Mercedes Acuña/ALIMENTOS (((Monitor Sur)))
La pera es una de las frutas más populares, en la Odisea de Homero se describe como “un regalo de los Dioses”, se cree que su origen se remonta en aproximadamente 3000 años a.C. en el sureste de Europa y Asia Occidental.
Contenido nutrimental:
La pera tiene una cantidad considerable de fibra, sobre todo de tipo insoluble, potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro y yodo. Las vitaminas con mayor presencia son la vitamina C, B3, B1, B2, B6, y B9.
Usos medicinales:
- Actúa como un laxante natural.
- Posee propiedades antioxidantes.
- Se relaciona con un menor riesgo de enfermedad coronaria.
- Ayuda en algunas enfermedades vasculares degenerativas.
Anécdotas:
La pera es la fruta oficial del estado de Oregón, en EU, de hecho el USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) celebra a esta fruta en el mes de diciembre, declarando así el mes nacional de la pera.
Foto: Cortesía.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami