
* 29 senadores, integrantes de la bancada de Morena, convocaron a una reunión este próximo viernes 28 de enero para enfrentar decisiones de su coordinador.
A Ricardo Monreal se le acumulan las advertencias: Luego de ser quién imponía y quitaba presidentes de la Mesa Directiva del Senado de la República y de ser el principal interlocutor de la Cuarta Transformación con la oposición, hoy paga las consecuencias de su actitud camorrera y retadora, proceder que se considera desleal en Palacio Nacional.
Para acotar y reducir el poder de Monreal, la Presidencia de la República aprovechó los cambios recientes efectuados en la Secretaría de Gobernación. La entonces titular de Segob, Olga Cordero, fue enviada directamente a presidir la Mesa Directiva del Senado de la República y con eso terminaron de tajo con las imposiciones monrealistas en ese puesto.
Recordemos que Monreal, luego correr de la presidencia mesa directiva al senador Martí Batres, entronizó en la Cámara Alta a Mónica Fernández Balboa, esposa del salinista Carlos Rojas, y luego a Eduardo Ramírez, incondicional de Manuel Velasco. Con la llegada de Olga, se interrumpió la asunción de incondicionales del zacatecano.
Al mismo tiempo, con el arribo de Adán Augusto López Hernández al ministerio del interior, de forma callada se comenzó a tender puentes con los partidos de oposición. Ahora se sabe que el titular de Segob ha mantenido reuniones con las dirigencias, gobernadores y grupos de legisladores de institutos contrarios al partido en el poder.
De esta manera se le arrebató a Monreal interlocución con la oposición.
La actititud camorrera de Ricardo Monreal, en su afan de pelear la candidatura presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional, luego de que en las pasadas elecciones operara en contra su propio partido, ya tiene respuestas.
29 senadores, integrantes de la bancada de Morena, convocaron a una reunión este próximo viernes 28 de enero para enfrentar decisiones de Monreal que nunca les consultó.
Los senadores que firman el acuerdo para la reunión son César Cravioto, Antares Vázquez, José Narro, Malú Micher, Nestora Salgado, Higinio Martínez, Susana Harp, José Antonio Álvarez Lima, Napoleón Gómez Urrutia, Ana Lilia Rivera, Mónica Fernández y Héctor Vasconcelos.
De igual forma lo hacen José Luis Pech, María Celeste Sánchez, Rosa Elena Jiménez, Arturo Bours, Gilberto Herrera, Bertha Caraveo, Blanca Estela Piña, Rafael Espino, Arturo del C. Moo Cahuich, Eva Galaz, Ernesto Pérez Astorga, Gloria Sánchez, Daniel Gutiérrez, María Antonia Cárdenas, Ovidio Peralta, María Merced González, Gerardo Novelo y Martha Guerrero.
Los morenistas molestos manifiestan que es ilegal la constitución de la Comisión Especial para Determinar la Existencia de Abusos de Autoridad y Violaciones a la Ley en Veracruz, que Monreal entregó a Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, para atacar al gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Contra la posición de Monreal y a favor del mandatario de Veracruz, previamente se han manifestado el propio presidente de la república, Andres Manuel López Obrador y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
A decir de muchos analistas, la rebelión de los senadores morenistas contra su coordinador es el principio del fin de Ricardo Monreal y de su grupo de poder.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami