MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

InternacionalPrincipal
Home›Noticias›Internacional›Logran aumentar un 50% el cultivo de patatas y arroz gracias a un gen animal

Logran aumentar un 50% el cultivo de patatas y arroz gracias a un gen animal

By Mariana Herrera
agosto 1, 2021
502
0
Share:

Agencias / MonitorSur, CIUDAD DE MÉXICO .- Un grupo de científicos chino-estadounidenses de las Universidades de Chicago, Pekín y Guizhou ha logrado que una cosecha de patatas y de arroz aumente su volumen un 50 %, modificando el ARN de las plantas gracias a un gen animal. Los cultivos desarrollaron un sistema de raíces más grande, fueron más resistentes a la sequía y la tasa de fotosíntesis también disparó. Para alcanzar estos resultados, los especialistas modificaron el ARN de las plantas, insertando un gen que cifra una proteína abreviada como FTO.

“El cambio es realmenteespectacular. Es más, ha funcionado con casi todos los tipos de plantas con los que lo hemos probado hasta ahora, y es una modificación muy sencilla de hacer”, cita un comunicado a Chuan He, profesor de la Universidad de Chicago y uno de los autores principales del estudio, que fue publicado el pasado 22 de julio en la revista Nature Biotechnology.

¿En qué consiste el novedoso método?

Las moléculas de ácido ribonucleico leen el ADN y crean proteínas. En 2011 el laboratorio de He descubrió que las moléculas del ARN en mamíferos pueden determinar la expresión génica a través de marcadores químicos, que, a su vez, controlan cuántas y qué tipos de proteínas se crean. A continuación, los especialistas centraron su atención en el examen del prótido FTO, ya que borra dichos marcadores en el ARN e influye en él, causando el aumento de células en humanos y otro tipo de mamíferos.

Al añadir el gen en las plantas de arroz, los expertos observaron un incremento en la cosecha en tres veces en condiciones del laboratorio. Luego repitieron el experimento en el campo y las plantas aportaron un 50 % más de arroz. Los mismos resultados fueron alcanzados con las patatas, lo que sugiere que otros cultivos agrícolas podrían ser sometidos a la modificación con éxito.

Los expertos tardaron mucho en descubrir por qué la proteína FTO influye tanto en las cosechas. Consideran que se debe a que este prótido ejerce control sobre el proceso denominado m6A, una modificación clave del ARN. Así, la FTO elimina m6A para “amortiguar algunas de las señales que indican a las plantas que deben frenar y reducir su crecimiento”.

Posibles implicaciones

El Nobel de Economía Michael Kremer señaló que el método aplicado en esta investigación permite “activar un interruptor en las plantas en un momento temprano del desarrollo que sigue afectando a la producción de alimentos de la planta incluso después de desactivarlo”.

Asimismo, acentuó la importancia del estudio para resolver problemas de alcance global como la pobreza y la inseguridad alimentaria en el contexto del cambio climático. “[…] Tal vez podríamos enseñar a un árbol del Medio Oeste a echar raíces más largas, para que sea menos probable que se caiga durante las tormentas fuertes […]”, vaticinó.

Con información de la agencia rusa ‘RT’.

Previous Article

JPMorgan triplica su ganancia en el primer ...

Next Article

El uso de la marihuana o de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Así es NGC 2467, la nebulosa de la calavera

    noviembre 5, 2018
    By Abelus
  • NoticiasPrincipalTuxtla

    ¡Fiesta tuxtleca! Multitudinaria celebración por la reapertura del Parque de la Marimba

    noviembre 26, 2023
    By Ery Acuña
  • ChiapasNoticiasPrincipal

    En Villaflores, Rutilio Escandón entrega apoyos a mujeres y hombres productores de ganado ovino y bovino

    septiembre 4, 2023
    By Ery Acuña
  • InternacionalPrincipal

    Llegan a 56 las víctimas identificadas tras accidente aéreo en La Habana

    mayo 23, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • NegociosPrincipal

    PDI presenta una solución para la cadena de suministro de combustible

    octubre 8, 2020
    By Mariana Herrera
  • InternacionalPrincipal

    Alcanzan 70% del recorte de producción de crudo pactado por la OPEP

    enero 22, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
0

Te recomendamos:

  • NoticiasSalud

    Registra Chiapas 27 contagios y siete decesos de COVID-19

  • DeportesPrincipal

    Investigan acusación de que aficionado golpeó a Murray

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    La sonda Solar Orbiter pasa a 77 millones de kilómetros del astro

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.