Agencias / MonitorSur, XALAPA, Veracruz .- La compra y venta de viviendas en México se desplomó 55% entre julio del 2008 y julio del 2020, apuntó el presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Enrique Téllez.
En este periodo la comercialización de inmuebles nuevos pasó de 307,000 a 137,000 unidades. Los segmentos más afectados fueron los de vivienda residencial plus, popular y económica, con caídas de 75%, 61% y 50%.
En una conferencia virtual, Téllez expuso que la inyección de capital se contrajo 52%, un retroceso de un billón 441,000 millones de pesos entre enero del 2019 y julio del 2020.
“La inversión en general en el sector inmobiliario viene cayendo de manera importante a partir del verano del 2018, y los números son 45% para vivienda y 32% para el resto de sectores de la inversión inmobiliaria”, dijo Téllez.
La incertidumbre en las decisiones de las autoridades ha golpeado directamente al sector, agregó
Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) la colocación de vivienda caerá 20% este año.
Con información de la agencia ‘Notimex’.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami