MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Ciencia y TecnologíaPrincipal
Home›Ciencia y Tecnología›Logran identificar a los escribas de los Rollos del Mar Muerto

Logran identificar a los escribas de los Rollos del Mar Muerto

By Abelus
mayo 14, 2021
271
0
Share:

Agencias, Ciudad de México.- Combinando ciencias y humanidades, investigadores de la Universidad de Groninga han descifrado el código de los Rollos del Mar Muerto, lo que les permite descubrir a los escribas detrás de los pergaminos.

Los Rollos del Mar Muerto, descubiertos hace unos 70 años, son famosos por contener los manuscritos más antiguos de la Biblia hebrea (Antiguo Testamento) y muchos textos judíos antiguos desconocidos hasta ahora. Pero las personas individuales detrás de los pergaminos han eludido a los científicos, porque los escribas son anónimos.

Académicos han sugerido que algunos manuscritos deberían atribuirse a un solo escriba basándose en la escritura a mano. “Intentaban encontrar una prueba irrefutable en la letra, por ejemplo, un rasgo muy específico en una carta que identificaría a un escriba”, explica Mladen Popovic, profesor de Biblia hebrea y judaísmo antiguo. Sin embargo, estas identificaciones son algo subjetivas y, a menudo, se debaten acaloradamente.

Popovic, en su proyecto “Las manos que escribieron la Biblia”, se asoció con su colega Lambert Schomaker, profesor de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Facultad de Ciencias e Ingeniería. Schomaker ha trabajado durante mucho tiempo en técnicas para permitir que las computadoras lean la escritura a mano, a menudo de materiales históricos. También realizó estudios para investigar cómo los rasgos biomecánicos, como la forma en que alguien sostiene un bolígrafo o un lápiz, afectarían la escritura a mano.

En este estudio, publicado en PLOS ONE, se centraron en un pergamino en particular: el famoso Gran Pergamino de Isaías (1QIsaa) de la Cueva 1 de Qumrán. La escritura en este pergamino parece casi uniforme, sin embargo, se ha sugerido que fue hecha por dos escribas que comparten un estilo de escritura similar. Entonces, ¿cómo podría decidirse esto?

Schomaker dice: “Este pergamino contiene la letra aleph, o “A”, al menos 5.000 veces. Es imposible compararlas todas a simple vista”. Las computadoras son adecuadas para analizar grandes conjuntos de datos, como 5.000 A escritas a mano. Las imágenes digitales hacen posible todo tipo de cálculos informáticos, en el micronivel de caracteres, como la medición de la curvatura (denominada textura), así como caracteres completos (denominados alográficos).

“El ojo humano es asombroso y presumiblemente también tiene en cuenta estos niveles. Esto permite a los expertos ver las manos de diferentes autores, pero esa decisión a menudo no se toma mediante un proceso transparente”, dice Popovic. “Además, es virtualmente imposible para estos expertos procesar la gran cantidad de datos que proporcionan los pergaminos”. Por eso, sus resultados a menudo no son concluyentes.

El primer obstáculo fue entrenar un algoritmo para separar el texto (tinta) de su fondo (el cuero o el papiro). Para esta separación, o “binarización”, Dhali desarrolló una red neuronal artificial de última generación que se puede entrenar mediante el aprendizaje profundo. Esta red neuronal mantiene intactos los rastros de tinta originales hechos por el escriba hace más de 2.000 años tal como aparecen en las imágenes digitales. “Esto es importante porque los trazos de tinta antigua se relacionan directamente con el movimiento muscular de una persona y son específicos de cada persona”, explica Schomaker.

El coautor y doctorando Maruf Dhali realizó la primera prueba analítica de este estudio. Su análisis de las características texturales y alográficas mostró que las 54 columnas de texto en el Gran Rollo de Isaías se dividieron en dos grupos diferentes que no se distribuyeron al azar a través del rollo, sino que estaban agrupados, con una transición alrededor de la marca de la mitad.

Con la observación de que podría haber más de un escritor, Dhali luego entregó los datos a Schomaker, quien luego volvió a calcular las similitudes entre las columnas, ahora utilizando los patrones de los fragmentos de letras. Este segundo paso analítico confirmó la presencia de dos diferentes. Se realizaron varias comprobaciones y controles adicionales. Schomaker: “Cuando agregamos ruido adicional a los datos, el resultado no cambió. También logramos demostrar que el segundo escriba muestra más variación dentro de su escritura que el primero, aunque su escritura es muy similar”.

En el tercer paso, Popovic, Dhali y Schomaker produjeron un análisis visual. Crearon mapas de calor que incorporan todas las variantes de un personaje en el pergamino. Luego produjeron una versión promediada de este personaje para las primeras 27 columnas y las últimas 27 columnas. La comparación visual de estas dos letras promedio muestra que son diferentes. Esto vincula el análisis computarizado y estadístico con la interpretación humana de los datos por aproximación, porque los mapas de calor no son dependientes ni se producen a partir de los análisis primarios y secundarios.

Ciertos aspectos del pergamino y la posición del texto habían llevado a algunos estudiosos a sugerir que después de la columna 27 había comenzado un nuevo escriba, pero esto no fue generalmente aceptado. Popovic: “Ahora, podemos confirmar esto con un análisis cuantitativo de la escritura, así como con análisis estadísticos sólidos. En lugar de basar el juicio en evidencia más o menos impresionista, con la ayuda inteligente de la computadora, podemos demostrar que el la separación es estadísticamente significativa “.

Además de transformar la paleografía de los rollos, y potencialmente otros corpus de manuscritos antiguos, este estudio del Gran Rollo de Isaías abre una forma totalmente nueva de analizar los textos de Qumran basándose en características físicas. Ahora, los investigadores pueden acceder al micronivel de escribas individuales y observar cuidadosamente cómo trabajaron en estos manuscritos.

Popovic: “Esto es muy emocionante, porque abre una nueva ventana sobre el mundo antiguo que puede revelar conexiones mucho más intrincadas entre los escribas que produjeron los pergaminos. En este estudio, encontramos evidencia de un estilo de escritura muy similar compartido por los dos grandes escribas del rollo de Isaías, lo que sugiere un entrenamiento u origen común. Nuestro siguiente paso es investigar otros rollos, donde podemos encontrar diferentes orígenes o entrenamiento para los escribas “.

De esta manera, será posible aprender más sobre las comunidades que produjeron los Rollos del Mar Muerto. “Ahora podemos identificar a diferentes escribas”, concluye Popovic. “Nunca sabremos sus nombres. Pero después de setenta años de estudio, se siente como si finalmente pudiéramos estrecharles la mano a través de su letra”.

Previous Article

Continúa arribo de vacunas anti COVID-19 para ...

Next Article

Inicia la producción de ‘House of the ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NegociosPrincipal

    Australia prohíbe la exportación de productos de lujo a Rusia

    abril 6, 2022
    By Abelus
  • InternacionalPrincipal

    Tampere, la «capital mundial del sauna», se postula para Capital Europea de la Cultura

    mayo 17, 2021
    By Mariana Herrera
  • ChiapasCulturaGastronomíaNoticiasPrincipal

    Invitan a participar en el “Festival del Cacao y Chocolate Chiapaneco”

    agosto 21, 2019
    By Diseñador Agencia Sur
  • InternacionalPrincipal

    Indígenas reclaman en ONU un desarrollo sostenible inclusivo

    julio 13, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • NacionalPrincipal

    La extensión de garantía ‘XTRACARE’ llegará para los equipos de construcción en México, Centroamérica y el Caribe

    diciembre 7, 2021
    By Mariana Herrera
  • ChiapasEducacionNoticiasPrincipalUNACH

    Invita UNACH a participar en el IV Congreso Internacional Maya de Investigación Agropecuaria

    mayo 20, 2024
    By Ery Acuña
0

Te recomendamos:

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Científicos rusos crean un tornado cuántico gigante

  • Información General

    Los daneses podrían perder su trabajo si vacacionan en países con altos casos de Covid-19

  • NegociosPrincipal

    Países europeos abandonan foro de negocios por ejecución iraní

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.