Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- El ex gobernador de Chiapas Manuel Velasco (PVEM), cuyo mandato concluyó el pasado 8 de diciembre, dispone de un equipo de seguridad para su protección personal por un lapso de 15 años después de concluido su mandato “por los servicios prestados al estado”.
Así lo establece el decreto 223 —publicado en el Periódico Oficial del Estado el 12 de julio de 2017—, el cual beneficia en los mismos términos al fiscal estatal.
Para el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana se establece que la protección será por un periodo igual al que dure su función como servidor público en su último encargo.
El artículo segundo transitorio enuncia que “la Secretaría de Hacienda estatal deberá considerar en su propuesta del Presupuesto de Egresos de cada año una partida donde se asignen recursos para este concepto”.
El ordenamiento justifica el dispositivo de seguridad para los ex servidores públicos por “la responsabilidad que representa la titularidad del Poder Ejecutivo, del fiscal General de Justicia del estado y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana”.
Los beneficiados. El ex fiscal General del estado, Raciel López Salazar, inició como titular de la Procuraduría General de Justicia de Chiapas en 2009, durante el gobierno de Juan Sabines Guerrero.
En 2012, Manuel Velasco Coello lo ratificó en el cargo y en abril de 2017 el Congreso de Chiapas lo nombró fiscal General por un periodo de ocho años. Renunció a su cargo el pasado 4 de diciembre, días antes de que asumiera el gobernador morenista Rutilio Escandón Cadenas.
En el caso del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, continúa en el cargo, pues fue designado para el periodo 2018-2021. El ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, fue designado el pasado lunes fiscal General del estado.
Un exceso: López Obrador
Después de que se diera a conocer que el ex gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, se asignó una escolta de seguridad por 15 años, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, alzó la voz y aseguró que se trataba de un “exceso”.
Al ser cuestionado sobre el tema en su conferencia matutina de este viernes, López Obrador dijo que se tiene que poner fin a este tipo de privilegios.
No tengo información sobre lo de Chiapas y es un asunto de estado. De ser cierto, es un exceso que no debe permitirse. Sin embargo, eso corresponde al gobierno libre y soberano de Chiapas.
Andrés Manuel López Obrador
El presidente abundó más en el tema y aseguró que su opinión personal es que no debería de haber este tipo de privilegios y que se debería de acabar con los tratos especiales a funcionarios.
De acuerdo al diario citado, con el decreto 223 se beneficia con la misma medida al ex fiscal estatal, Raciel López Salazar y al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios.

Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC