Agencias / MonitorSur, Ciudad de México.- Situada en la costa del océano Pacífico del estado de Sinaloa, al noroeste de México, Mazatlán se ha transformado en uno de los principales puntos turísticos del país. Incluso la llaman “La Perla del Pacífico”, por sus playas paradisíacas, su clima cálido y su naturaleza.
Además, cuenta con una atmósfera histórica, ya que fue fundada a mediados del siglo XVI, por lo que en este destino hay mucho para ver, hacer y entretenerse. A lo largo de sus playas ofrece distintos paseos, excursiones y cuenta, asimismo, con una excelente y variada infraestructura hotelera. También, brinda una enorme oferta cultural, museos y sitios de interés que aportan otros atractivos para elegir Mazatlán como un destino ideal.
El viejo Mazatlán y su oferta cultural
Esta ciudad fue fundada en 1531 por los colonizadores españoles, su centro histórico fue declarado Patrimonio Histórico de la Nación en el año 2001 y gracias a una asociación civil (con el apoyo de empresas, organizaciones y el gobierno) se ha revitalizado completamente esta zona. Al mismo tiempo, es allí donde se concentra la mayor oferta cultural y artística de la ciudad. Edificios del siglo XIX se han convertido en espacios donde funcionan galerías de arte, bares, restaurantes y centros nocturnos.
Entre sus sitios históricos más importantes se destacan: La Plazuela Machado con su teatro al aire libre; utilizado también para desfiles y muestras de arte, el antiguo Hotel Iturbide; convertido en el Centro Municipal de las Artes, el Templo de San José, la Mansión de los Redo, el Edificio Corvera y El Teatro Ángela Peralta, construido en 1874; en el que suceden durante todo el año festivales de música, danza, cine y teatro.
Por las noches se puede disfrutar, en el viejo Mazatlán, la gastronomía local en un ambiente festivo y contagioso.
Variedad hotelera
Mazatlán ofrece una amplia infraestructura hotelera, que se adapta a todos los gustos y presupuestos. En la Zona Dorada, situada en la costa a muy pocos kilómetros del centro histórico, se encuentran los más lujosos hoteles y resorts, como el exclusivo hotel riu mazatlan uno de los mejores y más completos hoteles all inclusive de México.
Entre el centro histórico y Zona Dorada se ubica Playa Norte -considerada la primer zona turística-, sobre la playa se encuentran moteles y hoteles más económicos. En la zona del Malecón, están los clásicos hoteles que durante las décadas de los cincuenta y sesenta numerosas estrellas de Hollywood visitaron.
Por último, los hoteles del centro histórico son más antiguos y en general más accesibles.
Su carnaval
El carnaval de Mazatlán es el tercero más grande del mundo, después del de Río de Janeiro y Nuevo Orleans. Sus desfiles reúnen 600,000 personas en la Avenida del Mar, a donde son invitados embajadoras, deportistas, animadores de televisión y diversas personalidades del espectáculo.
Además, incluye actividades de carácter cultural, como el premio de literatura y muchos espectáculos artísticos de excelente calidad. También se le suma la tradicional “Quema del mal humor” donde prenden fuego un Monigote (personaje de papel) para eliminar lo malo del año. Un ambiente de celebración y fiesta con fuegos artificiales, gastronomía local y música para disfrutar.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami