Agencia / MonitorSur / Ciudad de México.- Jefes de Estado y funcionarios de diversas naciones han expresado sus condolencias ante los atentados ocurridos la noche de este viernes en el centro de París, donde al menos 40 personas murieron en diversos tiroteos, tres explosiones y cerca de un centenar de personas han sido cogidas como rehenes en una sala de conciertos en la capital francesa.
El presidente Barack Obama ofreció una conferencia de prensa luego de haber sido informado sobre los ataques que tuvieron lugar en París por su consejera en materia antiterrorista, Lisa Mónaco, informaron fuentes de la Casa Blanca.
El mandatario estadunidense dijo no haberse puesto en contacto aún con el presidente de Francia, François Holland, debido a que la situación todavía no ha sido controlada.
Obama calificó de “atroces” los ataques, no quiso hacer ninguna valoración pública sobre la autoría de los mismos hasta no tener más detalles y reiteró que Francia puede contar con el apoyo de Estados Unidos para lo que sea necesario, y subrayó que el pueblo estadunidense estará “al lado” del pueblo francés “en esta difícil situación”.
En tanto, la canciller alemana, Angela Merkel, se mostró “profundamente conmocionada” con los atentados ocurridos en París y en los que han muerto varias decenas de personas.
En un breve comunicado, Merkel señaló que sus pensamientos están en estos momentos con las víctimas de estos “ataques evidentemente terroristas”, con sus familiares y con todos los habitantes de París. El gobierno alemán se encuentra en contacto con el francés y le ha transmitido la solidaridad del pueblo germano.
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, condenó “enérgicamente” los ataques en la capital francesa y expresó sus condolencias a las víctimas.
Además, a través de la red social Twitter, el mandatario mexicano dijo que instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que la embajada en Francia “se mantenga atenta a cualquier solicitud de asistencia de mexicanos en París”.
“Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de Francia y nuestras sentidas condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida”, afirmó.
La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, también condenó estos actos de violencia y lamentó “la pérdida de vidas y los heridos”.
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, se declaró “conmocionado” por los atentados perpetrados en París y expresó a Francia todo el apoyo de España.
Rajoy, tras conocer el alcance de la acción terrorista en la capital francesa, ha hecho público un mensaje en su cuenta de Twitter.
Mientras tanto, el primer ministro británico, David Cameron, expresó “conmoción” por lo ocurrido.
En una declaración, Cameron dijo que el Reino Unido hará “todo lo que pueda” para ayudar a Francia y se solidarizó con las víctimas de los ataques registrados en París.
Con información de “EXCÉLSIOR”
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami