MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

NegociosPrincipal
Home›Negocios›Los negocios resilientes ante la pandemia tienen rostro de mujer

Los negocios resilientes ante la pandemia tienen rostro de mujer

By Mariana Herrera
marzo 22, 2021
326
0
Share:

Agencias / MonitorSur, CIUDAD DE MÉXICO .- Son negocios de servicios o de venta de productos, proveedoras de otras empresas o microemprendimientos para el autosustento, no importa su tamaño o su condición de formalidad o informalidad, son los consorcios más resilientes en el difícil entorno económico que vive el país con la pandemia de Covid-19, cuya característica principal es que son dirigidos por mujeres.

A pesar de que en México ser mujer implica enfrentar toda una estructura sociocultural que privilegia los roles tradicionales, con los que la población femenina es tratada desigualmente con respecto a los hombres, en el ámbito empresarial las firmas dirigidas por mujeres son las que mejor han sorteado la crisis del último año.

De hecho, solo el 10% de las empresas de mujeres han cerrado, las demás se mantienen activas a partir de una rápida reconversión que les ha permitido trabajar con éxito en las nuevas condiciones que nos ha dejado la pandemia, dice en entrevista con ALTO NIVEL, Sofía Pérez Gasque, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME).

“Lo que ha sucedido es que se han transformado, te comento que menos del 10% tuvo que cerrar definitivamente y conseguir algún empleo, pero la mayoría, por ahí del 51-52% de los negocios de mujeres que eran de servicios, por ejemplo, consultoría, relaciones públicas, eventos, tuvieron que transformarse a ser comercios, negocios de producto, venta de producto ya sea de salud, orgánico, alimenticio, y así es como tuvieron que transformarse, más que haber cerrado”, explica.

Si bien desde hace un año ha habido consecuencias negativas por la marcada disminución de la actividad económica en México, las cuales han afectado más a las mujeres, justo es esta población la que está manteniendo las dinámicas de ingresos y creación de emprendimientos en nuestro país, sobre todo con el auxilio de las llamadas nuevas tecnologías.

“De manera positiva hemos visto un incremento del uso de tecnología en los emprendimientos de las mujeres para poder ser más escalables”, además de los grupos de apoyo de mujeres y las alianzas que entre ellas se han hecho. Con la pandemia tenemos “unas mujeres más unidas, mujeres más propositivas, buscando no solamente ayudar a sus familias, sino a la comunidad”, enfatiza Sofía Pérez Gasque.

Condiciones desiguales

En México hay poco más de 4 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que generan el 72% de los empleos, y aportan aproximadamente el 50% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, del total de la población ocupada de más de 25 años que se desempeña en una función directiva en los sectores público, privado y social, solo el 39% son mujeres.

El INEGI agrega que las mujeres son propietarias del 36.6% de las Mipymes, es decir, casi 1.5 millones de empresas son establecimientos de manufactura, comercio o de servicios cuyas dueñas son mujeres, que generan el 26% de todos los empleos del país, aportando el 18.3% del PIB.

“Es importante destacar el papel que desempeñan en el ámbito social al ser consideradas estabilizadoras en periodos de recesión permitiendo la movilidad de trabajadores y disminuyendo las tasas de desempleo”, asevera el INEGI en un comunicado con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Sin embargo, en México no hay una política pública que de manera específica apoye a las mujeres emprendedoras, no hay incentivos fiscales para los consorcios femeninos, y brilla por su ausencia el apoyo público a los cuidados familiares que ahora se han incrementado con la pandemia de Covid-19.

“El gobierno federal no solo está dejando a un lado a las mujeres, sino también el concepto de desarrollo de la economía que los empresarios y las empresarias realizamos como generadores de empleo, y como ayuda para reestablecer la economía de nuestro país”, considera la presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias.

Sofía Pérez Gasque argumenta que “no hay un apoyo de fondo, sobre todo en este momento de emergencia económica”, si bien han salido algunos microcréditos, como el crédito a la palabra, estos tienen “un porcentaje de tasa altísimo, entonces en este momento no es algo factible, y menos para las microempresarias mexicanas”.

Mayor carga

Las mujeres en México además de ser empleadas o empresarias, tenemos una vida personal y familiar que igualmente es importante, lograr un balance entre esos dos aspectos es uno de los principales retos cotidianos que debemos enfrentar.

En los últimos 12 meses, la carga en el hogar se ha multiplicado: Las mujeres con hijos ahora también son maestras, o acompañantes más activas del proceso de aprendizaje desde casa de sus niños y niñas, en tanto que a las tareas domésticas se sumaron las horas de home office, la atención de enfermos y adultos mayores, y la búsqueda de nuevas opciones para conservar los ingresos económicos de la familia.

La brecha de género, es decir, las diferencias que hay entre la situación de los hombres con respecto a las mujeres, también se acentúa en lo que se refiere a las actividades recreativas. La mayor carga de trabajo para las mujeres se refleja en “una menor disposición de tiempo libre: en promedio 4.2 horas a la semana”, reporta el INEGI.

Todo esto repercute en la salud física y mental de las mujeres, pues “las diferencias de género en la afectación mental también son consistentes”, refiere un reciente estudio de la ONU Mujeres. Entre la población femenina “los niveles de estrés han aumentado durante la pandemia y éstos superan a los de los hombres”.

En México, de acuerdo con la Encuesta de Seguimiento de los Efectos del Covid-19 en el Bienestar de los Hogares Mexicanos, 27.3% de las personas mayores de 18 años han presentado síntomas depresivos, y 32.4% síntomas severos de ansiedad. El estudio añade que, entre las mujeres, los niveles de ansiedad durante el confinamiento han sido mayores a los de los hombres, “pues 37.3% de ellas se han sentido ansiosas en comparación con 27% de los hombres”.

“Hemos tenido un impacto fuerte de carga laboral, que eso también se traduce en carga emocional y psicológica, estamos teniendo un impacto severo de mujeres que han estado deprimidas, y también obviamente en este punto, en el tema emocional, con el tema de la violencia que ha incrementado”, reconoce Sofía Pérez Gasque.

Al respecto, la ONU Mujeres dice que la sobrecarga física, mental y emocional que están enfrentando las mujeres en esta crisis, al tener que asumir la responsabilidad de salvaguardar la salud y hacerse cargo del cuidado de los miembros del hogar, “aunado a la incertidumbre, temor ante el contagio, estrés laboral y económico, así como el aumento en el riesgo de violencia y desgaste por el confinamiento prolongado, requieren una respuesta efectiva para prevenir y atender padecimientos de salud mental”.

Lamentablemente, si en términos generales las desigualdades y la violencia en contra de las mujeres no están siendo atendidas en forma adecuada por la actual administración, la salud mental femenina es un tema que también brilla por su ausencia en las políticas públicas y prioridades de nuestro gobierno.

Con información de la agencia ‘EFE’.

Previous Article

Personal de la Armada de México rescata ...

Next Article

YouTube levantará la prohibición del canal de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • InternacionalPrincipal

    Alemania y Luxemburgo aceptarán a unos 60 niños migrantes

    abril 12, 2020
    By Mariana Herrera
  • DeportesPrincipal

    Luminarias de la NBA reaparecen tras 1 año fuera

    septiembre 27, 2022
    By Jesús Suárez
  • NegociosPrincipal

    Ventas de Nissan se desploman 50% entre abril y junio a nivel internacional

    agosto 14, 2020
    By Mariana Herrera
  • ChiapasJusticia y SeguridadNoticiasPrincipal

    SENTENCIAN A UN SIGLO DE CÁRCEL A SUJETO CUYA VÍCTIMA DE SECUESTRO HUYÓ

    julio 5, 2023
    By Ery Acuña
  • NegociosPrincipal

    La Cepal eleva su previsión de crecimiento para Latinoamérica al 5,2 % en 2021

    julio 16, 2021
    By Mariana Herrera
  • ChiapasElecciones ChiapasElecciones NacionalesNoticiasPrincipal

    Empate técnico entre RAG y REC revela encuesta

    abril 30, 2018
    By Diseñador Agencia Sur
0

Te recomendamos:

  • NegociosPrincipal

    Inversores alertan sobre el riesgo de estallido de una nueva burbuja en el mercado

  • Cultura

    BAFTA retira nominación de Singer por acusaciones de abuso

  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    OfflinePedia busca convertir viejos televisores en enciclopedias digitales

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.