MERCEDES ACUÑA/ ALIMENTOS (((Monitor Sur)))
Descripción general:
El aguacate es uno de los frutos más apreciados en la cultura alimentaria de México. Es originario de nuestro país, Colombia y Venezuela, y es utilizado de muchas formas, la más común de todas, para preparar el famoso guacamole. Además, este alimento aporta diversos beneficios a la salud.
Contenido nutrimental:
Tiene un alto contenido en Lípidos, lo que hace que aumente su valor calórico. Las grasas que contienen son instauradas, y sobresale el ácido oleico, el cual contiene beneficios para la salud. Es de las frutas con más fibra en su contenido tanto soluble como insoluble, es rico en minerales como magnesio y potasio y Vitaminas E, C y en menor proporción B6.
Usos medicinales:
Favorece el tránsito intestinal.
Reduce los niveles de colesterol total y LDL-colesterol (colesterol malo).
Reduce los niveles de triglicéridos en sangre.
Posee propiedades antioxidantes.
Favorece la salud de la piel.
Anécdotas:
El nombre del aguacate proviene del náhualt ahuacatl, que significa “testículos de árbol”, y era considerado un poderoso afrodisíaco.
Se creía que este efecto provenía de la semilla y era utilizada muy frecuentemente para mejorar la potencia viril.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami