(((Monitor Sur))) Lunes 19-mayo-2014
Tuxtla Gutiérrez.- Clausura secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, curso de titulación de la licenciatura en Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
Luego de recibir una formación en un periodo de seis meses, 71 elementos operativos estatales, municipales y federales culminaron el ciclo de estudios profesionales impartido por catedráticos del Instituto de Formación Policial.
Sin embargo, durante las cuatro generaciones de las que han egresado un total de 243 alumnos, actualmente 99 de ellos culminaron el proceso de titulación, en las modalidades de curso y por promedio.
El acto inaugural, presidido por Llaven Abarca, contó con la presencia de todos los elementos que tuvieron una formación educativa de nivel licenciatura durante dos años ocho meses más seis meses del curso para la titulación ante la Secretaria de Educación.
En este sentido Llaven Abarca durante las palabras de clausura exhortó a los cadetes a seguir forjando su camino profesional, ya que la seguridad dijo, requiere de servidores públicos capacitados y actualizados para brindar mejores condiciones de seguridad a la ciudadanía.
De igual forma indicó que la capacitación en los cuerpos de seguridad, conforma un proyecto permanente para el estado y para la dependencia, por lo que se seguirá trabajando para proveer de los mayores instrumentos para fortalecer la actuación de las policías a través de acciones preventivas.
Con estas acciones la dependencia de seguridad refrenda su compromiso con las y los chiapanecos y garantiza trabajar día a día para profesionalizar a las policías y propiciar más confianza en las instituciones. (MS)
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC