MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Ciencia y Tecnología
Home›Ciencia y Tecnología›Laboratorio Arte Alameda, entre la ciencia y el arte

Laboratorio Arte Alameda, entre la ciencia y el arte

By Jesús Suárez
junio 21, 2018
862
0
Share:

Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- Rodeado por locales comerciales, puestos ambulantes y el bullicio interminable generado por miles de peatones y vehículos en tránsito hacia la Alameda Central de la Ciudad de México, se encuentra el antiguo Convento de San Diego, edificio que conserva su arquitectura del siglo XVI y que hoy alberga al Laboratorio Arte Alameda (LAA), espacio dedicado a la experimentación artística relacionada con la ciencia y la tecnología.

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) fundó, en el año 2000, el LAA con el objetivo de generar un espacio para la exhibición, creación, investigación y documentación del arte contemporáneo vinculado a los avances científicos y la aplicación de tecnología.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la artista visual Tania Aedo, directora del LAA, habla sobre la misión y proyectos de este espacio.

“La misión del Laboratorio se enfoca en las prácticas artísticas que se llevan a cabo en los cruces de conocimiento, uno muy importante es el que existe entre arte, ciencia y tecnología, pero no es el único. El Laboratorio no es un museo porque no tiene una colección constituida como tal, el LAA resguarda dos murales del pintor Federico Cantú, in sitial que fue parte del convento, una obra de Tania Candiani y otra de Marcela Armas, y además tenemos un centro de documentación (CDPL) que busca dar cuenta justamente de los trazos que dejan tras de sí los cruces de conocimiento, con la finalidad de poder compartirlos”.

De iglesia a espacio alternativo

Dentro de las características más sobresalientes del LAA, está el inmueble donde se ubica; una iglesia, que entre otras cosas, fue una imprenta y bodega para convertirse, en 1964, en la Pinacoteca Virreinal de San Diego, recinto que albergaba obras realizadas en el periodo que va desde el siglo XVI hasta principios del XIX.

“Pienso que la fuerza del Laboratorio radica mucho en la relación de las preguntas, artísticas, curatoriales, de investigación y las de los públicos, con la arquitectura. Los proyectos que suceden en el Laboratorio no pueden evitar tener un diálogo con la arquitectura, por muchas razones, por su historia, por el hecho de que es un espacio patrimonial y hay ciertas cosas que se pueden hacer y otras que no, por su acervo como espacio de exhibición de arte contemporáneo. Paradójicamente, las paredes de este edificio son propicias para la contemplación y el asombro y pertinentemente invitan siempre a preguntarnos por las enormes transformaciones en el conocimiento, por el tiempo profundo, por la observación”.

Por otro lado, criterios como el consumo de energía, los desechos que cada exposición generará y la implementación de una museografía sostenible, son factores determinantes en la selección de los proyectos nacionales o internacionales que se exhiben en el LAA.

“El arte contemporáneo está retando al espacio todo el tiempo, de muchas formas y en muchos sentidos. Otro desafío común es el de la percepción del público, a través de obras por debajo de los niveles de audición del común denominador de esta especie, o eso creemos, imágenes que no pueden verse o que confunden a tal grado nuestro sistema visual que lo hacen también con nuestras creencias y nuestro conocimiento sobre lo visual y sobre la realidad, por ejemplo. Esa es una de las razones que hace más interesante convocar e incluirnos como una especie con múltiples formas de percepciones, como generadora de singularidad, de inteligencia”.

El público que frecuenta el LAA también ha evolucionado a lo largo del tiempo, pues hace 10 años la mayoría de visitantes eran jóvenes con amplios conocimientos sobre temas como el arte sonoro o el arte electrónico, un grupo muy reducido y especializado. Ahora, es común ver niños acompañados de sus padres que acuden a las actividades planeadas para ellos pero que crecen y comienzan a asistir a ciclos de imagen-movimiento, o a sesiones dedicadas a el tema del archivo.

“Pasa de todo, hay público que no sabe que aquí hay arte contemporáneo y piensa que entra a una iglesia y se sorprende gratamente, o no. La Alameda Central es un cruce importantísimo en México, en ese sentido Circuito Alameda la actual exposición hace énfasis en esos cruces en relación con los de conocimiento y conecta el espacio exterior con el interior del ex templo. Creo que el asombro es lo que el Laboratorio regala y la gente lo agradecemos mucho, es algo que nuestras culturas contemporáneas no estaban valorando mucho”, compartió la directora.

Ciencia, arte y tecnología

Respecto al diálogo entre ciencia, arte y tecnología, Tania Aedo opina que cada vez es más cercano, aunque la separación entre ambas prácticas es evidente, también es claro que esa separación intensifica y enriquece las conversaciones entre arte, ciencia y tecnología. Nos separan relaciones contradictorias con las metodologías y es por eso que ambos ámbitos aportan tanto el uno al otro.

“La ciencia y el arte tienen muchas cosas en común, hay coincidencias increíbles como las rupturas paradigmáticas del siglo XX que se dieron en la ciencia y transformaciones radicales que también se dieron en el arte. Me gusta pensar en la idea de que lo técnico va a un hemisferio y lo expresivo al otro e imaginar qué hemisferios usa o cómo piensa un artista o un científico que están constantemente cruzando esos límites”.

Aunque el LAA no es un espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la artista visual añadió que las labores que realizan pueden contribuir a la formación de criterios y al acercamiento a las tecnologías de las personas así como a la profundización de las reflexiones que tenemos en torno a la ciencia, al conocimiento formal tanto como al no formal. Buscan siempre las formas de proponer discursos familiares para la mayoría de los visitantes.

“Todas las exposiciones que se presentan en el LAA implican una visión interdisciplinar entre ciencia y arte, la cual ‘enfrenta’ a los asistentes a otras formas de mirar que favorecen la creación de nuevos conocimientos”, concluyó.

Previous Article

Desmiente Castellanos renuncia a su candidatura

Next Article

La sonda Sentinel-3 está volando en tándem

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Ciencia y Tecnología

    Científicos brasileños crean una máquina que detecta si una persona tiene covid-19 por la voz

    junio 27, 2020
    By Abelus
  • ChiapasNoticiasPrincipalSalud

    Se reactivan cirugías en el Hospital de AAC suspendidas desde hace tres años

    octubre 3, 2019
    By Ery Acuña
  • NoticiasSalud

    Reporta Chiapas un promedio de ocho casos diarios de COVID-19 en la última semana

    octubre 4, 2020
    By Diseñador Agencia Sur
  • NoticiasSalud

    Paciente encuentra a familiares tras permanecer 114 días en hospital de Chiapa de Corzo

    septiembre 27, 2020
    By Diseñador Agencia Sur
  • AmbienteInternacionalPrincipal

    Defensa Civil de Cuba: Fase de Alarma Ciclónica desde Guantánamo hasta Ciego de Ávila

    septiembre 7, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Apple planea eliminar el puerto de carga en sus próximos dispositivos

    marzo 8, 2022
    By Abelus
0

Te recomendamos:

  • CampoNoticias

    La #SAGyP encabezó Reunión de Trabajo e Instalación de la Mesa de Seguimiento a las Comunidades Prioritarias y sin Acceso al Programa de MOSCAMED.

  • CulturaPrincipal

    Inicia Festival del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana

  • Negocios

    USDA destinará mil millones de dólares para promover agricultura amigable con el medioambiente

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.