MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
    • Secretaría de Salud establece veda sanitaria en Paredón por "marea roja"

      mayo 1, 2025
      0
    • SEMAHN: entregan vehículos y herramientas para restauración de microcuencas

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • Jaguares va por el liderato en casa

      enero 31, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Ciencia y TecnologíaPrincipal
Home›Ciencia y Tecnología›Los bots llenaron Twitter de noticias falsas en las elecciones que ganó Donald Trump

Los bots llenaron Twitter de noticias falsas en las elecciones que ganó Donald Trump

By Abelus
noviembre 22, 2018
658
0
Share:

Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- Los bots tuvieron un papel muy relevante como difusores de información falsa en las últimas eleccionespresidenciales de EE UU, cuyo vencedor fue Donald Trump. Así lo afirma un estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Indiana (IU) y publicado hoy en la revista Nature Communications.

Otro trabajo de investigadores del MIT, que apareció en Science a comienzos de año, analizó también este fenómeno y llegó a la conclusión de que las noticias falsas se extienden en Twitter porque los humanos, no los bots, las propagamos más deprisa que la verdad. En su análisis, las falsedades tenían un 70% más probabilidades de ser retuiteadas por los usuarios que la información veraz.

Donald Trump en un acto con sus votantes en Arizona en 2016. / Gage Skidmore

Papel desproporcionado de los bots

El estudio actual no contradice aquel de Science. Lo que pone de relieve es el papel desproporcionado que tienen los bots en la difusión de noticias falsas, ya que tan solo un 6% de las cuentas de Twitter identificadas como bots en el trabajo fueron suficientes para difundir el 31% de la información de baja credibilidad en la red. También fueron responsables del 34% de todos los artículos compartidos procedentes de fuentes de poca veracidad.

El nuevo análisis de la Universidad de Indiana confirma que los humanos hacen la mayor parte de los retuits, tanto de noticias publicadas por bots como por personas reales.

“En realidad, el estudio del MIT no decía que los bots no sean responsables de la difusión de noticias falsas, sino que ellos por sí solos no explican el aumento en la viralidad. Nosotros encontramos que los humanos comparten mucha desinformación, y a menudo retuitean la procedente de los bots”, explica a Sinc Filippo Menczer, profesor de Computación e Ingeniería en la IU y director del estudio.

La investigación analizó 14 millones de tuits y 400.000 artículos compartidos en Twitter entre mayo de 2016 y marzo de 2017, un periodo que abarca desde el final de las primarias presidenciales de 2016 hasta la toma de posesión del cargo por parte de Trump el 20 de enero de 2017.

Estas cuentas automáticas fueron fundamentales en los primeros momentos antes de que las historias se volvieran virales, un intervalo de tiempo muy breve que dura de 2 a 10 segundos. “Hemos demostrado que los bots contribuyen a la difusión de la desinformación on line y que estos mensajes se extienden con rapidez”, señala Menczer.

“El anterior artículo del MIT no contemplaba el caso común en el que un bot retuitea a un humano y luego muchas personas vuelve a retuitearlo. Su análisis asumió que en ese caso el bot no tenía ningún papel. Además, nosotros analizamos un conjunto mucho mayor de artículos de baja credibilidad”, aclara a Sinc Menczer.

La conclusión que se extrae de ambos análisis, según Menczer, es que la desinformación se propaga por múltiples razones, como la novedad de los mensajes, la amplificación por parte de los bots, así como los sesgos cognitivos y sociales de las personas.

En el nuevo estudio de la Universidad de Indiana, las fuentes de información poco creíbles se identificaron por su aparición en listas elaboradas por organizaciones independientes. Estas fuentes –que suelen usar nombres engañosos como ‘USAToday.com.co’– incluyen puntos de vista tanto de derecha como de izquierda.

La imagen muestra la difusión de un artículo que afirmaba que tres millones de inmigrantes ilegales votaron en las elecciones presidenciales de 2016 en EE UU. Los enlaces muestran la difusión del artículo a través de los retuits y tuits citados (en azul) y las respuestas y menciones (en rojo). / Filippo Menczer / IU

Tácticas para difundir falsedades

Otro de los autores, Giovanni Luca Ciampaglia, señala que “tendemos a confiar más en los mensajes que parecen proceder de muchas personas. Los bots se aprovechan de esto haciendo que los mensajes parezcan muy populares y así engañan a la gente para que difunda sus mensajes”.

Los investigadores identificaron otras tácticas para difundir información falsa con los bots de Twitter. Estas incluían la amplificación de un solo tuit –que podría estar controlado por un operador humano– a través de cientos de retuits automatizados; la repetición de enlaces en mensajes recurrentes; y la selección de cuentas influyentes.

Por ejemplo, el estudio cita un caso en el que una sola cuenta mencionó a @realDonaldTrump en 19 mensajes acerca de tres millones de inmigrantes ilegales que habían votado en las elecciones presidenciales. La afirmación era falsa, pero el Gobierno estadounidense la utilizó para reforzar sus intereses.

Para averiguar qué sucedería si los bots desaparecieran, los investigadores llevaron a cabo un experimento en una versión simulada de Twitter. Encontraron que tras eliminar el 10% de las cuentas con alta probabilidad de ser bots el número de historias de fuentes de baja credibilidad en la red se desplomaba.

“Este experimento indica que la eliminación de los bots de las redes sociales reduciría significativamente la cantidad de desinformación en estas redes”, subraya Menczer.

El estudio propone medidas que Twitter podría tomar para frenar la difusión de información errónea. Estas incluyen la mejora de los algoritmos para detectar automáticamente a los bots e incluir modelos que requieran interacción humana. Por ejemplo, a los usuarios se les podría pedir completar un CAPTCHA para enviar un mensaje.

Aunque el análisis se ha centrado en Twitter, los autores señalan que otras redes sociales son también vulnerables a la manipulación. Por ejemplo, Snapchat y WhatsApp tienen dificultades para controlar la información falsa porque el uso de cifrado y los mensajes destructibles complica la capacidad de estudiar cómo comparten la información sus usuarios.

Lucha contra la desinformación

“A medida que la gente de todo el mundo recurre cada vez más a las redes sociales como su principal fuente de noticias e información, la lucha contra la desinformación requiere una evaluación del impacto de las diferentes formas en que se propaga”, comenta Menczer. “Este trabajo confirma que los bots influyen en el problema y pone de manifiesto que su reducción podría mejorar la situación”, insiste.

Para explorar los mensajes electorales que actualmente se comparten en Twitter, el grupo de investigación ha lanzado la herramienta de medición Bot Electioneering Volume. Creada por estudiantes de doctorado de la universidad estadounidense, esta aplicación muestra el nivel de actividad de los bots en conversaciones específicas relacionadas con las elecciones, así como los temas, nombres de usuario y hashtags con los que se presiona.

Fuente: Filippo Menczer, Giovanni Luca Ciampaglia. “The spread of low-credibility content by social bots”. Nature Communications (20 de noviembre, 2018) DOI: 10.1038/s41467-018-06930-7

Previous Article

Muestran el primer gameplay de Zoids Wild: ...

Next Article

Se registran 19 académicos e investigadores para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NoticiasPrincipalTuxtla

    Emite Secretaría de Salud Municipal recomendaciones ante precontingencia ambiental por mala calidad del aire

    mayo 8, 2023
    By Ery Acuña
  • NegociosPrincipal

    Inventarios de petróleo suben y los de productos caen en EEUU en la última semana: API

    julio 5, 2020
    By Mariana Herrera
  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Rutilio Escandón encabeza entrega de tarjetas del Programa Producción para el Bienestar en San Juan Cancuc

    mayo 28, 2023
    By Ery Acuña
  • AmbienteNacionalPrincipal

    Destinos turísticos en riesgo por cambio climático

    marzo 25, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Astronauta de Boeing deja el primer vuelo tripulado de Starliner

    octubre 27, 2020
    By Mariana Herrera
  • ChiapasNoticiasPrincipal

    En Chiapas, se fortalecen las capacidades de ganaderos con curso de Inseminación Artificial en Bovinos

    mayo 20, 2024
    By Ery Acuña
0

Te recomendamos:

  • NegociosPrincipal

    Telefónica pierde un 75% del valor en la bolsa española en 10 años

  • NacionalPrincipal

    El 20% de las vacunas contra el COVID-19 podrían ir a la basura por falta de infraestructura de congelación

  • Ciencia y TecnologíaInternacionalNoticiasPrincipalSalud

    Descubren posible cura para el alzheimer

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.