MonitorSur, Ciudad de México.- El peso mexicano se depreció el lunes y la bolsa anotó su décima jornada de pérdidas luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con elevar los aranceles a los productos chinos, lo que hizo que los inversores vendieran activos más riesgosos.
- El peso cotizaba en 18.9732 por dólar a las 15.20 hora local (2020 GMT), con una pérdida de 0.31 por ciento, o 5.77 centavos, frente a los 18.9155 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes. La divisa local llegó a depreciarse en la jornada hasta las 19.1044 unidades.
- El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, cedió un 0.36 por ciento, a 44,116.70 puntos, en sus mínimos de más de un mes, con un volumen de 116.3 millones de títulos negociados.
- Se trata de la racha de caídas más prolongada de la bolsa mexicana desde finales de febrero y principios de marzo, cuando el índice líder también sumó 10 sesiones consecutivas con pérdidas.
- El mal momento de la plaza local va de la mano con un periodo de reportes corporativos del primer trimestre que la semana pasada concluyó y cuyos resultados fueron calificados como débiles por algunos analistas.
- La consultoría Metanálisis mencionó en un reporte que el índice principal de la bolsa debería respetar la línea de soporte ubicada en 44,000 puntos para evitar una caída de mayor magnitud.
- En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió tres puntos base a 8.13 por ciento, mientras que la tasa a 20 años sumó dos a 8.49 por ciento.
Los derechos de inclusión, el gran tema de las elecciones del 2021: IEPC
Parlamento Juvenil 2019, espacio para el análisis y participación democrática
Candidato del PRI al Gobierno de Zacatecas y su esposa ocultan compra de residencias en Miami