MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

      mayo 22, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Investiga SAT a Clínica Dental Topete por evasión fiscal en Jalisco

      mayo 22, 2025
      0
    • FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

      mayo 22, 2025
      0
    • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías ...

      mayo 22, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Urge IEPC crear reformas que sancionen a quien violente políticamente a mujeres: ...

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

      mayo 23, 2025
      0
    • Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

      mayo 23, 2025
      0
    • Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

      mayo 23, 2025
      0
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
  • Cultura
    • Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular ...

      mayo 23, 2025
      0
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

Nacional
Home›Noticias›Nacional›Los mexicanos prefieren una casa a un departamento

Los mexicanos prefieren una casa a un departamento

By Abelus
septiembre 6, 2022
165
0
Share:

Agencias, Ciudad de México.- Por más que el mismo Gobierno mexicano y las autoridades locales han tratado en los últimos años, a través de políticas públicas como el Programa Nacional de Vivienda 2014-2018, de impulsar la construcción de edificios verticales de departamentos para propiciar más oferta de vivienda, un crecimiento más ordenado de las ciudades, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y evitar la expansión de los centros urbanos, sus ciudadanos y los constructores siguen privilegiando las casas para habitarlas y desarrollarlas.

Aunque los registros del Registro Único de Vivienda (RUV) señalan que ha habido un aumento de la verticalidad en la última década, el aumento es bajo para el efecto que se esperaba de las políticas públicas implementadas a escala local y nacional, de acuerdo con expertos.

El RUV indica que en 2013, 56,120 de las 248,696 viviendas que se construyeron en el país ese año eran verticales, es decir el 22.57 %. Nueve años más tarde, en 2022, ese porcentaje ha subido al 25.66 % (17,158 de 66,859 viviendas construidas hasta junio).

En total, entre 2013 y junio de 2022 se edificaron en México 2,090,698 viviendas, de las cuales 531,744 eran verticales (el 25.43 %), siendo el estado de Nuevo León el que más aportó, con 334,563 unidades.

José Ómar Hernández, docente del área de Investigación y Análisis del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey, afirma que una de las razones por las cuales los mexicanos, y los constructores, siguen optando por las casas en vez de los departamentos es que “el 70 % de las viviendas en el país están en localidades de 500,000 o menos habitantes, es decir, en lugares donde la distancia a los sitios donde realizan sus actividades cotidianas (trabajo, escuela, centros de salud, etc.) aún no es lo suficientemente grande para que prefieran vivir en un departamento”.

A los mexicanos les gusta vivir en casa, enfatiza Hernández, y no es algo de ahora: ha sido así por muchos años. Un factor que incidió en ello, dice, fue que en la década de los noventa y a principios del presente siglo las autoridades de Gobierno desarrollaron políticas que dieron facilidades para acceder a créditos de vivienda, y en los proyectos destinados para ello se fomentó la construcción de unidades habitacionales basadas en casas, no en edificios.

“Con este auge de la vivienda en México por fraccionamientos, se normalizó y se idealizó la compra de casas en las afueras de las ciudades, pues en la mayoría de las localidades no estaban tan lejos de los centros urbanos”, apunta el docente, quien agrega que los recursos que se les otorgaban a la mayoría de los trabajadores no les alcanzaban para comprar una casa en las zonas céntricas de las ciudades, y ante tanta oferta de casas, no había incentivos para desarrollar edificaciones verticales.

Hoy, apunta Hernández, incluso en ciudades grandes como Monterrey este fenómeno es evidente, si bien en la Ciudad de México la situación ha cambiado, y cita estudios de la Fundación Centro de Investigación y Documentación de la Casa, A.C. (CIDOC) que mencionan que los jóvenes considerados como milenials prefieren vivir en las zonas céntricas y no les importa habitar una casa grande o propia.

El experto comparte otros factores que inciden en que la vivienda vertical no se haya masificado en México, entre ellas el interés de los desarrolladores inmobiliarios, a quienes les resulta rentable continuar con el modelo de construcción de fraccionamientos o unidades habitacionales de muchas casas a las afueras de las ciudades, “ya que ellos durante años han comprado terrenos lejanos y están esperando que el desarrollo llegue hasta ellos, si se desarrollan ahora puros edificios en zonas céntricas, entonces sus terrenos lejanos dejarían de tener valor económico”.

Lo mismo, añade, ocurre con los ayuntamientos a las afueras de las grandes urbes, que prefieren que el desarrollo llegue hasta ellos, en lugar de que se concentre en los municipios centrales.

“Por ejemplo, en el caso de la Ciudad de México, los municipios de Huixquilucan y Tlalnepantla se vieron beneficiados de la política de construcción de vivienda horizontal, pues atrajeron a toda la población que ya no pudo encontrar vivienda en las alcaldías centrales de la Ciudad de México; lo mismo está sucediendo con el municipio de García, en el estado de Nuevo León, que está experimentando un gran desarrollo por todos los habitantes que son expulsados de los municipios centrales de Monterrey y ahora tienen que comprar vivienda en ese municipio, antes lejano”.

El fomento de la vivienda vertical también tiene una razón desde el criterio de sostenibilidad. De acuerdo con el Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), citada como fuente por el diario El Economista, las viviendas de tipo vertical registran hasta 20 % menos de emisiones de dióxido de carbono (Co2).

La entidad, en el documento Libro blanco del Programa de Mecanismo de Desarrollo Limpio, publicado en 2012, ya insinuaba la necesidad de promover la verticalidad como un modelo de desarrollo constructivo sustentable para combatir el cambio climático, y la justificaba en el hecho de que por cada vivienda sustentable se logran una mitigación de entre una tonelada y una tonelada y media de Co2.

Por otra parte, de acuerdo con el Programa Nacional de Vivienda 2021-2024, un modelo de desarrollo de vivienda expansivo, horizontal y de bajo costo no permite asegurar la calidad de la vivienda y una ubicación próxima a los servicios urbanos y centros de trabajo, y deja de lado “a casi cualquier política pública de gran escala dirigida a las necesidades de poblaciones con mayor marginación social y rezago”.

Además, según la constructora Saint Gobain, las viviendas verticales tienen impactos directos en algunos de los factores constructivos que más amenazan al medio ambiente, como la expansión urbanística, la densificación de las ciudades, la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero producto de la reducción en los desplazamientos de sus habitantes y el consumo de combustible, más eficiencia en el gasto de recursos como agua, energía, entre otros.

¿Crecerá la oferta de vivienda vertical en México? El tiempo y, sobre todo, las condiciones ambientales, podrían tener una respuesta en el futuro.

Previous Article

Ya disponible para iPhone el mando gamer ...

Next Article

Todos los pájaros en gestación desarrollan una ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NacionalPrincipal

    El impuesto rosa que pagan las mujeres y cómo revertirlo

    julio 18, 2020
    By Mariana Herrera
  • NacionalPrincipal

    Miles sin servicio de agua tras sismo

    octubre 6, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • Justicia y SeguridadNacionalPolíticaPrincipal

    PRI pide información a la PGR sobre el caso Anaya

    junio 13, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
  • Nacional

    Este sábado, adopción de mascotas y venta con causa en el Bosque Cuauhtémoc: Alfonso Martínez

    octubre 11, 2022
    By Jorge Luis Alvarado
  • Justicia y SeguridadNacionalNoticiasPrincipal

    Garantiza Poder Judicial resguardo domiciliario a Dr. Yuca y proceso apegado a las leyes

    agosto 11, 2020
    By Ery Acuña
  • NacionalPrincipal

    Asesinan en México a otro líder ecologista y activista social

    febrero 4, 2017
    By Diseñador Agencia Sur

Te recomendamos:

  • ChiapasJusticia y SeguridadNoticiasPrincipalTuxtla

    Reforzarán operativos de seguridad en todo el estado

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    ¿Un cohete de SpaceX casi impactó contra un ovni?

  • Chiapas

    Reaprehenden a sujeto tras fugarse de penal en Chiapas

Columnas de opinión

ChiapasEducacionOpinión

Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Raúl Eduardo Bonifaz Para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el significado de la educación para construir una sociedad más equitativa y con todas las libertades, es decisivo.  No ...
  • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

    By Ery Acuña
    abril 1, 2025
  • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

    By Ery Acuña
    marzo 12, 2025

Noticias Policiacas

ChiapasJusticia y SeguridadNoticiasPrincipal

FGR incinera tres toneladas de cocaína en Puerto Chiapas

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Chiapas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), llevó ...
  • A la espera de lo que diga el juez, los cuatro policías de Tuxtla detenidos por homicidio

    By Ery Acuña
    mayo 22, 2025
  • Sujeto pasará 68 en prisión por violación agravada

    By Ery Acuña
    mayo 22, 2025

Lo más reciente

  • mayo 23, 2025

    Activan en Tuxtla Precontingencia ambiental por MALA calidad del aire

  • mayo 23, 2025

    Construye UNACH nuevo modelo educativo; “La universidad en el siglo XXI”

  • mayo 23, 2025

    Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras en el XV Concurso de Juguetería Popular Chiapas 2025

  • mayo 23, 2025

    Descarta SAGyP sacrificios por gusano barrenador; refuerzan estrategia sanitaria en Chiapas

  • mayo 23, 2025

    Eduardo Ramírez y Conanp por la conservación del patrimonio natural de Chiapas

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.