MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

InternacionalPrincipal
Home›Noticias›Internacional›La población palestina se repite cada vez más: ¿a dónde ir?

La población palestina se repite cada vez más: ¿a dónde ir?

By Mariana Herrera
mayo 27, 2021
208
0
Share:

Agencias / MonitorSur / CIUDAD DE GAZA, Franja de Gaza .- Gritos y escombros envolvieron a Umm Majed al-Rayyes cuando varias explosiones la tiraron de su cama en la Ciudad de Gaza. A tientas en la oscuridad, la mujer de 50 años logró tomar a sus cuatro hijos y correr mientras las bombas israelíes hacían blanco el miércoles en el edificio donde se hallaba su apartamento, volando las ventanas en pedazos, convirtiendo las puertas en astillas y levantando el concreto.

Al tiempo que esta semana se acumularon los muertos por el estallido de violencia más fuerte entre Israel y la Franja de Gaza desde la guerra de 2014, la población palestina en la línea de fuego enfrenta una pregunta demasiado familiar: ¿a dónde ir?

“Todo este territorio es un lugar diminuto. Es una prisión. En cualquier lugar uno es un blanco de ataques”, dijo al-Rayyes en una entrevista telefónica desde la casa de un vecino, donde ella acudió en busca de refugio junto con sus hijos e hijas adolescentes y un par de bolsas con ropa luego del bombardeo israelí que, aseguró, llegó sin aviso.

En la Franja de Gaza, un atiborrado enclave costero de dos millones de personas, no hay sirenas que adviertan de ataques aéreos ni zonas de resguardo. Los refugios temporales de Naciones Unidas han estado bajo ataque en años anteriores del conflicto. En el último par de días, los bombardeos israelíes derribaron tres torres enormes que albergaban oficinas importantes de Hamas y algunos negocios después de que las fuerzas militares de Israel lanzaron ataques de advertencia, lo que dio tiempo a que fueras desalojados.

Los aviones de combate también dispararon sin aviso contra varios edificios residenciales en vecindarios aglomerados donde Israel asegura que vivían milicianos. En total, más de 83 palestinos han perdido la vida en la Franja de Gaza desde el lunes, entre ellos 17 niños. Entre los fallecidos se encuentran tanto combatientes como civiles, incluso al menos dos mujeres y niños que murieron durante el bombardeo contra edificios de apartamentos.

En un hospital de Ciudad de Gaza, familias consternadas relataban cómo sacaron a parientes ensangrentados de entre pilas de escombros. Una mujer dijo que su nieto de cuatro años y una nuera embarazada murieron por un ataque aéreo israelí el miércoles contra el edificio de dos pisos en el que vivían.

“Ellos nos bombardearon si ninguna advertencia. En la casa sólo había niños”, lamentó Umm Mohammad al-Telbani en la morgue del hospital.

Desde hace mucho tiempo, el gobierno de Israel ha acusado a Hamas de usar civiles como escudos humanos ante los ataques de represalia. Los milicianos con frecuencia lanzan misiles desde zonas civiles y montan centros de comando dentro de edificios residenciales. Aun así, Israel fue criticado duramente por su táctica de bombardear edificios durante la guerra con Hamas en 2014.

Al traer a la memoria el horror de guerras anteriores, los residentes de la Franja dicen sentir que ningún lugar es seguro. Tampoco pueden abandonar el territorio estrecho, uno de los lugares de mayor densidad de población en el mundo. Ha estado bajo un bloqueo devastador de Israel y Egipto desde que Hamas tomó el control del territorio en 2007. A lo largo de sus fronteras, la Franja de Gaza está rodeada por vallas llenas de sensores, muros de concreto, barreras de acero galvanizado y el Mar Mediterráneo, donde las autoridades de Israel prohíben que las embarcaciones de Gaza naveguen más allá de 16 millas náuticas de distancia de las costas.

“No hay a dónde huir, no hay dónde ocultarse”, afirmó Zeyad Khattab, un farmacéutico de 44 años en Ciudad de Gaza y quien huyó de la casa familiar en la que creció en el distrito Deir al-Balah, en el centro de Gaza, junto con decenas de parientes cuando las bombas cayeron en el edificio residencial de varias plantas. “Es imposible describir ese horror”.

Cuando Hamas y otros grupos extremistas lanzaron cientos de misiles hacia ciudades de Israel, entre ellas Tel Aviv, matando al menos a siete israelíes, aumentó la preocupación de que los hechos de violencia más recientes pudieran generar un conflicto extendido.

El ataque de Hamas hizo que cientos de miles de israelíes huyeran a refugios antibombas en todo el país. Los cohetes cayeron en numerosos blancos civiles, incluso un autobús y una escuela en la ciudad de Ascalón que se hallaba vacía debido a que las autoridades habían ordenado el cierre de todas las escuelas.

Entre quienes murieron por el fuego indiscriminado en centros de población israelí se hallaban tres mujeres y dos niños, propagando el miedo en ambos lados de la frontera.

“Siempre existe este trasfondo de ansiedad, pero esta vez es distinto”, afirmó Khattab. Los ataques aéreos sacudieron muros y ventanas del edificio donde se encuentra su apartamento durante las guerras devastadoras de 2008 y 2014, pero el edificio, en el que viven cerca de 400 personas, se vino abajo el miércoles.

En cualquier otro año, los palestinos se habrían amontonado esta semana en las calles polvosas de la Ciudad de Gaza antes del feriado Eid al-Fitr, uno de los festivales más grandes y alegres del calendario musulmán que marca el fin del mes sagrado de ayudo del ramadán. Los mercados habrían tenido mucha actividad, con compradores abasteciéndose de ropa nueva y alimentos para los banquetes. Los restaurantes frente a la playa habrían estado llenos de familias. Las peluquerías, llenas de hombres cortándose el cabello.

En vez de eso, los negocios permanecieron cerrados y las calles de la ciudad lucieron lúgubremente vacías. Casi no hay tráfico, a excepción de las ambulancias y vehículos de seguridad de Hamas. Las bombas estallan a la distancia. Nubes de humo negro salen de edificios bombardeados. Los residentes caminan entre tiendas reducidas a escombros y cables de electricidad derribados, inspeccionando los daños más recientes en una ciudad que ya mostraba cicatrices de los enfrentamientos intensos.

“Es el mismo ambiente de 2014”, subrayó Saud Abu Ramadan, un periodista independiente en Ciudad de Gaza, en referencia a la guerra sangrienta de siete semanas que mató a más de 2.000 palestinos, entre ellos cientos de civiles, y causó una destrucción masiva de la infraestructura de Gaza. “Los aviones de guerra sobrevuelan y la gente sólo trata de permanecer con la cabeza agachada”.

El caos de esta semana surgió de choques en el lugar más delicado en Jerusalén, el complejo venerado donde se encuentra la mezquita de Al Aqsa y el emblemático santuario del Domo de la Roca. Por mucho tiempo, los analistas han señalado que las tensiones encendidas en el complejo, considerado sagrado tanto por musulmanes como judíos, son el acelerante más peligroso en el conflicto entre israelíes y palestinos.

Grupos combatientes islámicos se aprovecharon de la violencia en Al Aqsa para lanzar una lluvia de misiles hacia Israel. En ocasiones, el bombardeo rebasó la defensa antimisiles israelí e hizo sonar las sirenas de alerta de ataques aéreos al tiempo que las explosiones hacían eco por todo Tel Aviv, la región metropolitana más grande de Israel, y otras áreas.

El lunes, la primera noche del combate, los adolescentes en Ciudad de Gaza treparon a los techos, autos y andamios para tener una mejor vista de los misiles que iluminaban el cielo y se dirigían a ciudades de Israel en una sucesión rápida. Algunos lanzaron gritos de júbilo, como si fuera una boda. Los gritos de “¡Dios es grande!” estallaban entre la multitud.

“La gente aquí ha estado furiosa”, explicó Adnan Abu Amer, un experto en Ciencias Políticas de la Universidad al-Ummah, en Ciudad de Gaza. “Se enorgullecen y sienten felices al ver que Hamas defiende la santidad de Al Aqsa y Jerusalén”.

Sin embargo, con el paso de la indignación, llega la angustia de saber los estragos del conflicto.

“Hay mucho dolor, pero gracias a Dios los niños ya han sorteado esto antes y son fuertes”, aseveró al-Rayyes, que huyó de su apartamento en ruinas en Ciudad de Gaza. La mujer, sin embargo, se corrigió: “ellos simulan ser fuertes”.

Con información de la agencia ‘The Associated Press’.

Previous Article

La ONU mejora al 4.3 % su ...

Next Article

Partidos Políticos refrendan su confianza a la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Internacional

    Marchan en EU por muerte de mexicano en Pasco

    febrero 15, 2015
    By Alejandra Dohi
  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Pide Rutilio Escandón redoblar esfuerzos para posicionar a Chiapas en el mejor nivel de disciplina financiera

    agosto 11, 2019
    By Ery Acuña
  • CulturaPrincipal

    “Birdman”, nominada a nueve premios Oscar; Iñárritu, Mejor director

    enero 15, 2015
    By Alejandra Dohi
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Prada, Hasbro, Playboy y otras empresas planean entrar al metaverso

    febrero 12, 2022
    By Abelus
  • InternacionalPrincipal

    Gangnam planea expandir su servicio de guía turística ‘The Gangnam’

    noviembre 17, 2020
    By Mariana Herrera
  • Justicia y SeguridadNoticiasPrincipalTuxtla

    Cateos arrojan 12 detenidos por narcomenudeo en colonias de Tuxtla: FGE

    febrero 8, 2025
    By Ery Acuña
0

Te recomendamos:

  • Justicia y SeguridadPrincipal

    Javier Duarte declaro en forma voluntaria

  • Negocios

    J&J supera estimaciones gracias a la demanda de medicamento contra el cáncer

  • ChiapasNoticiasPrincipalTuxtla

    Convive Rutilio Escandón con niñas y niños del Escuadrón Mosquito

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.