo mala, lo que hace que muchos acudan a hospitales privados”, señaló Dehejia.

Un hospital público atendió a la madre de Khumanthem, pero su hermana, Ranjita, fue ingresada en uno privado que costaba 1.300 dólares al día.

Ranjita era el único miembro de la familia con ingresos después de que Khumanthem dejara su trabajo de enfermera el año pasado para regresar a casa durante la primera ola de la pandemia. Ahora busca empleo al tiempo que cuida de su padre y del hijo de tres años de su hermana.

En su casa de Imphal, Kumanthem lloraba a su madre recordando su comida favorita, chagem pomba, una especie de gachas con verduras, arroz y semillas de soja. Cada pocos minutos miraba a la puerta.

“Esta es la hora a la que Ranjita solía regresar a casa de trabajar”, dijo. “Sigo pensando que podría entrar por la puerta en cualquier momento”.

En Nueva Delhi, Sharma respiró con alivio cuando una ambulancia llevó a su hijo de vuelta a casa del hospital la semana pasada. Saurav necesita fisioterapia para recuperar sus músculos debilitados, una enfermera de día y una larga lista de medicamentos. Podrían pasar semanas hasta que pueda ponerse de pie por sus propios medios, y meses antes de que el ambicioso abogado que se graduó entre los primeros de su clase pueda volver a la corte.

Los gastos seguirán creciendo.

“Nuestra prioridad era salvarlo”, dijo Sharma. “Ahora tendremos que resolver lo demás”.

Con información de la agencia ‘The Associated Press’.

Previous Article

Anuncia la SAGyP el XXIV Concurso Estatal ...

Next Article

Descubren cómo se alimenta un agujero negro

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaPrincipal

    Prohibe Aida Cuevas a su hermano mencionar su nombre

    julio 1, 2020
    By Jesús Suárez
  • Elecciones ChiapasElecciones NacionalesPolíticaPrincipal

    “Urgente atender la generación de empleo para detonar el desarrollo económico y la paz social: Rutilio Escandón

    mayo 1, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • DeportesInternacionalPrincipal

    Trump promete retirar ayuda a países que voten su candidatura para el Mundial de 2026

    abril 27, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • Información GeneralPrincipal

    Persiguen en la India a un tigre que ha matado a ocho personas

    octubre 21, 2020
    By Mariana Herrera
  • CulturaPrincipal

    Lennon y las grandes frases de un soñador

    octubre 9, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • ChiapasJusticia y SeguridadNoticiasPrincipalTiempo LibreTuxtla

    Curso de verano de la PGJE

    agosto 2, 2016
    By Diseñador Agencia Sur
0

Te recomendamos:

  • NacionalPrincipal

    Genera Tamaulipas 3 mil 591 toneladas diarias de residuos sólidos

  • InternacionalPrincipal

    La UE demanda a Austria, Bélgica y Países Bajos por las leyes de blanqueo de capitales

  • ChiapasGobernador ChiapasNoticiasPrincipal

    Habrá justicia social para familias damnificadas por lluvias, asegura Rutilio Escandón

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 23, 2025

    Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

  • mayo 23, 2025

    Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

  • mayo 23, 2025

    Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular Chiapas 2025

  • mayo 23, 2025

    Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

  • mayo 23, 2025

    Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.