MonitorSur

Top Menu

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

Main Menu

  • Inicio
  • Chiapas
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Televisión
  • Monitor Radio

logo

MonitorSur

  • Inicio
  • Chiapas
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Eduardo Ramírez destaca respaldo Federal para fortalecer infraestructura hidroagrícola

      mayo 12, 2025
      0
    • Asegura FGR narcolaboratorio de "cristal" en los Altos de Chiapas

      mayo 12, 2025
      0
    • Campo
    • EZLN
    • Gastronomía
    • Marimbeando
    • Tuxtla
    • Turismo
    • UNICACH
  • Noticias
    • Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el "Día de la maestra y ...

      mayo 15, 2025
      0
    • En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región ...

      mayo 15, 2025
      0
    • San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de ...

      mayo 15, 2025
      0
    • Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Condenan a 30 años de cárcel a pederasta en Tonalá: FGE

      mayo 14, 2025
      0
    • Arranca este 15 de mayo temporada de huracanes

      mayo 14, 2025
      0
    • Eligen a rector de la UNACH, presidente de la Asociación Mexicana de ...

      mayo 14, 2025
      0
    • Atestigua Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

      mayo 14, 2025
      0
    • Ambiente
    • Justicia y Seguridad
    • Internacional
    • Migrantes
    • Nacional
    • Negocios
    • Picosas
    • Salud
  • Política
    • Elecciones Chiapas
  • Ciencia
  • Cultura
    • Tiempo Libre
    • Genialidades
    • x
  • Deportes
    • x
  • Opinión
ChiapasNacional
Home›Noticias›Chiapas›Más de tres millones de indígenas en México son analfabetas

Más de tres millones de indígenas en México son analfabetas

By Jubacu
agosto 9, 2014
728
0
Share:

Monitor Sur

Foto: Cuartoscuro

Morelia, Michoacán, 9agos2014.-En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas, el diputado federal Carlos de Jesús Alejandro (PRD), reveló que de los 15 millones de personas que integran las comunidades originarias el 21.5 por ciento es analfabeta; 41.8 no accede a servicios de salud, y 39.2 presenta pobreza extrema, según datos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

De igual manera, indicó que de acuerdo con la CDI, el 34.9 por ciento de los municipios están clasificados como de alta marginación, pero si se observa a las 624 que cuentan con el 40 por ciento de población indígena, se observa que el 75 por ciento es catalogado como de alta y muy alta marginación.

Ante este panorama, el diputado de Jesús Alejandro anunció que sostendrá una reunión de trabajo con cerca de 50 líderes de organizaciones y pueblos indígenas, con el propósito de fijar una postura ante el documento presentado en la Asamblea General de las Naciones Unidas conocido como Borrador Cero.

El legislador añadió que el encuentro que se celebrará el 14 de agosto en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en el marco de los festejos del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, para analizar el papel del Estado mexicano y la participación de los pueblos indígenas en el proceso de la Conferencia Mundial de la materia.

Explicó que con este diálogo se busca debatir y consensar las propuestas que se darán a conocer el próximo 22 y 23 se septiembre en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, respecto a las acciones que debe implementar el gobierno mexicano para garantizar la participación plena, inclusión y la consulta a los pueblos indígenas en la toma de decisiones que los afecten directamente.

El presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas destacó que las conclusiones que arrojen estos trabajos contribuirán a diseñar un plan de trabajo que permita al Estado promover la diversidad de las culturas indígenas que residen en un territorio de alrededor de dos millones de kilómetros cuadrados, lo que representa la quinta parte del territorio nacional, pues en la actualidad aún se desconocen que existen más de 60 lenguas originarias.

Manifestó que se deben de reconocer los derechos de los pueblos indígenas a la propiedad, control y la protección de su patrimonio cultural, artístico, espiritual, natural, tecnológico y científico, y a la protección legal de su propiedad intelectual y de la biodiversidad de los espacios que habita; por ello, es fundamental establecer vínculos con las organizaciones que los representan para contribuir a diseñar estrategias acordes con sus necesidades.

El perredista puntualizó que las demandas de estas comunidades se enfocan hacia la lucha por la recuperación de sus tierras ancestrales con dominio pleno, incluidas la administración, acceso y disfrute de los beneficios por la explotación de los recursos naturales.

Igualmente, exigen el reconocimiento de sus derechos económicos, sociales, culturales y políticos y reconocerlos como sujetos de derecho.

https://monitorsur.com

TagsChiapas.Nacional
Previous Article

Salud alista protocolo para atender posibles casos ...

Next Article

Onda tropical causa fuertes lluvias en Guerrero

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NacionalPrincipal

    Boletos de oro pagaron senadores en viaje a La Habana

    agosto 28, 2015
    By Jubacu
  • ChiapasElecciones ChiapasElecciones NacionalesInformación GeneralNacionalNoticiasPolíticaPrincipalTuxtla

    Unos 3 millones de chiapanecos elegirán 122 alcaldes y 41 diputados al Congreso local

    julio 19, 2015
    By Jubacu
  • ChiapasNacionalPolítica

    Ya tenemos leyes de Telecom

    julio 5, 2014
    By Jubacu
  • AmbienteNacionalNoticias

    Lluvias fuertes y granizo afectarán al Valle de México

    mayo 25, 2014
    By Jubacu
  • AmbienteChiapasInternacional

    Pánico en EU por el virus de Ébola; dos estadounidenses contagiaddos

    agosto 2, 2014
    By Jubacu
  • CulturaInternacionalNacional

    Hospitalizan a Paul McCartney por infección viral

    mayo 22, 2014
    By Jubacu
0

Te recomendamos:

  • NoticiasPrincipalTuxtla

    Destruye Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez 25 mil botellas vacías para evitar sean usadas para envasar alcohol adulterado

  • Justicia y SeguridadNoticias

    Presenta Poder Judicial nuevo podcast con participación de las juventudes

  • Negocios

    La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Tweets by MonitorSur

¡Viaja a Chiapas!

Nuestras publicaciones

mayo 2025
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Publicidad

Lo más reciente

  • mayo 15, 2025

    Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el “Día de la maestra y el maestro”

  • mayo 15, 2025

    En Huixtla, Eduardo Ramírez entrega escrituras públicas a familias de la región Costa-Soconusco

  • mayo 15, 2025

    San Cristóbal, la ciudad en México con mayores remesas que llegan de EUA

  • mayo 14, 2025

    Estremece a México ejecución de joven Valeria Márquez, cuando transmitía en vivo en Jalisco

  • mayo 14, 2025

    Lanza Angel Torres campaña gratuita en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente

Las tendencias

  • Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en ...

    By Nelson
    mayo 26, 2016
  • Acusa “Marcos” a César Chávez y Martínez Veloz de lucrar con el EZLN

    By Ery Acuña
    enero 4, 2014
  • Sembrador del conocimiento, reconocen trayectoria de Andrés Fábregas Puig

    By Ery Acuña
    febrero 10, 2014

Lo más comentado

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    septiembre 11, 2019
    […] Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, expuso ...

    Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC

  • Política Educativa en Contexto chiapaneco – Gestión de la Educación
    on
    agosto 28, 2019
    […] https://monitorsur.com/parlamento-juvenil-2019-espacio-para-el-analisis-y-participacion-democratica/ […]

    Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática

  • La guerra sucia electoral alcanza a Zacatecas: los punteros encaran acusaciones | Gabriel Ricardo Morales Fallon
    on
    mayo 28, 2016
    […] priista negó lo publicado por un medio en Chiapas, y luego recogido por Proceso, que ...

    Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami

  • Gobierno de Chiapas
  • UNACH
  • Turismo Chiapas
Todos los derechos Reservados ©2014-2025.