MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

ChiapasJusticia y SeguridadNacional
Home›Noticias›Chiapas›Luchan ciudadanos bajo fuego por paz en Tamaulipas

Luchan ciudadanos bajo fuego por paz en Tamaulipas

By Jubacu
julio 14, 2014
386
0
Share:

Monitor Sur

Por: Fátima Monterrosa/Especial

Tampico, Tamaulipas.- Durante el día existe un desasosiego en las calles que se transforma por las noches en un silencio de complicidad entre los encargados de aplicar la ley y delincuentes. Una zona llena de incertidumbre que convirtió a ciudadanos comunes en férreos defensores de la ciudad.

Ese es el caso de Néstor Troncoso que tenía un consultorio de psicología humanista y una escuela de artes marciales. La violencia lo obligó abandonar su cuidad natal, no sin antes enfrentar un periplo con la justicia estatal.

Hace cuatro meses cerró sus negocios y emigró con su familia a Estados Unidos, pero decidió regresar para sumarse a la lucha por la paz en Tamaulipas.

“Los ciudadanos queremos detener esto ya. Queremos salir a las calles sin sentir miedo, sin pensar que algún día vamos amanecer sin cabeza o sin sentir que un día vamos a caer a fuego cruzado. Eso es lo que se vive cotidianamente ¡Aquí, en Tampico!.

La violencia ha echado raíces y será difícil erradicar en la zona sur de Tamaulipas—Tampico, Madero y Altamira— cuya cifra de muertos por armas de fuego supera la media nacional, considera Troncoso.

“Todo mundo de una manera u otra se ha visto afectado y gravemente por el crimen organizado”, lamenta Troncoso quien regresó a Tampico para encabezar un movimiento ‘Salvemos a Tamaulipas’ en el pasado mes de mayo.

Aquí ya no hay de otra sopa, reflexiona, o te vas o te quedas a luchar.

“Hemos sido orillados para llevar acabo una lucha, una batalla, en contra de quienes no nos dejan trabajar en paz”, afirma.

Troncoso se convirtió en activista social y defensor de los derechos humanos, tras haber vivido en carne propia un proceso judicial fabricado con pruebas y testigos falsos en 2010.

Permaneció recluido en prisión durante un año, acusado de haber robado una cadena de 600 pesos.

“Me tocó enfrentar a la mala procuración de justicia, básicamente, a la Procuraduría de Justicia del Estado, me doy cuenta que la mayoría de los servidores públicos que, ahí, trabajan están coludidos con el crimen organizado.

“Yo lo denuncié el 20 de enero del 2012, que la policía ministerial se dedicaba a robar, a extorsionar, a delinquir, fue una denuncia que le dejé, el 19 de junio de ese año, al Gobernador Egidio Torres Cantú”, recuerda.

Esa denuncia pública le valió a Troncoso atraer la atención de familiares de víctimas que buscaban ayuda para enfrentar casos de extorsión, secuestros y desapariciones forzadas sufridas a manos del crimen organizado y de policías ministeriales.

“Cuando empecé a decirle a las personas, que no se dejaran amedrentar por la (policía) Ministerial, que llamaran a los soldados a la Marina, que hicieran llamadas, y no se pusieran a llorar ni suplicar por las cuotas que les pedían.

“Esa es la lucha con la que empecé, posteriormente apoyo a víctimas o familiares de gente secuestrada, de gente desaparecida, a todos los que han sido víctimas del crimen organizado o de la misma policía encargada de aplicar la ley. Así inicié la lucha”, menciona.

El 23 de enero de 2014, es considera el parteaguas en la lucha de la sociedad civil. Ese día Troncoso y un grupo ciudadanos de Tamaulipas, viajaron a la Ciudad de México, para encabezar una marcha y denunciar la situación de violencia que vivían en la entidad.

“Pos si, teníamos miedo de realizar la marcha en Tamaulipas, ahí ya todos sabemos que la ley del crimen organizado es: le entras o plomo… qué haces ante eso.

“Queríamos llamar la atención de los medios internacionales para hacer saber lo que estaba pasando, aquí, que estaba todo en silencio, que todo mundo actuaba impunemente.

“A raíz del 23 de enero, me empiezan amenazar. Llegaron esos avisos y la misma gente dijo: ya no vengas porque te van a desaparecer…pero sucedieron hechos que me motivaron a regresar, cuando estaban en las marchas, se me ponía la piel de gallina y la gente de Tampico marchando por las calles”, reflexiona. Eso es parte de la lucha que vale la pena vivir”.

En días posteriores, esa marcha quizás despierta un sentimiento de justicia entre los habitantes de Tamaulipas.

Las imágenes de cuerpos desmembrados, con tiros de gracia, sangre impregnada en las calles con un tono oscuro han cambiado el paisaje y desilusionado a los creyentes de la paz, posiblemente había nacido una nueva religión. La de los sicarios.

El esfuerzo de los activistas civiles busco formas y esquemas para que los jóvenes no adoptarán con tanta inocencia la religión de los sicarios en una área con infinitas posibilidades de seguir sangrando.

Eduardo Cantú Elías presidente Asociación Tamaulipas por la Paz optó por convocar a través de redes sociales a la ciudadanía a salir a las calles a pedir por la paz.

Cantú Elías administra un negocio expendedor de agua y una compañía de seguridad en Tampico, y cuyas circunstancias obligaron a asumir un liderazgo no planeado en su vida.

“Los altos niveles de inseguridad llegaron hasta un momento que ya era un hartazgo generalizado, por eso yo convoque a las marcha. Hicimos la primera marcha, el 13 de abril. La segunda marcha la hicimos el 11 de mayo.

“Somos un grupo de ciudadanos que nos estamos empezando a organizar y lo que nos une es el amor que tenemos por la ciudad, por el estado y pensamos que existe la posibilidad de recuperar las condiciones de tranquilidad por eso estamos participando”, asegura.

El despertar ciudadano obligó al Gobierno federal a abrir una mesa de diálogo para atender los reclamos de seguridad, el pasado 26 de mayo. La verdad, es imposible lavar la sangre teñida en las calles o revertir el odio que desataron los sicarios, la violencia ha sido cruel hasta para ellos mismos.

Ese 26 de mayo, el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, prometió que las autoridades estarían cerca de la sociedad para protegerlos.

“Hoy estamos presentes, aquí nos ven, aquí estamos y queremos estar cerca de ustedes y queremos, sí criticas pero criticas que construyan, que sirvan, no criticas que polaricen, estamos muy abiertos y siempre lo estamos”, ofreció.

Ese mismo día en las inmediaciones de la sede de la reunión del Gabinete de Seguridad—copado de policías y militares— los sicarios arrojaron el cuerpo sin vida de dos personas.

Cantú Elías analiza: “¿A qué se comprometió el Gobierno? A pacificar el estado y recuperar las condiciones y garantías, que haya un estado de derecho absoluto para que pueda venir nuevamente el crecimiento a la zona, es muy pocas palabras a ponerse a trabajar de verdad”.

Es difícil limpiar una guerra sin reglas y peripecias espantosas. A los ciudadanos les ha costado dolor y trabajo acostumbrase a vivir en medio de ella.

En los meses de abril y mayo, el crimen organizado prendió fuego y balaceo a cerca de 40 locales comerciales, restaurantes, bares,negocios de venta de vehículos y talleres mecánicos…Otros más fueron obligados a cerrar.

José Luis Bibildox Obispo Diócesis Tampico, resumen en una frase su sentir: “hay una impunidad tremenda”.

“Hay mucha violencia, hay muchos muertos y también gente inocente, verdad, con las balaceras, no falta también alguna persona que resulte herida o muerta.

“Hay una impunidad tremenda, a estas gentes, no se les hace nada, no se les ataca directamente. ¡Cómo que se les ha dejado actuar!.

“En Altamira me reportan que hay grupos, que están asaltando en las casas, llegan se meten a una casa, asustan a la gente, les roban lo que pueden y se van”, comenta el Obispo.

La religión de los sicarios es más convincente para ellos que la mismísima Iglesia Católica, pues varios ministros de culto han sido víctimas del crimen organizado.

“Me pedían que simplemente depositara dinero, en un Electra, creo me decían, por supuesto que no les deposite nada”, recuerda.

Las amenazas de los sicarios obligaron a la Iglesia Católica a suspender el encuentro de 200 sacerdotes procedentes de Nuevo León y Tamaulipas  para el 10, 11 y 12 de junio, en Tampico.

La sociedad civil ha emprendido los primeros pasos para recuperar esa alegría futura, esa paz de mañana, esa justicia universal, no sin antes tener que regar más lagrimas.

“Tamaulipas no está muerto, Tamaulipas esta vivo, con todo el enorme carga que tenemos en contra, con toda esta violencia que se vive todos los días en las calles. Estamos vivos, estamos aquí y aquí vamos  estar dándole frente a la situación”, dice Cantú Elías.

Para Troncoso, es raro tener que soñar con la paz o armonía ciudadana, pero eso le ha tocado vivir y lucha por ello.

“Cuando me preguntan a mi, si tengo miedo, sí, si tengo miedo, soy un ser humano, tengo miedo como todos los que vivimos en Tampico y en Tamaulipas, pero mi fe es mucho más fuerte que el temor”, responde.

Aunque los sicarios ven las cosas de otro modo.

Inicio

TagsChiapas.justicia y seguridadNacional
Previous Article

Xi Jinping: China desea incrementar nexos con ...

Next Article

Refuerza vigilancia en 59 municipios por verano

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • EducacionNoticias

    Oferta UNACH Seminario de Titulación en Línea.

    julio 22, 2020
    By Diseñador Agencia Sur
  • AmbienteChiapasInternacional

    • Aumenta a 150 el número de víctimas por sismo en China

    agosto 3, 2014
    By Jubacu
  • ChiapasNacionalPolítica

    Los gobernadores que han renunciado en México

    octubre 23, 2014
    By Jubacu
  • Justicia y SeguridadNacional

    14 policías de Cocula entregaron a normalistas a Guerreros Unidos: PGR

    octubre 14, 2014
    By Jubacu
  • Noticias

    Nacen “ángeles azules” para auxiliar vialidad en Chiapas

    enero 14, 2014
    By Ery Acuña
  • Nacional

    Peña Nieto convoca a pacto mundial por la seguridad hídrica

    junio 26, 2014
    By Jubacu
0

Te recomendamos:

  • Información GeneralPrincipal

    Una “barrera invisible” evitar la propagación del coronavirus dentro de los aviones

  • ChiapasInformación GeneralNacionalNoticiasPrincipal

    En clases, 97 % de escuelas en Chiapas: SE

  • ChiapasElecciones ChiapasElecciones NacionalesPrincipal

    Surge Verificados Chiapas, para combatir desinformación y noticias falsas

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.