MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno ...

      mayo 21, 2025
      0
    • Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Eduardo Ramírez participa en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pendiente del programa Chiapas Puede

      abril 22, 2025
      0
    • Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo en favor de ...

      abril 7, 2025
      0
    • Participa Angel Torres en el Foro: Alianzas para el hábitat, en la ...

      abril 3, 2025
      0
    • Nadie debe quedarse sin tener la oportunidad de leer y escribir en ...

      abril 1, 2025
      0
    • 100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez

      marzo 16, 2025
      0
    • Inicia Sheinbaum gira este viernes en Chiapas

      marzo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez garantiza gobierno sin corrupción ni diezmos

      marzo 13, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

      mayo 21, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Limpian alcantarillas para evitar inundaciones en Tuxtla

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: Clausura exitosa de la Feria del Agua 2025: Un legado de ...

      mayo 4, 2025
      0
    • SEMAHN: manejo integral de cuencas y medio ambiente

      mayo 3, 2025
      0
    • Promueve UNACH acciones para combatir la desinformación

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez y Javier May fortalecen lazos entre Chiapas y Tabasco con ...

      mayo 1, 2025
      0
  • Cultura
    • SEMAHN Celebra a las Niñas y Niños con una Feria Ambiental Infantil

      abril 30, 2025
      0
    • Concluye con gran éxito el Festival ¡Qué Viva el Papalote! en Tuxtla ...

      abril 26, 2025
      0
    • Invita Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a Ensarta de Flor de Mayo

      abril 22, 2025
      0
    • María Victoria Espinosa Villatoro recibe Medalla “Dr. Velasco Suárez” al Mérito Sancristobalense

      abril 22, 2025
      0
    • Distinguen a María Victoria Espinosa Villatoro con la Medalla “Dr. Manuel Velasco ...

      abril 21, 2025
      0
    • Presentan la 6ª edición del Chiapas Birding and Photo Festival 2025

      abril 1, 2025
      0
    • Presentan en la UNACH el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”

      marzo 29, 2025
      0
    • Celebrarán este sábado jornadas de Paz en la plaza central de Tuxtla ...

      marzo 21, 2025
      0
    • Miles festejan el Día del Pozol en Tuxtla; Angel Torres convive en ...

      marzo 19, 2025
      0
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

      mayo 21, 2025
      0
    • Chiapas se llena de medallas en "Tiro con arco" en competencia nacional

      mayo 4, 2025
      0
    • Suspende Ayuntamiento de Tuxtla permiso a entrenador de box en Caña Hueca ...

      mayo 3, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil ...

      abril 13, 2025
      0
    • Atletas de Panamericano “Marimba” y “Terán” fueron evaluados

      marzo 24, 2025
      0
    • Recibirán la Primavera en Toniná con carrera pedestre

      marzo 19, 2025
      0
    • CHIAPAS, SEDE DE LA 2a CARRERA NASCAR SERIES

      marzo 7, 2025
      0
    • Empate sin goles entre Jaguares de Chiapas e Inter Playa

      febrero 8, 2025
      0
    • Talento Chiapas selecciona sus primeros jugadores de la sede Tuxtla Gutiérrez

      febrero 4, 2025
      0
    • x
  • Opinión
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadunidense

      abril 1, 2025
      0
    • UNACH: Corredor universitario con Centroamérica

      marzo 12, 2025
      0
    • Un pasito pa’ delante y otro pa’ trás

      marzo 12, 2025
      0
    • MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA SECRETARÍA DEL PUEBLO

      marzo 7, 2025
      0
    • UNACH da pasos decisivos para la salud y la educación en Chiapas

      enero 31, 2025
      0
    • La UNACH fortalece alianzas con el sector productivo

      enero 21, 2025
      0
    • ANDRÉS FÁBREGAS Y LA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO

      enero 16, 2025
      0
    • Una medusa llamada “motonetos”

      enero 14, 2025
      0
  • Investigación y colecciones científicas, un instrumento para la conservación: Semahn

  • Chiapas será sede del concurso nacional de textiles

  • Gobierno garantiza abasto de productos durante contingencia sanitaria por COVID-19

  • Detecta FGE a bandas de secuestradores y narcos infiltrados en la “Caravana Migrante” en Chiapas

  • Encontramos un desorden, dice alcalde de Tuxtla, al rendir informe

  • Crecimiento económico para todos, no para unos cuantos: Rutilio Escandón

  • El campo florecerá con políticas públicas apegadas a sus necesidades: Rutilio

  • MVC, al amparo presidencial

  • Sancionan a secretaria por difundir fotos desnuda

  • Recuperan 70 autos robados

  • Ratifican a Chiapas como uno de los estados más seguros del país

  • El colmo: los dejan sin banquetas

  • Quiebra el centro de Tuxtla

  • Linchan a dos más en los Altos; suman nueve en 20 meses

  • Niños reciben clases de atacar a migrantes

  • Detenidos con las manos en la masa.

  • Lo detienen con droga en la mano

  • Piden reparación de baches en la colonia Penipak

  • Bajan las Copoyitas del cerro.

  • Duras palabras del pontífice.

InternacionalPrincipal
Home›Noticias›Internacional›Martín Vizcarra jura como nuevo presidente de Perú

Martín Vizcarra jura como nuevo presidente de Perú

By Diseñador Agencia Sur
marzo 23, 2018
898
0
Share:

Agencias

Lima, Perú, 23 marzo 20198.-El Congreso peruano juramentó al nuevo presidente de ese país, Martín Vizcarra, tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) del cargo en medio de las acusaciones por corrupción.

“Cumpliré y haré cumplir la Constitución política y las leyes de Perú”, juró el sucesor de PPK.

Vizcarra ratificó su “compromiso y lealtad” con Perú y aseguró que “llegó el momento de decir basta” a los acontecimientos políticos que llevaron a la crisis política actual del país.

Informó, además, que su Gabinete de Gobierno será completamente diferente al de su antecesor. “Primero pondremos nuestro mayor esfuerzo en la lucha contra la corrupción, seremos muy firmes en el combate contra todas esas acciones que estén reñidas con la ley”, aseguró.

Añadió que logrará la estabilidad institucional y destacó que la “división de poderes es fundamental” para ello.

“Recuperar la confianza de los peruanos es nuestro desafío”, dijo Vizcarra.

Asimismo, argumentó que Perú debe avanzar en su proyecto económico, “por eso vamos a mantener lo que se ha hecho bien y emprender aquello que no se ha realizado hasta ahora”.

“Fomentaremos la inversión privada, apoyaremos a los emprendedores y a las pequeñas y medianas empresas”, destacó.

El nuevo presidente peruano propuso un “pacto social” que le permita a la nación alcanzar todos sus objetivos.

El Parlamento aceptó la renuncia de Kuczynski y declaró la vacancia del cargo contra PPK, lo que dio paso a la investidura.

Martín Vizcarra es ingeniero y hasta este jueves 22 de marzo era embajador en Canadá, posición que ocupaba desde septiembre del año pasado. No está vinculado a partidos políticos tradicionales.

Puntos del primer discurso de Vizcarra como presidente de Perú

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, ofreció este viernes su primer discurso como mandatario, en el que destacó los nuevos cambio políticos que tendrá la nación suramericana.

Luego que el Congreso peruano aceptara la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) y declarara la vacancia de la presidencia, Vizcarra puntualizó los nuevos ámbitos políticos que regirán su mandato.

Nuevo gabinete ministerial

Durante su discurso como nuevo mandatario, Martín Vizcarra anunció que constituirá un nuevo gabinete ministerial, con el fin de tener nuevos lineamientos generales para conducir el Gobierno.

La decisión del nuevo presidente peruano cesa el mando de la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, y los demás titulares también serán sustituidos para la renovación.

“Recuperar la confianza de los peruanos es nuestro desafío”, expresó Vizcarra.

Combatir la corrupción

El presidente peruano aseguró que denunciará cualquier tipo de irregularidad y denunciará todo sistema de corrupción desde cualquier área del Estado, dado que a su juicio el pilar del Estado será la transparencia.

En ese sentido, apuntó que llegó el momento de decir “basta” a los acontecimientos políticos que llevaron la crisis política actual en Perú, lo cual está enmarcado en las acusaciones de corrupción por la compañía brasileña Odebrecht con el expresidente PPK.

“Primero pondremos nuestro mayor esfuerzo en la lucha contra la corrupción, seremos muy firmes en el combate contra todas esas acciones que estén reñidas con la ley vengan de donde venga y cueste lo que cueste”, enfatizó el expresidente.

Estabilidad institucional

Martín Vizcarra señaló que la crisis política que se registró en la última semana en la nación suramericana debe marcar el “punto final de una política de odio y de confrontación”.

Desde el Congreso, el presidente peruano destacó la división de poderes “como la base de cualquier democracia”.

“Los exhorto a que sea el respeto, la tolerancia y el amor a la Patria los que marquen la dinámica de esta nueva etapa”, expresó.

Proyectos Económicos

En relación a la economía y estabilidad de los peruano, Vizcarra indicó que mantendrá lo que el antiguo Gobierno hizo bien y emprenderá lo que no se ha realizado hasta ahora.

Detalló que comentarán la inversión privada, apoyarán a los emprendedores y a las pequeñas y medianas empresas.

Entre otras medidas, propuso un pacto social con el que pretende permitir a Perú alcanzar todos sus objetivos.

¿Cómo quedará el gabinete de Perú con Martín Vizcarra?

El primer vicepresidente de Perú, Martín Vizcarra, asumió este viernes la presidencia del país, luego de que el Congreso aceptara la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski (PPK).

Vizcarra liderará una nación con un 75 por ciento de desocupación laboral y con una ofensiva de los sectores de extrema derecha que desean mantenerse en el poder, señaló el sociólogo peruano Nicolás Lynch.

“Lo que se resquebraja en Perú es el modelo neoliberal (…) que se muestra corrupto. A Vizcarra le espera un país con los mayores índices de desocupación laboral en la región (…). Luego de 25 años de neoliberalismo solo 12 por ciento de los peruanos tiene un empleo digno”, indicó Lynch, quien se basó en últimos datos publicados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Para el también exministro de Educación, Vizcarra tendrá que “domesticar” a la bancada del partido fujimorista Fuerza Popular (FP) en el Parlamento para poder gobernar. Agregó que es un partido de extrema derecha, y que no tiene un programa o un pensamiento distinto al de PPK. “Le espera meterlo en vereda para poder gobernar”, enfatizó el especialista.

Lynch tiene pocas esperanzas de que el país pueda tener un rumbo diferente; por ello, aseguró que la única forma de mejorar la coyuntura política es convocar a unos comicios adelantados para que se renueve, no solo la presidencia, sino el Congreso. “Yo dudo mucho que Vizcarra pueda entenderse con el fujimorismo”, sostuvo.

¿Qué sucederá con el gabinete gubernamental?

Durante su discurso tras el acto de juramentación en el Congreso de Perú, Vizcarra dijo que su gabinete será “completamente nuevo”.

El sociólogo peruano Nicolás Lynch consideró que Vizcarra tendrá que nombrar a un gabinete amplio que incluya sectores de izquierda. “Si quiere salir adelante, tendrá que llevar a cabo un cambio de política, porque repetir lo mismo que hizo PPK lo pondrá en la misma senda de crisis”, advirtió.

Por su parte, el analista político Eduardo Dargent mencionó que con la dimisión de Kuczynski, hay un aspecto positivo: “Caen ministros con intereses empresariales que no conocían de administración de programas sociales ni de reforma educativa”.

Dargent espera que Vizcarra reclute a exautoridades con talento, por ejemplo, el exministro de Educación Jaime Saveedra, y plantee una reforma policial y educativa. “Mucho de lo que ocurra en la política, además, dependerá de que siga Pablo Sánchez en la Fiscalía de la nación (por las investigaciones a los líderes de los partidos políticos)”, comentó.

El analista Fernando Tuesta, en su columna publicada en el diario El Comercio, señaló que Vizcarra carece de partido y no tiene una bancada propia en el Congreso. “Esto puede ser una ventaja, pues tiene las manos libres como para designar un gabinete ministerial compuesto por personalidades políticas de experiencia, con ministros destacados”, explicó.

Según el Barómetro de las Américas, difundido el 20 de marzo, el 91 por ciento de los peruanos cree que la mitad o más de los políticos están involucrados en actos de corrupción. La muestra fue tomada entre febrero y abril de 2017.

Para un 27 por ciento de los peruanos, la corrupción es el principal problema del país, el porcentaje más alto del continente.

De acuerdo a la encuestadora, solo un 7,5 por ciento de los peruanos tiene confianza en los partidos políticos, el nivel más bajo desde que empezó a realizarse el estudio en Perú.

Previous Article

Hallan a ocho ejecutados en Aquila, Michoacán

Next Article

Tribunal Electoral avala conteo rápido en comicios ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • ChiapasNoticiasPrincipal

    Con violencia protestan en Oxchuc contra nueva alcalde

    octubre 15, 2015
    By Diseñador Agencia Sur
  • PrincipalTiempo Libre

    El juego mexicano ‘The Lullaby of Life’ sorprende en Apple Arcade

    octubre 1, 2020
    By Alejandra Dohi
  • ChiapasInformación GeneralNacionalNoticiasPrincipal

    Asesinan a exdiputado federal del PRD

    mayo 4, 2017
    By Diseñador Agencia Sur
  • Ciencia y TecnologíaPrincipal

    Una IA resuelve un antiguo problema matemático

    octubre 31, 2019
    By Abelus
  • Información GeneralPrincipal

    Starbucks Rewards se deshace de las tarjetas para actualizarse

    julio 25, 2020
    By Alejandra Dohi
  • NacionalPrincipal

    Nissan Mexicana y BMW impulsan la movilidad eléctrica en el país

    abril 25, 2021
    By Mariana Herrera
0

Te recomendamos:

  • ChiapasNoticias

    Chiapas, sede de la reunión regional de Protección Civil 2021

  • PrincipalTiempo Libre

    Confirman la fecha de lanzamiento de Yo-kai Watch Jam: Yo-kai Academy Y – Waiwai Gakuen Seikatsu

  • Opinión

    Juan Pablo Penilla comparte consejos para tener éxito en los procesos de selección

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 21, 2025

    Inicia Programa de Reforestación Arboleando Tuxtla, en Parque Deportivo Caña Hueca

  • mayo 21, 2025

    Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

  • mayo 21, 2025

    Impulsa Marca UNACH la cultura emprendedora y empresarial

  • mayo 21, 2025

    EU necesita 2 millones de enfermeros para 2030 y los quiere mexicanos

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.