MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
    • Secretaría de Salud establece veda sanitaria en Paredón por "marea roja"

      mayo 1, 2025
      0
    • SEMAHN: entregan vehículos y herramientas para restauración de microcuencas

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • Jaguares va por el liderato en casa

      enero 31, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

InternacionalPrincipal
Home›Noticias›Internacional›Los jóvenes son los que más contagios por Covid-19 en América Latina

Los jóvenes son los que más contagios por Covid-19 en América Latina

By Mariana Herrera
junio 26, 2020
313
0
Share:

Agencias / MonitorSur, Xalapa, Veracruz .- La angustia es perceptible en su voz, a pesar de ser un científico: “Estamos en un momento complejo en el que cada vez más personas requieren atención médica y nuestros hospitales no dan abasto”, dice a DW el más conocido epidemiólogo de El Salvador, Jorge Panameño. Una situación que se agrava más, toda vez que “desde hace dos semanas el Gobierno salvadoreño decidió limitar las pruebas a los pacientes graves y personal sanitario o de seguridad”, agrega el médico que expresa la incertidumbre generalizada por “la falta de total transparencia en el manejo de la pandemia”.

Según el Gobierno de El Salvador, hasta este 19 de junio había en el país 4.329 casos confirmados de coronavirus y habían muerto 86 personas. Según las cifras oficiales de este país centroamericano con casi 6 millones y medio de habitantes, un día anterior se habrían practicado 2.419 pruebas. Para Panameño, miembro del Comité Técnico para la Elaboración de las Normas Nacionales para la Atención de Pacientes con VIH/SIDA, la realidad es que hay un velo sobre la información oficial: “Hay un alza de entierros de personas que mueren por una supuesta ‘neumonía atípica'”, como rezan los registros de defunción.

Mientras las autoridades llevan la cuenta que desde Alemania se ha importado un caso de infección y que desde Guatemala y Estados Unidos cada uno 20, el epidemiólogo salvadoreño destaca que “El Salvador no aprovechó el tiempo desde el primer caso el 19 de marzo para elevar la capacidad de atención que es tan reducida que colapsa hasta con el número relativamente bajo de casos”. Por lo menos, los registrados oficialmente.

Pero el casi “desbordamiento” de la pandemia en El Salvador también tiene que ver con la conducta individual. “Tras 90 días de cuarentena la gente empezó a salir forzada por la necesidad de subsistir en un país en donde el 60 % de la población vive del comercio informal”, apunta el experto en Prácticas de Inmunizaciones. Pero lo peor, asegura el epidemiólogo, es que “las autoridades no presentaron ningún protocolo para evitar los contagios tras la reapertura de la economía”.

¿Pico o meseta? México en “malsana cercanía”

“La situación en México no es muy diferente en cuanto al descontrol tras la reapertura paulatina de la economía”, dice a DW Rosa Maria Wong-Chew, infectóloga de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “También en México desapareció, por ejemplo, la campaña de ‘Susana Distancia’ que instaba a la protección mutua”, apunta la científica especializada en neumonía infantil, quien advierte que “en México ya estamos en un pico de infecciones que no sabemos si va a subir más o pasaremos a una meseta”.

Con más de 120 millones de habitantes las dimensiones de la crisis en México son mayores, aunque el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no tiene que luchar contra el choque de los tres poderes que prácticamente tiene paralizada la toma de decisiones en El Salvador. Según cifras oficiales, hasta este 19 de junio en México había 165.455 de casos confirmados de contagios con coronavirus, más 59.778 sospechosos.

México, el país de las comorbilidades

Brasil y México tienen la mayor cantidad de casos en las Américas, después de Estados Unidos. Pero hay un aspecto grave en la situación del país azteca: “La COVID-19 tiene en México el 11,11% de letalidad, la mayor en América Latina y una de las más altas del mundo”, agrega la científica, para quien este aspecto es especialmente destacable, toda vez que al inicio de la pandemia China daba como referencia un 2,4% de letalidad. La profesora Wong invita a comparar la letalidad en diferentes países para comprender la gravedad del problema en México: “En Alemania, por ejemplo, es de 3,8%. Y en otros países latinoamericanos como Perú del 3,17, en Argentina 3,45, en Colombia 3,24 y en Uruguay 2,71 por ciento”, este último, junto con Paraguay y Costa Rica, destacados por el mejor manejo de la pandemia.

A la fecha, en México se registraban oficialmente, 19.747 defunciones por COVID-19. ¿Por qué en México la proporción de las personas que desarrollan COVID-19 es mucho más alta? “Lideramos en el mundo los rankings de sobrepeso, obesidad y diabetes mellitus, además hay altos índices de hipertensión arterial”, es la respuesta de la científica, quien recuerda que justo estas “son cuatro comorbilidades que pueden ser fatales en el desarrollo de COVID-19”.

Pero aquí no terminan las malas noticias para la población mexicana. “Mientras la edad promedio de las personas que presentan un desarrollo grave de COVID-19 en el mundo es de 55 años, en México es de 45”, concluye la profesora de la UNAM.

El cuerpo humano, productor de una terapia probada

¿Cómo ayudar a los pacientes mientras llega una vacuna?  Hasta ahora, no existe tampoco evidencia de que los medicamentos usados sean seguros y efectivos. La carrera mundial por la elaboración de una terapia es febril, y en ella, los “recuperados” o “sobrevivientes” de una infección con coronavirus juegan un papel vital.

El Instituto alemán Paul Ehrlich de Vacunas y Medicamentos Biomédicos, aprobó recientemente un primer ensayo clínico con plasma convaleciente COVID-19 (CAPSID). Una iniciativa en la que también trabajan científicos colombianos que apuntan al desarrollo de alternativas terapéuticas adicionales a la de la infusión de plasma convaleciente.

“Batallones de recuperados” pueden salvar otras vidas

“Desde hace 100 años se sabe que tras una infección con un virus el organismo produce anticuerpos”, dice a DW Carlos Julio Montoya Guarín, doctor en inmunología de la Universidad de Antioquía, de Medellín, quien recuerda que “ya los anticuerpos han sido utilizados en otras epidemias como la gripe española, el ébola y otros coronavirus”.

“Una vez limpiada la sangre, donada por el creciente batallón de recuperados del contagio con coronavirus, se le extraen los anticuerpos al plasma. Así que el paciente recibiría solo los anticuerpos purificados”, explica el asesor médico y científico de LifeFactors, un laboratorio biofarmacéutico, con sede en Rionegro, Colombia, que cuenta con respaldo internacional.

Con este acervo, LifeFactors ya presentó al INVIMA, la entidad regulatoria colombiana, el protocolo de un estudio clínico que, una vez aprobado y realizado el trabajo de campo, permitiría, además del uso de plasma convaleciente, fabricar “un producto con mucha mayor eficacia y seguridad: la inmunoglobulina humana anticovid-19”.

El médico Montoya Guarín explica en qué radicaría esa “mayor efectividad”: “Mientras otras iniciativas se han quedado en la aplicación de todo el plasma de una sola persona, nosotros mezclamos el plasma de 100 o 200 convalecientes, y a través de un proceso bioquímico separamos los anticuerpos”.

Con información de la agencia ‘Deutsche Welle’.

Previous Article

Francia busca mayor independencia económica: Macron.

Next Article

Herramientas de terapia celular para reparación del ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • ChiapasEducacionNoticiasPrincipalUNACH

    Organiza UNACH Congreso Mundial sobre Disposición Final de Desechos Sólidos

    febrero 16, 2024
    By Ery Acuña
  • PrincipalTiempo Libre

    Se presenta el tráiler de lanzamiento para Call of Duty: Modern Warfare

    octubre 14, 2019
    By Abelus
  • OpiniónPrincipal

    Zalamería/Binxghava

    diciembre 24, 2018
    By Jubacu
  • ChiapasCulturaNoticiasPrincipal

    UNACH será sede de la 62 Muestra Internacional de Cine

    agosto 24, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • CulturaPrincipal

    Estrenan película suizo-cubana sobre historia de mujeres Insumisas

    diciembre 10, 2018
    By Jubacu
  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Desde Comitán, Rutilio Escandón reiteró el llamado a la prevención ante continuidad de lluvias

    julio 20, 2023
    By Ery Acuña
0

Te recomendamos:

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Blockchain lanza plataforma para negocios con monedas digitales

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    La tecnología antimicrobiana Acteev ayuda a combatir la propagación de COVID-19

  • Deportes

    Hwang espera provisión de pollo frito por ganar oro en los Juegos Olímpicos de Invierno

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.