MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
    • Secretaría de Salud establece veda sanitaria en Paredón por "marea roja"

      mayo 1, 2025
      0
    • SEMAHN: entregan vehículos y herramientas para restauración de microcuencas

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • Jaguares va por el liderato en casa

      enero 31, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Ciencia y TecnologíaPrincipal
Home›Ciencia y Tecnología›Los hackers serán el arma favorita de los gobiernos

Los hackers serán el arma favorita de los gobiernos

By Abelus
febrero 7, 2020
313
0
Share:

Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- Cuando hace poco Rusia fue excluida de los Juegos Olímpicos durante cuatro años por decisión unánime de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), el Gobierno ruso reaccionó instantáneamente con enfados y dimisiones. Ahora el resto del mundo espera a ver qué represalias tomará Rusia esta vez.

En los libros de historia, el año 2016 será siempre destacado por la interferencia sin precedentes del país en las elecciones presidenciales estadounidenses, pero antes de que fuera revelada, una de las cibercampañas más agresivas de ese mismo año se centró en los Juegos Olímpicos. En el período previo a los juegos de verano en Brasil, la AMA descubrió un complot ruso de dopaje y recomendó que se prohibiera su participación. En respuesta, los hackers más famosos de Moscú (Rusia) atacaron a una serie de funcionarios internacionales y luego filtraron documentos, tanto reales como falsos, mediante una campaña de propaganda destinada a socavar dicha recomendación. El Comité Olímpico Internacional rechazó la prohibición y dejó que cada deporte decidiera individualmente. 

Luego, la ceremonia inaugural de los juegos de invierno de 2018 en Corea del Sur empezó con todo el optimismo habitual, con luces brillantes y una gran pompa. Pero también coincidió con un ciberataque dirigido, conocido como Olympic Destroyer, diseñado para sabotear las redes y dispositivos del evento. El origen del ataque se ocultó y solo había algunas migas de pan en el malware que apuntaban a Corea del Norte y China. Pero cuando los investigadores desenredaron los intentos de engaño, quedó claro que los responsables eran algunos de los hackers más experimentados del Gobierno ruso. En una serie de publicaciones de blog llenas de enfado, los hackers aseguraban que los, según su descripción, “Illuminati anglosajones” luchaban “con el pretexto de defender el deporte limpio” por “el poder y dinero en el mundo del deporte”. Estaba claro que los rusos veían los Juegos Olímpicos como parte de una mayor competición mundial de poder, y eligieron el hackeo como arma. Hasta la fecha, no se ha hecho casi nada para responsabilizar a nadie por aquel ataque.

De hecho, como explican una serie de nuevos libros de expertos del campo, las cibercapacidades se están expandiendo y transformando el viejo juego del arte de gobernar. Los rusos juegan junto a los estadounidenses, chinos, iraníes, norcoreanos y otros en el uso de hackers para cambiar la historia y condicionar la geopolítica a su antojo.

“En las últimas dos décadas, el ámbito internacional de la rivalidad digital se ha vuelto cada vez más agresivo“, escribe el profesor de la Escuela de Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown (EE. UU.) Ben Buchanan en su libro The Hacker and the State. “Estados Unidos y sus aliados ya no pueden dominar en este campo como antes. Los devastadores ciberataques y las violaciones de datos estimulan la feroz lucha entre los estados”, añade.

Con sus observaciones estudiadas, Buchanan compara y contrasta las tácticas emergentes con las formas tradicionales del conflicto militar, la rivalidad nuclear y espionaje para dar algún sentido a la nueva era. El libro analiza cómo los gobiernos usan los ciberataques para “cambiar el estado de la situación” al “inclinar la balanza o robar la carta de un oponente para uso propio”. Los estadounidenses tienen un largo historial de aprovechar su “ventaja de campo local” en este sentido, gracias a las gigantescas empresas de tecnología y telecomunicaciones del país, así como su posición central en la infraestructura de internet para permitir las ciberoperaciones que han ayudado a combatir sus guerras y ganar las rondas de negociaciones en la ONU.

Por otra parte,  el nuevo libro del periodista Andy Greenberg, Sandworm, se centra en múltiples grupos interrelacionados de hackers rusos responsables no solo de la extensa campaña contra los Juegos Olímpicos, sino también de una lista larguísima de hackeos que llenan los titulares. Apagaron las luces en Ucrania, irrumpieron en el Comité Nacional Demócrata en Estados Unidos y pusieron de rodillas a hospitales, puertos, corporaciones gigantes y agencias gubernamentales con un malware llamado NotPetya. Esta debacle ilustra las grandes preguntas sin respuesta que definen la nueva era: ¿Cuáles son las reglas? ¿Cuáles son las consecuencias? 

Aunque parezca que los ciberataques se dirigen principalmente a redes y ordenadores, los conflictos en internet pueden afectar a todos los seres humanos tanto directamente (cuando, por ejemplo, está en peligro el material médico) como indirectamente, al remodelar por la fuerza la realidad geopolítica en la que todos vivimos.

Greenberg escribe: “Actualmente, la escala total de la amenaza Sandworm y de otras similares influyen en nuestro futuro. Si la escalada de la ciberguerra continúa sin control, las víctimas de los hackers financiados por estados podrían sufrir ataques aún más virulentos y destructivos. Los ataques digitales ocurridos por primera vez en Ucrania insinúan una distopía en el horizonte, en la que los hackers provocan apagones que duran días, semanas o incluso más, cortando la electricidad intencionalmente que es algo que podría reproducir la tragedia estadounidense de Puerto Rico después del huracán María, causando un enorme daño económico o incluso pérdida de vidas”. 

Con el inicio de una nueva década, la amenaza más inmediata en la mente de muchos estadounidenses es, de nuevo, la interferencia electoral. Las elecciones de 2020 amenazan con aumentar el patrón de escalada que comenzó cuando la campaña de Barack Obama fue hackeada en 2008, y se disparó cuando Donald Trump se convirtió en el primero en beneficiarse directamente del hackeo de una potencia extranjera. Hacker States, el libro de los expertos británicos Luca Follis y Adam Fish, distingue entre las diferentes dimensiones de la destrucción. Si un hackeo logra un objetivo técnico específico (malware instalado, cuenta controlada, violación de datos), podría socavar la confianza de los ciudadanos y la democracia.

Los autores detallan: “No se trata solo de manipulación, de la guerra de información o campañas de influencia, también tiene que ver con las infraestructuras físicas y los sistemas complejos responsables de todo, desde la atención médica hasta los votos. En las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, los hackers rusos atacaron los sistemas de votación electrónica de más de 100 centros electorales locales. Incluso cuando la manipulación no tiene éxito o cuando no se extrae la información de forma irrebatible, la sospecha generada por el descubrimiento de un código malicioso (o los informes sobre la penetración de sistemas) revela una nueva política conspirativa y tensa, en la que la cuestión de la legitimidad democrática se queda abierta y sin respuesta”.

Quizás, la precuela más ilustrativa de las elecciones de 2020 serán, una vez más, los Juegos Olímpicos. Los juegos de verano de 2020 se llevarán a cabo en Tokio (Japón), y los rusos ya han puesto su punto de mira en este evento con varios ataques exitosos a algunas organizaciones relevantes. A pesar del foco en sus actividades, prácticamente no ha habido consecuencias por lo que los rusos hicieron con los Juegos Olímpicos en los últimos cuatro años, así que sería muy posible que decidan repetir sus acciones.

La última década ha estado marcada por países que aprovecharon el poder de los hackeos para ganar guerras, elecciones y cualquier otra batalla elegida. Las potencias mundiales seguirán usando esta arma distintiva del siglo XXI para dar forma a la política en su beneficio. Tanto en los Juegos Olímpicos como en unas elecciones, hasta la ventaja más pequeña hace una gran diferencia.

Está claro que los combates en ambos frentes ya están en marcha.

Previous Article

Festival Nacional de las Letras honra a ...

Next Article

Europa no utilizará reconocimiento facial

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Skype también integrará Hangouts de Google

    junio 5, 2018
    By Abelus
  • AmbienteInternacionalPrincipal

    ONU: 2017 será uno de los años más calurosos de los que se tenga registro

    noviembre 6, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • Ciencia y Tecnología

    Descubren un nuevo mecanismo para la reproducción vegetal

    junio 12, 2018
    By Abelus
  • CulturaGenialidadesMarimbeandoPicosasPrincipal

    Los actores que más desnudos han protagonizado

    octubre 20, 2020
    By Mariana Herrera
  • Elecciones NacionalesNacionalPolíticaPrincipal

    Esto es lo que prometió Andrés Manuel López Obrador

    julio 3, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    SpaceX lanza un cohete Falcon 9 con otros 60 minisatélites Starlink

    octubre 30, 2020
    By Mariana Herrera
0

Te recomendamos:

  • Noticias

    Registra Chiapas, 12 casos nuevos y una defunción por COVID-19

  • ChiapasCulturaGenialidadesNoticias

    Inauguran auditorio “Belisario Domínguez” en Comitán

  • Información GeneralPrincipal

    Crean un guante con un rayo láser capaz de perforar puertas

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.